Activity

Espinosa-Estacas-Braguía-Caracol-Lunada-Picón

Download

Trail photos

Photo ofEspinosa-Estacas-Braguía-Caracol-Lunada-Picón Photo ofEspinosa-Estacas-Braguía-Caracol-Lunada-Picón Photo ofEspinosa-Estacas-Braguía-Caracol-Lunada-Picón

Author

Trail stats

Distance
72.87 mi
Elevation gain
9,898 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
9,898 ft
Max elevation
4,977 ft
TrailRank 
37
Min elevation
765 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 19 minutes
Coordinates
11085
Uploaded
April 14, 2022
Recorded
April 2022
Share

near Espinosa de los Monteros, Castilla y León (España)

Viewed 392 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofEspinosa-Estacas-Braguía-Caracol-Lunada-Picón Photo ofEspinosa-Estacas-Braguía-Caracol-Lunada-Picón Photo ofEspinosa-Estacas-Braguía-Caracol-Lunada-Picón

Itinerary description

CICLOTURISMO POR LOS VALLES PASIEGOS.
Una larga jornada ciclista por los límites de Burgos y Cantabria nos llevó ayer a realizar esta clásica de 117km y 3.043 metros de desnivel. Paisajes pasiegos con sus campos limitados por muretes de piedra y una cabaña en cada uno de ellos, y las abruptas caras norte de los montes de Valnera son su gran atractivo.
Con Espinosa de los Monteros como punto de partida (751m), ascendemos primero el puerto de Estacas de Trueba (1166 m), al cual se llega fácilmente a ritmo tranquilo mientras admiramos los Castros del Horno. La bajada posterior por el valle del río Yera es una gozada, buena carretera y unas vistas impresionantes de cordales que se estiran hacia el mar.
Al llegar a Vega de Pas (361 m) no puede faltar la degustación del auténtico sobao pasiego, que además, desde hoy se celebra su feria allí.
El siguiente puerto a ascender es La Braguía (709 m), no es muy largo y se hace bien, pues todavía estamos frescos. De camino al alto hay un bonito mirador desde donde admirar Vega de Pas con el Castro Valnera como telón de fondo. La bajada se hace rápida a Selaya (224 m), donde justo antes de comenzar el siguiente ascenso encontramos una fuente en el mismo cruce y aprovechamos a repostar.
El siguiente puerto es El Caracol (815 m), este bastante más largo que el anterior y con mayor promedio de pendiente, aquí comenzamos a notar la dureza del recorrido; menos mal que las vistas son cautivadoras en todo momento. En el alto otra parada mientras comemos y admiramos las paredes que se alzan sobre el río Miera, y pronto emprendemos otro descenso disfrutón que nos deja (460 m) a medio camino entre San Roque de Riomiera y La Concha. De camino a este último barrio pasamos por su vía ferrata y después otra parada a repostar agua junto al museo etnográfico.
El siguiente paso es ascender el puerto de Lunada (1350 m), una carretera algo parcheada endurece el recorrido por este valle glaciar, donde apreciamos restos de planos inclinados y resbaladeros. En lo alto apreciamos como la nube engulle las cimas, y toca abrigarse a pocos metros del final.
En la bajada de este puerto volvemos a ver el sol; hay que tener cuidado con los baches, que te destrozan las muñecas. Al llegar a Las Machorras (798 m) tomamos el desvío a La Sía, este puerto con sus rampas y sus curvas sinuosas le da el plus que le faltaba a la ruta. Mientras vemos como una nube negra toma la montaña y cae alguna gota, conseguimos llegar a lo alto del puerto (1235 m) y acercarnos al mirador desde donde se disfruta de la vista sobre la sierra de Hornijo.
Pero si hemos llegado hasta aquí es para poner la guinda al pastel, y nos atrevemos, sumergidos en la nube, con el Picón Blanco (1523 m). Llegamos vacíos y helados a la cima, pero la satisfacción es máxima.
La bajada en su inicio se me hace realmente dura, se me hielan los dedos y no siento cuánto aprieto la maneta de freno. Una vez que salimos de la nube, se convierte en una gozada, donde disfrutamos de cada una de las curvas de La Sía. Al regresar a Las Machorras, solo restan 5km llanos hasta Espinosa, donde ya vamos comentando la jornada mientras soñamos con un buen descanso.

Comments

    You can or this trail