Activity

Collado de Cieza, Alto de San Cipriano, Palombera y Fuente del Chivo

Download

Trail photos

Photo ofCollado de Cieza, Alto de San Cipriano, Palombera y Fuente del Chivo Photo ofCollado de Cieza, Alto de San Cipriano, Palombera y Fuente del Chivo Photo ofCollado de Cieza, Alto de San Cipriano, Palombera y Fuente del Chivo

Author

Trail stats

Distance
97.19 mi
Elevation gain
8,917 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
8,917 ft
Max elevation
6,385 ft
TrailRank 
41
Min elevation
126 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 35 minutes
Coordinates
8428
Uploaded
June 3, 2016
Recorded
June 2016
Share

near Reinosa, Cantabria (España)

Viewed 1901 times, downloaded 39 times

Trail photos

Photo ofCollado de Cieza, Alto de San Cipriano, Palombera y Fuente del Chivo Photo ofCollado de Cieza, Alto de San Cipriano, Palombera y Fuente del Chivo Photo ofCollado de Cieza, Alto de San Cipriano, Palombera y Fuente del Chivo

Itinerary description

Una vez mas estoy de nuevo por Reinosa para volver, un año mas, a hacer esta ruta que tanto gusto y ya cariño la estoy cogiendo. Para ello esta vez nos hemos juntado una grupeta de 7 valientes que nos hemos desplazado hasta esta localidad cántabra.
Después de los preparativos de rigor y un buen café para comenzar bien el día comenzamos. Los primeros kilómetros de la marcha son bastante favorables ya que comenzamos descendiendo donde hemos alcanzado la velocidad máxima del día superando así los 82 km/h. Terreno muy cómodo para ir calentando las piernas. Una vez que pasamos la localidad de Las Fraguas, y antes de llegar a Los Corrales de Buelna, nos salimos de esta carretera para adentrarnos por otra mas estrecha durante 3 km hasta Villayuso de Cieza donde al poco de salir del pueblo vemos delante de nosotros un desvío a la derecha. Comenzamos así la ascensión al Collado de Cieza. Una subida de 3 km pero bastante duros. El primer kilómetro de subida es un infierno alcanzando rampas del 16%. Tiene pequeños descansos para coger aire y volver a la carga a la por la siguiente rampa. Una vez arriba llegamos a Collado de Cieza, lugar que da nombre a esta dura ascensión. La bajada o tiene desperdicio ninguno. Curvas enlazadas de izquierda a derecha y vuelta a empezar y a todo esto sumando también unas duras pendientes. Así llegamos a Los Corrales de Buelna, donde se nos une uno mas a la grupeta.
Saludos y apretones de mano y de nuevo puestos en marcha. Vamos rodando y nos metemos para esquivar un túnel que hay por Las Caldas de Besaya los que nos hace ir por un carril bici hasta Riocorvo, lugar donde salimos de nuevo de esta carretera para comenzar así la segunda tachuela de la jornada, el Alto de San Cipriano, con 5 km de longitud y sin tener que reseñar ninguna rampa dura. Es una ascensión muy cómoda y se sube bastante bien. Llegados arriba descendemos hasta Villanueva de la Peña, donde giramos a la izquierda para comenzar a rodar muy fácil pasando por Mazcuerras y Cos y llegando así a un cruce para coger la carretera que nos va a ir llevando hacia el valle del saja. En Valle de Cabuérniga hacemos la parada técnica para comer algo y coger aire.
De nuevo en marcha seguimos adelante pasando así por Fresneda, lugar donde comienza lo serio de la ruta. Tenemos ante nosotros el puerto de Palombera con casi 22 km de largo, con una pendiente media del 4,5% y donde tenemos que salvar 936 metros de desnivel acumulado en esta ascensión. Personalmente y bajo mi punto de vista de lo poco que llevo conocido, creo que es uno de los puertos mas bonitos para tus retinas que conozco. Primeros 3 kilómetros muy llevaderos y los otros 3 casi descendiendo para llevarnos hasta el pueblo de Saja donde comenzamos a ascender de continuo por este bonito lugar. Cubiertos totalmente por un frondoso hayedo vamos ascendiendo sin saber lo que nos queda y sin poder ver lo que vamos dejando atrás y no podía ser menos´, delante de nosotros un grupo de vacas que va ascendiendo plácidamente con sus pastores protegiéndolas. Según vamos ascendiendo llega el momento en que la vegetación que nos rodeaba deja de existir para ofrecernos un bonito paisaje. Pasamos así por el Mirador de la cardosa vigilante por su estatua de un corzo. A falta de algo menos de 2 km hay una fuente con un agua ríquísima y muy fresca. Poco después llegamos a la cumbre de este puerto donde es parada obligada para hacer unas fotos.
Descenso muy rápido y con alguna ráfaga de aire que nos lleva hasta Espinilla donde, en la rotonda, torcemos a la derecha para comenzar así poco a poco el último puerto del día, la ascensión a Alto Campoo y el mirador de Fuente del Chivo, con casi 22 km de largo, con un casi5% de pendiente media siendo los mas duros los últimos 3 kilómetros de la subida a fuente del chivo y donde tenemos que salvar 1052 metros de desnivel. Primeros kilómetros de aproximación con una pendiente casi inexistente. No es hasta el pueblo de La Lomba donde la cosa cambia y de nuevo todo se pone cuesta arriba. Poco después comenzamos a trazar una serie de curvas muy abiertas. Tras pasar la última, donde hay un mirador a la derecha, tenemos un tramo casi rectilíneo donde siempre hay ganado suelto, cosa que hay que tener en cuenta para el descenso. Una vez terminado este tramo llegamos a El Henar donde comenzamos a divisar según vamos ascendiendo el lugar donde finaliza nuestra ascensión que como siempre, en todas las veces que he subido hasta aquí arriba y ya van 4, esta cubierto de niebla. De nuevo un tramo casi rectilíneo el que nos lleva hasta Brañavieja. Donde tenemos el cruce para dirigirnos si queremos hasta las pistas de esquí de Alto Campoo. Pero hoy no es el caso. Nosotros seguimos subiendo. Pasando el hotel que hay la anchura de la carretera cambia y el entorno también. Si hasta ahora la subida ha sido muy fea y sosa a partir de ahora todo cambia. A nuestra izquierda tenemos la estación y a nuestra derecha pequeños refugios de montaña y sobre todo muchos arroyos que bajan con bastante agua debido al deshielo de los neveros que todavía hay. Según vamos subiendo pasamos por debajo de los remontes de esquí y pronto vemos un bar que lleva el nombre de la ascensión que nos precede y las primeras rampas duras alcanzando así los 14% de pendiente. Pequeño descanso, curva a izquierda y vuelta a empezar. Tramos duro de uno 120 metros alcanzando el 16% de pendiente. La pendiente se suaviza un poco y a falta de unos metros los neveros nos rodean hasta llegar así a a cumbre.
Pequeño descanso, fotos y toca ponerse el corta vientos para descender. A mitad de bajada nos encontramos con todo el suelo mojado, lo cual significa que por aquí y sin darnos cuenta ha llovido. Comenzamos así abajar con mas cuidado hasta llegar de nuevo a La Lomba donde todavía nos quedan 9 km para llegar a Reinosa. Pero no nos lo iban a poner fácil y comienza a llover con fuerza y a descargar agua sobre nosotros. Una nube, decimos, y efectivamente es así ya que a escasos 2 kilómetros de llegar deja de llover y mojados y cansados llegamos a nuestro destino.

Tiempo en mov. 6 horas
Velocidad media en mov. 26,1 km/h
Desnivel según garmin. 2997 metros.

Comments

    You can or this trail