Activity

vuelta a Peña Sagra en coche por Liébana, Peñarubia, Lamasón y Polaciones

Download

Trail photos

Photo ofvuelta a Peña Sagra en coche por Liébana, Peñarubia, Lamasón y Polaciones Photo ofvuelta a Peña Sagra en coche por Liébana, Peñarubia, Lamasón y Polaciones Photo ofvuelta a Peña Sagra en coche por Liébana, Peñarubia, Lamasón y Polaciones

Author

Trail stats

Distance
83.84 mi
Elevation gain
8,655 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
8,655 ft
Max elevation
3,766 ft
TrailRank 
39
Min elevation
417 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 32 minutes
Coordinates
6791
Uploaded
July 30, 2016
Recorded
July 2016
Be the first to clap
Share

near Cahecho, Cantabria (España)

Viewed 637 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofvuelta a Peña Sagra en coche por Liébana, Peñarubia, Lamasón y Polaciones Photo ofvuelta a Peña Sagra en coche por Liébana, Peñarubia, Lamasón y Polaciones Photo ofvuelta a Peña Sagra en coche por Liébana, Peñarubia, Lamasón y Polaciones

Itinerary description

Interesante y entretenida ruta en coche por las diferentes vertientes de Peña Sagra, disfrutando de las diferencias de su geografía y de su paisaje y que a pesar de estar tan cerca sus valles, sus diferentes climas han modelado matices y costumbres muy diferentes.

El valle de Liébana está protegido de la influencia del mar por montañas de más de 2.000 mts. que la rodean, siendo su pluviosidad menor que el resto de los valles que circundan Peña Sagra, más abiertos al mar y a la humedad, y eso es lo que se nota cuando realizamos esta ruta.

Una ruta que pasando por miradores, museos, iglesias románicas, torres medievales, cuevas, etc. completado con recomendaciones gastronómicas nos hará disfrutar de un día diferente

Es una opción para conocer estos valles si se pasan varios días en los apartamentos Fuente de Somave o para esos días de lluvia que no se sabe que hacer. Y como pienso que el resto de los días conocerán Liébana por eso he diseñado esta ruta por los valles circundantes

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,900 ft

Cahecho

Este es el punto de partida porque he preparado esta ruta para mis clientes de www.fuentedesomave.com. Pero de cualquier parte del recorrido se puede partir, ya que es circular.

PictographIntersection Altitude 1,460 ft

A la derecha

A la derecha

PictographIntersection Altitude 1,152 ft

Recto

Recto

PictographWaypoint Altitude 1,112 ft

Gasolinera

Hay que tener en cuenta que esta y la de Puentenansa son las dos únicas gasolineras del recorrido. Por eso la señalamos

PictographInformation point Altitude 1,017 ft
Photo ofCentro visitantes Parque Nacional de los Picos de Europa

Centro visitantes Parque Nacional de los Picos de Europa

Una oportunidad visitar este centro de visitantes del Parque Nacional. Su visita es gratuita y resulta interesante para situarse en el valle

PictographIntersection Altitude 899 ft

A la derecha

A la derecha

PictographReligious site Altitude 869 ft
Photo ofSta. María de Lebeña

Sta. María de Lebeña

Es una iglesia del estilo llamado "mozárabe" o "de repoblación" pues en ella se dan las tres influencias que definen este arte: asturiana, visigoda y musulmana. Fundada hacia el año 970. Su visita guiada merece la pena por lo ameno que lo hace la guía que lo enseña. Todo un ejemplo de simpatía.

PictographWaypoint Altitude 545 ft

Balneario de la Hermida

Justo debajo del puente que conduce al Balneario brotan unas fuentes de aguas termales que manan a 60ºC, y en las que se puede dar un baño. También se puede entrar en el Balneario y pagar por hacer alguno de sus variados circuitos termales Ya a mediados del siglo XVIII se tenía constancia del uso habitual terapéutico de estos manantiales-

PictographIntersection Altitude 528 ft

A la derecha

A la derecha

PictographIntersection Altitude 1,545 ft

A la izquierda

A la izquierda

PictographCastle Altitude 1,693 ft
Photo ofTorre de Linares Photo ofTorre de Linares

Torre de Linares

Es una torre construida entre los siglos XIV y XV., símbolo del feudalismo de esa época. Meren la puerta y la ventana de la fachada principal con sus arcos ojivales de estilo gótico. Magnífica su rehabilitación,Interesante su visita y mas aún porque Luis la enseña con entusiasmo. Perfectamente restaurada hará las delicias de mayores y pequeños. Solamente se visita los sábados a las 12 de la mañana durante los meses de julio y agosto y a las cinco de la tarde todos los miércoles del año, pero se pueden concertar las visitas llamando a este teléfono: 669194493.

PictographIntersection Altitude 1,939 ft

A la derecha

A la derecha

PictographWaypoint Altitude 2,064 ft

Monte Hozarco

Un precioso monte de hayas en donde también hay robles intercalados

PictographPanorama Altitude 2,667 ft
Photo ofMirador de Santa Catalina Photo ofMirador de Santa Catalina Photo ofMirador de Santa Catalina

Mirador de Santa Catalina

Impresionante mirador sobre el desfiladero de la Hermida. en el que además hay un balcón colgado que casi nos suspende en el aire y al que no se recomienda subir a personas con vértigo. Es una visita que no se puede perder. Y al mismo tiempo sorprende la construcción medieval de la que solo quedan cimientos, pero que da una idea de la dureza de la vida en el medievo y de la importancia de estos puntos estratégicos. Ya de vuelta pasamos cerca del pueblo de Cicera, en el que hay un restaurante que se come bastante bien

PictographMountain pass Altitude 2,326 ft

Collado de Hoz

Collado de Hoz

PictographReligious site Altitude 1,283 ft
Photo ofIglesia Sta. Juliana

Iglesia Sta. Juliana

Esta iglesia llamada de Sta. Juliana es una iglesia románica del siglo XII, sencilla, perfectamente orientada al este, de una sola nave, de planta rectangular, con presbítero y ábside semicircular. Tiene unos bonitos capiteles.

PictographIntersection Altitude 906 ft

A la izquierda

A la izquierda

PictographWaypoint Altitude 453 ft
Photo ofFerreria de Cades

Ferreria de Cades

Una ferrería era un lugar donde se trataba el mineral de hierro, con un procedimiento que se llamaba "forja catalana", y que consistía en extraer el hierro y dejarlo limpio de todas las impurezas, sin llegar a fundirlo. Se utilizaba carbón vegetal. La ferrería de Cades se remonta al siglo XVIII y abandonada a mitad del XIX Ha sido restaurada en el año 2.009, junto con el molino que está anexo y las obras hidráulicas. Durante las visitas guiadas se ponen en marcha sus máquinas. Su tarifa es de 7,5€ y sus horarios de visita son variados dependiendo de la temporada, por lo que conviene llamar antes de ir para asegurarse su visita. Su num. de teléfono es 608104785 En el mismo pueblo de Cades hay un pequeño restaurante en la misma plaza, en el que se come de maravilla y a buen precio.

PictographIntersection Altitude 433 ft

A la derecha

A la derecha

PictographIntersection Altitude 436 ft

A la derecha

A la derecha

PictographIntersection Altitude 646 ft

A la derecha

A la derecha

PictographCave Altitude 643 ft

Cuevas del Chufin

Nada mas que 15.500 años A.C. son los vestigios humanos que tienen estas cuevas. Sus moradores grabaron figuras sobre la roca. Bisontes, caballos, ciervos, bóvidos e incluso una figura antropomorfa son los grabados que podemos ver. Solo se puede visitar en verano, el resto del año está cerrado, y en grupo de seis personas máximo. Se puede llamar a este teléfono:942598425 o hacerlo por internet en el siguiente enlace: http://cuevas.culturadecantabria.com/chufin/reservar/ Cerca de aquí tenemos el pueblo de Celucos, donde hay un restaurante de comida abundante y sabrosa, aunque suele estar bastante cotizado.

PictographWaypoint Altitude 728 ft

Puentenansa

Pequeño pueblo con bares y restaurantes y una carnicería en la que venden un chorizo de los buenos. También hay gasolinera

PictographWaypoint Altitude 860 ft

Cosio

Pequeño pueblo en el que merece la pena pararse para visitar sus casas blasonadas del siglo XVIII. Hay en el pueblo, en la misma carretera un restaurante-parrila, (El Carmen) donde se come muy bien.

PictographIntersection Altitude 1,801 ft

A la izda

A la izda

PictographWaypoint Altitude 1,627 ft

Tudanca

Hay que visitar la Casona de Tudanca, del siglo XVIII, construida por un indiano al estilo hidalgo montañes. El escritor Jose Mª de Cossio, que fué su último propietario dejó una importante biblioteca de la Generación del 27. Se puede visitar

PictographWaypoint Altitude 2,697 ft

La Laguna

A la izquierda sale una carretera hasta el pueblo de Tresabuela que si tenemos tiempo merece la pena visitar. En este pueblo de la Laguna hay un par de buenos restaurantes de comida típica montañesa

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Pejanda

Apenas son tres casas, pero tienen un bar restaurante que regenta Isabel y donde se come de maravilla. Y si no es hora de comer se puede pedir una tapa de chorizo que hacen ellos y que merece degustar. El bar es además un pequeño museo de artesanías de madera. Un sitio acogedor antes de abandonar el valle de Polaciones y descender por el valle de Liébana

PictographPanorama Altitude 2,293 ft

Mirador de la Cruz de Cabezuela

PictographWaypoint Altitude 3,707 ft

Venta Pepin

¡que se puede decir de esta Venta! Gente amable y atenta que dan de comer de maravilla. Raciones abundantes, cocido estupendo, carne propia. Un sitio al que siempre se vuelve. Y ya solo queda continuar carretera abajo para concluir el circuito

Comments

    You can or this trail