Activity

Cerceda.Colmenar Viejo.Soto del Real.Guadalix de la Sierra.Manzanares el Real.Cerceda

Download

Trail photos

Photo ofCerceda.Colmenar Viejo.Soto del Real.Guadalix de la Sierra.Manzanares el Real.Cerceda Photo ofCerceda.Colmenar Viejo.Soto del Real.Guadalix de la Sierra.Manzanares el Real.Cerceda Photo ofCerceda.Colmenar Viejo.Soto del Real.Guadalix de la Sierra.Manzanares el Real.Cerceda

Author

Trail stats

Distance
41.16 mi
Elevation gain
2,057 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,057 ft
Max elevation
3,895 ft
TrailRank 
43
Min elevation
2,755 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 48 minutes
Time
4 hours 10 minutes
Coordinates
8000
Uploaded
May 12, 2018
Recorded
May 2018
Be the first to clap
Share

near Cerceda, Madrid (España)

Viewed 973 times, downloaded 36 times

Trail photos

Photo ofCerceda.Colmenar Viejo.Soto del Real.Guadalix de la Sierra.Manzanares el Real.Cerceda Photo ofCerceda.Colmenar Viejo.Soto del Real.Guadalix de la Sierra.Manzanares el Real.Cerceda Photo ofCerceda.Colmenar Viejo.Soto del Real.Guadalix de la Sierra.Manzanares el Real.Cerceda

Itinerary description

Cerceda.Colmenar Viejo.Guadalix de la Sierra.Manzanares el Real.Soto del Real.Cerceda

Cerceda es una localidad de la comunidad autónoma de Madrid, perteneciente al municipio de El Boalo-Cerceda-Mataelpino el cual está situado dentro del Parque de la Cuenca Alta del Manzanares ocupando unos 39 Km2.
Forma parte del ayuntamiento de El Boalo-Cerceda-Mataelpino, un sólo municipio proveniente de la agrupación de tres poblaciones. El ayuntamiento de El Boalo-Cerceda-Mataelpino es dirigido en la actualidad por el PSOE-IU-SV-JPB (Soy Vecino-Juntos Por El Boalo).
La población de esta localidad, la más poblada del municipio es de unos 2.633 habitantes, con un fuerte crecimiento en los últimos años (1.111 en 1996, 1.518 en 2001); la población total del municipio es de 6.223 habitantes (INE a 1/1/2008).

Colmenar Viejo es un municipio español de la Comunidad de Madrid, situado en el área metropolitana de la capital o en la comarca de la Cuenca Alta del Manzanares, dependiendo de las fuentes.3​4​ En 2016, Colmenar Viejo contaba con una población de 48 020 habitantes.
Parece ser que los orígenes del nombre de la localidad se remontan siglos atrás y con motivo de ser lugar de paso de viajeros que iban por el camino de Alcalá de Henares a Segovia, cuando un viejo apicultor empezó a ofrecer alojamiento a los viajeros, optando algunos de ellos por asentarse en la zona y dando lugar así a una aldea que tomó como nombre el de referencia para los viajeros, «el colmenar del viejo», que iría evolucionando en lo que hoy se conoce como Colmenar Viejo.

Soto del Real, antigua villa Chozas de la Sierra, es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid. Se encuentra situada a 43 kilómetros de la ciudad de Madrid. Se sitúa en la cara sur de la sierra de Guadarrama, más concretamente en la zona de esta conocida como Cuerda Larga. El valle más próximo al municipio es la Hoya de San Blas.
Su término municipal es pequeño: 42,17 km² y engloba desde el embalse de Santillana hasta la cima de La Najarra (2120 m) en la sierra pasando por el piedemonte.
Está situado en la zona norte de la Comunidad de Madrid, España, en el suroeste de Europa, en el centro de la península ibérica, al norte de la Submeseta Sur (división de la Meseta Central), en la cuenca del río Manzanares y entre los 890 y 2119 metros sobre el nivel del mar.
El término municipal tiene forma alargada de noroeste a sureste. Esta forma responde a que cuando se fueron segregando pueblos del Real de Manzanares, todos requerían un medio variado que incluyera desde terrenos aptos para la agricultura (en el llano) hasta pastos de verano y leñas (en la montaña). La mayor parte del término municipal está dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y, por lo tanto, protegido.
Limita con Manzanares el Real al oeste, Miraflores de la Sierra al este, Colmenar Viejo al sur y Rascafría al norte.
El término municipal engloba terrenos muy variados: cimas de la sierra, sus laderas, y la llamada fosa tectónica de Manzanares-Guadalix. El núcleo urbano está dentro de la fosa de la que engloba el piedemonte carpetano de esta zona y que divide el bloque tectónico de la sierra de Guadarrama, de las rampas y sierras premontanas, como son la rampa de Colmenar Viejo, el Cerro de San Pedro o el Cabeza Illescas. Esta zona de fosa es muy encharcable, y en el pasado fue un área donde las enfermedades infecciosas abundaron en cantidad y diezmaron a la población, a lo cual ayudaban el clima y los vientos aquí dominantes del norte y del oeste.1​
El núcleo urbano está atravesado por los arroyos Mediano, Chozas y Matarrubias que vierten en el embalse de Santillana, es decir, son afluentes del Manzanares.
Geológicamente se divide entre la sierra, donde predominan los gneises con afloramientos puntuales graníticos, y la fosa que está formada por un relleno sedimentario terciario. Además en la zona sur existe una banda caliza del Mesozoico, que conecta con las calizas del embalse de El Vellón.

Guadalix de la Sierra (también llamado simplemente Guadalix) es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid a 49 kilómetros de Madrid capital en la cuenca del río Jarama. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (España), en 2016 cuenta con una población de 5.982 habitantes y una densidad de población de 99,19 habitantes/km².
El término municipal de Guadalix de la Sierra está integrado en la comarca de la Cuenca Alta del Manzanares (así denominada, aunque no hace mención a la realidad; ya que Guadalix de la Sierra y su término municipal nada tienen que ver con el río Manzanares y su cuenca) y limita al N con los municipios de Bustarviejo, Navalafuente y Cabanillas de la Sierra; al S con Colmenar Viejo; al E con Venturada, El Vellón y Pedrezuela; y al O con Miraflores de la Sierra.
Su territorio está conformado por un extenso valle situado en plena Sierra de Madrid y enmarcado por pequeñas formaciones montañosas. Presenta un relieve ondulado y montuoso, con una altitud media de 832 m. Sus mayores elevaciones se encuentran en el cerro de San Pedro (1425 m) y Cancho de Pedrezuela (1149 m), que se alzan en el límite sur con Colmenar Viejo. Al noroeste se elevan los cerros de Cabeza Mojón (931 m) y Mangirona (906 m).
La mayor parte de sus suelos son de composición caliza, lo que explica la existencia de algunas grutas naturales, como la cueva de los Alcores, cueva de los Lobos, cueva de Peñarrubia, etc. El territorio de Guadalix es muy rico en acuíferos. Su principal cauce fluvial es el río Guadalix, cuyas aguas han sido represadas en el embalse de Pedrezuela (inicialmente denominado de El Vellón), que adopta dentro del término municipal una posición casi radial, desde el borde oriental del núcleo hasta el límite con el municipio de Pedrezuela. En el embalse desaguan el resto de arroyos que riegan el término, como son el de Sequillo, Valdesalices, Mosquil, Gargüera, Sabuquillo, Albalá, Valdemoro, del Valle, etc. Además en el subsuelo abundan las aguas subterráneas, que afloran a través de manantiales, como la Fuente del Espinar y El Pilancón (esta última abastecía de agua a la población hasta que a principios del siglo XXI se traspasó la gestión al Canal de Isabel II, abasteciendo al municipio de Guadalix con agua canalizada desde los embalses del río Lozoya). A causa de su ubicación en el valle, Guadalix de la Sierra goza de un microclima característico, con inviernos no demasiado fríos y veranos de suaves temperaturas.

Manzanares el Real es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid. Se asienta al pie de la Sierra de Guadarrama y en la orilla del embalse de Santillana, formado por el Manzanares, río que surca su término. Tiene una población de 8.600 habitantes (INE 2016).
Localidad situada en el Camino de Santiago de Madrid.
Se trata del quinto municipio más extenso de la región madrileña, con 128,4 km², y uno de los que reúne un mayor interés ecológico. Del total de su superficie, 6.928 ha se encuentran integradas en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, mientras que el resto pertenece al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (territorio también ocupado en una pequeña parte por la Zona Periférica de Protección del parque nacional nombrado). Se encuentra a una distancia de 46 km de Madrid y en su término se hallan espacios naturales tan significativos como La Pedriza y el embalse de Santillana, además del Ventisquero de la Condesa, donde nace el río Manzanares, y de las Cabezas de Hierro, compartidas con Rascafría, la segunda montaña más alta de la Sierra de Guadarrama, con 2.383 m.
En el terreno histórico-artístico, la localidad cuenta con un relevante patrimonio, en el que destaca el castillo de los Mendoza (también llamado de Manzanares el Real), el mejor conservado de la provincia de Madrid y uno de los más importantes de España. Está incluido en el itinerario turístico de la Ruta por los castillos, fortalezas y atalayas de la Comunidad de Madrid, junto con el castillo viejo, la otra fortificación de la localidad.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,747 ft
Photo ofFuente

Fuente

Comments

    You can or this trail