Activity

Granada, Colomera, Benalua de las Villas y vuelta. 2017-03-05

Download

Trail photos

Photo ofGranada, Colomera, Benalua de las Villas y vuelta. 2017-03-05 Photo ofGranada, Colomera, Benalua de las Villas y vuelta. 2017-03-05 Photo ofGranada, Colomera, Benalua de las Villas y vuelta. 2017-03-05

Author

Trail stats

Distance
49.49 mi
Elevation gain
3,012 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,012 ft
Max elevation
2,890 ft
TrailRank 
79 5
Min elevation
2,170 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 29 minutes
Coordinates
5277
Uploaded
March 13, 2017
Recorded
March 2017
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
2 comments
Share

near Sacromonte, Andalucía (España)

Viewed 1070 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofGranada, Colomera, Benalua de las Villas y vuelta. 2017-03-05 Photo ofGranada, Colomera, Benalua de las Villas y vuelta. 2017-03-05 Photo ofGranada, Colomera, Benalua de las Villas y vuelta. 2017-03-05

Itinerary description

Bonita ruta, pasando por Iznallos y Colomera como pueblos mas distinguidos
Iznalloz está situado en la parte central de la comarca de Los Montes, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios granadinos de la Montillana, Benalúa de las Villas, Colomera, Albolote, Deifontes, Cogollos Vega, Huétor Santillán, Diezma, Píñar, Guadahortuna, Montejícar, Campotéjar, Domingo Pérez de Granada y Dehesas Viejas, y con el municipio jienense de Noalejo. Por su término municipal discurre el río Cubillas.(Límites pendientes de actualización por segregaciones recientes)
El municipio acatuccitano comprende ocho entidades singulares de población distribuidos en nueve núcleos de población: Bárcinas, Faucena —que integra los núcleos de Cueva del Agua y Llano de la Corona—, El Frage, Iznalloz —que ostenta la capitalidad comarcal de Los Montes—, Los Montalbanes, Onítar, Poloria y
Segregaciones recientes
En los últimos años la corporación municipal de Iznalloz ha aprobado la independencia de dos Entidades Locales Autónomas (ELA) vinculadas al municipio.
Hasta 2014 se encontraba en Iznalloz la entidad local autónoma de Dehesas Viejas. El pleno del ayuntamiento acatuccitano aprobó por unanimidad la segregración de la ELA, que cerró el proceso con el visto bueno de la Diputación de Granada y el gobierno autonómico el 23 de octubre de 2014.
En 2015 Domingo Pérez de Granada, la que fuera ELA de Domingo Pérez cuando estaba vinculada a Iznalloz alcanzó su independencia. El pleno del ayuntamiento acatuccitano aprobó por unanimidad la segregración de la ELA, cerró el proceso de independencia con el visto bueno de la Diputación de Granada y el gobierno autonómico el 8 de abril de 2015.
Economía
En general es una zona serrana, donde la agricultura tiene una gran importancia, esencialmente el olivar, y otros cultivos herbáceos como los cereales. La ganadería caprina y ovina tuvieron un gran peso en la economía local, quedando ahora relegada a unas cuantas explotaciones que perviven pese a las dificultades.
Patrimonio

Iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles. Virgen de los Remedios
Iglesia parroquial del siglo XVI.
Trazada por Diego Siloe (1549) y levantada por Juan de Maeda (1566-1574) que, a pesar de estar inacabada, constituye uno de los ejemplos más notables de arquitectura renacentista.
La cueva del agua
La Cueva del Agua se sitúa en la ladera SE del pico Cabezo del Asno en Sierra Arana, a unos 1700 m de altitud. Actualmente, el acceso se hace a través de dos caminos forestales, uno que parte de Cogollos Vega y Deifontes, y otro que se inicia en paraje de "El Sotillo" de Iznalloz, por la cañada real de Sierra Arana.
Cavidad que cuenta con extensas galerías del periodo jurásico, lagos en distintos niveles y de diversa profundidad e incluso un río interior. En su interior se han descubierto utensilios, cerámicas, enterramientos, etc., de las culturas eneolíticas, campaniforme, ibérica y árabe que han sido depositados en el museo arqueológico provincial de Granada, así como las únicas representaciones pictóricas esquemáticas en negro que hay en la zona. Las peculiaridades características de la cavidad, una sima de más de 180 m de profundidad, prácticamente en estado natural con un desarrollo de sus cavidades que se extiende a lo largo de tres km donde existen especies naturales endógenas. Con frecuencia es objeto de investigaciones científicas y expediciones espeleológicas. Recientemente se ha diseñado un proyecto que promete conjugar la necesidad de preservación del espacio con su explotación turística e incluye la construcción de un telecabina y el acceso hasta el interior de la misma mediante una galería subterránea, el cual no ha superado los correspondientes permisos, sobre todo medioambientales en relación al futuro telecabina.
Desde 1969 la cueva es gestionada por un Patronato de la Diputación Provincial que lleva su nombre, cuya junta rectora está formada por autoridades civiles y culturales de la provincia. Además, desde 1991 existe una Comisión Consultiva para su gestión en la que participan los Ayuntamientos de Iznalloz, Deifontes y Cogollos Vega, junto a la Universidad de Granada y la Diputación. (Fuente: Diputación de Granada)
El Sotillo
Bonito paraje natural que cuenta con pinares (algunos centenarios) y gran variedad de plantas aromáticas cuya titularidad -según cuentan los lugareños- corresponde a los y las menores de edad del pueblo para evitar su enajenación, facilitar la preservación de su integridad y garantizar su disfrute por todas las generaciones venideras. Hasta la década de los 80 aproximadamente existió una elemental industria estacional que recogía y destilaba plantas aromáticas como la alhucema, el tomillo, la mejorana, etc., para la obtención de aceites esenciales y perfumes.
Puente romano sobre el río Cubillas
Se localiza en la vía que unía Tarraco con las costas andaluzas orientales, declarado monumento histórico artístico.
Castillo de los almendros
Fortaleza de origen musulmán situada en la montaña más alta sobre la que se construyó el pueblo y del que -lamentablemente- apenas se conservan dos torreones y parte de los silos y mazmorras.
Pósito
Museo micológico en Sierra Arana
Teléfono 958346226 Casa Forestal, s/n 18550 Iznalloz (Granada)

Si necesitas información, con mucho gusto te la envío.



Travesia en BTT por Sierra Nevada

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,125 ft
Photo ofAlbolote Photo ofAlbolote Photo ofAlbolote

Albolote

Pista

PictographPhoto Altitude 2,769 ft
Photo ofBenalua de las Villas Photo ofBenalua de las Villas Photo ofBenalua de las Villas

Benalua de las Villas

Edificación

PictographPhoto Altitude 2,344 ft
Photo ofCjo. Las Torres Photo ofCjo. Las Torres Photo ofCjo. Las Torres

Cjo. Las Torres

A-4076

PictographPhoto Altitude 2,691 ft
Photo ofColomera Photo ofColomera Photo ofColomera

Colomera

PictographPhoto Altitude 2,098 ft
Photo ofCubillas Photo ofCubillas Photo ofCubillas

Cubillas

Presa

PictographPhoto Altitude 2,304 ft
Photo ofGranada Photo ofGranada Photo ofGranada

Granada

Pista

Comments  (2)

  • Photo of Sendasbike
    Sendasbike Mar 14, 2017

    I have followed this trail  View more

    La zona de Colomera es preciosa y el asfalto muy bueno

  • Photo of Calandraka
    Calandraka Mar 14, 2017

    I have followed this trail  View more

    Lo mejor es el poco trafico que hay y el poco trespeta bastante al cilcista ya que está acostumbredo a vernos

You can or this trail