Activity

Manlleu-Santuari de Bellmunt-Coll de Bracons-St. Privat d'en Bas-Collfred-Coll d'Uria-Coll de Condreu-Coll del Bac-Manlleu

Download

Trail photos

Photo ofManlleu-Santuari de Bellmunt-Coll de Bracons-St. Privat d'en Bas-Collfred-Coll d'Uria-Coll de Condreu-Coll del Bac-Manlleu Photo ofManlleu-Santuari de Bellmunt-Coll de Bracons-St. Privat d'en Bas-Collfred-Coll d'Uria-Coll de Condreu-Coll del Bac-Manlleu Photo ofManlleu-Santuari de Bellmunt-Coll de Bracons-St. Privat d'en Bas-Collfred-Coll d'Uria-Coll de Condreu-Coll del Bac-Manlleu

Author

Trail stats

Distance
76.72 mi
Elevation gain
10,148 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
10,148 ft
Max elevation
4,115 ft
TrailRank 
38
Min elevation
1,596 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 16 minutes
Coordinates
6244
Uploaded
July 18, 2021
Recorded
July 2021
Share

near Manlleu, Catalunya (España)

Viewed 498 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofManlleu-Santuari de Bellmunt-Coll de Bracons-St. Privat d'en Bas-Collfred-Coll d'Uria-Coll de Condreu-Coll del Bac-Manlleu Photo ofManlleu-Santuari de Bellmunt-Coll de Bracons-St. Privat d'en Bas-Collfred-Coll d'Uria-Coll de Condreu-Coll del Bac-Manlleu Photo ofManlleu-Santuari de Bellmunt-Coll de Bracons-St. Privat d'en Bas-Collfred-Coll d'Uria-Coll de Condreu-Coll del Bac-Manlleu

Itinerary description

Salimos de Manlleu dirección Torelló, y nos vamos siguiendo las indicaciones hacia St. Pere de Torelló, desde donde se inicia la ascensión al Santuari de Bellmunt. Está indicado, no hay pérdida.
La subida es bastante dura en segundos tramos, y sobretodo al llegar al párking, ya que si queremos llegar hasta arriba, tocará subir por unas horquillas de cemento con unos desniveles brutales.
Una vez arriba, bajamos por el mismo sitio y seguiremos la marcha dirección al Coll de Bracons.
Será a partir del kilómetro 8 cuando el puerto se convierte en una ascensión realmente dura y selectiva. Cuando leamos el letrero de Sant Andreu de la Vola en este kilómetro 8 podemos ir preparándonos para lo que nos viene: casi 5,5 kilómetros al 7,2% de media. Por lo tanto estamos hablando de una subida realmente seria a partir de este km 8.
Como hemos dicho cuando pasemos el kilómetro 8 empieza la parte dura del puerto. Sabiendo esto nos podemos parar en la fuente que encontraremos en el kilómetro 8,6 a coger agua. Antes habremos superado ya alguna rampa al 10%, pero nos prepararemos para afrontar la parte más dura: el kilómetro que va del 9-10, con un 10,4% de desnivel medio, y con rampas del 14% y el 12% (coincidiendo con un tramo de curvas). Seguiremos sufriendo estas rampas duras hasta un pequeño descanso que encontraremos en el kilómetro 10,5. Pese a todo una nueva rampa (10%) nos llevará hasta una curva de herradura que nos hará cambiar en la dirección de la subida. A partir de aquí la cosa se suavizará un poco aunque seguiremos encontrando tramos puntuales con un fuerte porcentaje ( de hasta el 10%-13%) hasta coronar el puerto en un último medio kilómetro mucho más llevadero y con la vista puesta en el paso de montaña que habremos estado viendo desde hace un rato.
Bajamos dirección Olot, y pasaremos por Joanetes y en el desvío a El Mallol y St. Privat d'en Bas, nos desviaremosa mano izquierda. Seguiremos la carretera, y nos adentraremos en una carreterita/camino detrás del pueblo de St. Privat. La que va dirección Vidrà.
Esta ascensión un tormento desde su inicio, ya que combina la dureza y el mal estado del asfalto a la perfección.
La bajada no es menos dificultosa por el mal estado del asfalto.

   En un principio (1,5 Km) no encontraremos subida propiamente dicha. Iremos ascendiendo un poco por el valle (todavía entre algunas casas) hasta llegar a pie de la montaña donde ya encontraremos las primeras rampas duras pasado el kilómetro 1,5, justo cuando nos adentremos en el bosque. Estos primeros kilómetros (1.5 - 6 ) son realmente exigentes con tres kilómetros, del 3 al 6, por encima del 10% de media (13%, 11,1%, 10,2%) y con rampas que llegan en muchas ocasiones al 18-20%. Entre los árboles irán apareciendo grandes rampas (con la carretera muy estrecha todo el rato) que nos irán tocando (tanto físicamente como anímicamente) cada vez un poco más.
   Pasada la mitad del puerto (Km 7) la ascensión cambiará de características tanto en sus porcentajes como en su entorno. Las medias de cada kilómetro ya no serán tan duras y la carretera discurrirá por una zona con grandes prados y mucho más abierta (no habrá tantos árboles), a más altitud lo que nos permitirá disfrutar de grandes vistas de la Vall d´En Bas y al fondo de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Pese a que las medias de cada kilómetro no son tan duras, la irregularidad de este puerto hará que sigamos encontrándonos algunas rampas puntuales de gran dureza (14-18%) lo que unido a lo que ya habremos tenido que superar hará que nos cueste un gran esfuerzo superarlas.

De aquí, cogemos dirección Els Hostalets d'en Bas, donde empezaremos la ascensión al segundo puerto del día. El Coll de Condreu.
Se trata de una ascensión suave de unos 15 kms. con una media alrededor del 4%. La ascensión la iniciamos con una recta partiendo de Hostalets d'en Bas que nos dará paso a las primeras rampas. Es una carretera ancha y perfectamente pavimentada que gira en todo momento en torno al 4-5%. En el km. 4 coronamos el Coll d'Uria. En la parte final del puerto destacan dos generosas curvas de herradura como vemos en la imagen, con medias cercanas al 5-6%. Una de ella nos conduce al santuario de la Mare de Déu de la Font de la Salut. Donde poco después coronamos el Condreu.
Bajamos dirección Rupit, y nos encontraremos el último repecho fuerte del día, el Coll del Bac.
Ya solo queda bajr y llanear, hasta llegar a Manlleu, que nos quedará una última subida justo antes de llegar al pueblo.

Comments

    You can or this trail