Activity

Velez Rubio - Rodalquilar Etapa 3 Trans Andalus Raid Citröen 2CV

Download

Trail photos

Photo ofVelez Rubio - Rodalquilar Etapa 3 Trans Andalus Raid Citröen 2CV Photo ofVelez Rubio - Rodalquilar Etapa 3 Trans Andalus Raid Citröen 2CV Photo ofVelez Rubio - Rodalquilar Etapa 3 Trans Andalus Raid Citröen 2CV

Author

Trail stats

Distance
115.5 mi
Elevation gain
8,268 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
12,654 ft
Max elevation
5,986 ft
TrailRank 
34
Min elevation
98 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 50 minutes
Coordinates
7606
Uploaded
November 3, 2021
Recorded
October 2021
Be the first to clap
Share

near Velez Rubio, Andalucía (España)

Viewed 89 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofVelez Rubio - Rodalquilar Etapa 3 Trans Andalus Raid Citröen 2CV Photo ofVelez Rubio - Rodalquilar Etapa 3 Trans Andalus Raid Citröen 2CV Photo ofVelez Rubio - Rodalquilar Etapa 3 Trans Andalus Raid Citröen 2CV

Itinerary description

VÉLEZ BLANCO – CHIRIVEL – PARTALOA – BACARES – ALTO DE VELEFIQUE – TURRILLAS – HUEBRO – NÍJAR – CAMPOHERMOSO – LAS NEGRAS - RODALQUILAR
Hoy nos enfrentamos a nuestra tercera etapa, ya estamos inmersos de lleno en el RAID y pasando el ecuador de nuestro periplo. Antes de comenzar a rodar vamos a realizar un corto desplazamiento para ver de cerca la fantástica fortaleza que constituye el castillo de Vélez Blanco. Podremos aparcar nuestros coches en la base y hacernos una bonita foto de recuerdo. El castillo es una construcción emblemática del Renacimiento español. Construido por el Adelantado Pedro Fajardo y Chacón en 1506 sobre la base de una fortaleza islámica.
Tras la foto de rigor comenzamos nuestro recorrido de hoy. Salimos en dirección Vélez Rubio por la A-317 para tras esta población tomar la A-92 y rodar unos kms por esta autovía dirección Baza/Granada. Nos salimos en la salida 94 hacia Chirivel. Atravesamos esta población y continuamos por la A-399 hacia Oria para proseguir hacia Partaloa. Atravesamos esta población y desembocamos en la autovía que tomamos en dirección Fines y Baza. A-334. (Estamos en una zona industrial especialista en mobiliarios y mármol). Rodamos un poco por la autovía que pasa por el complejo industrial Consentino. Seguimos por la A-334, pasando por Olula del Río para, después, salirnos y tomar la AL-3102 dirección Tíjola, Bayarque y Bacares. Nos adentramos en un paisaje de ásperas montañas no exentas de belleza, la Sierra de los Filabres. La carretera se retuerce y pasa por pequeños y tradicionales pueblos como Bacares. A partir de aquí vamos a “escalar” un puerto de primer orden, el Puerto de Velefique. Mítico puerto de montaña que ha sido protagonista en alguna etapa de la Vuelta Ciclista a España. Encontramos señales para ciclistas que nos indican las pendientes y número de curvas. Alcanzamos el Alto (1.820 m.s.n.m.). Nos reagrupamos en la cima del puerto. Bajamos y pasamos por Velefique (pequeño bar a la entrada) para proseguir hacia Tabernas. Paisaje desértico, estamos entrando en el desierto de Tabernas. Nos encontramos con la N-340.a y cogemos a la izquierda dirección Cartagena. Al poco tomamos cruce a la derecha por la AL-3103 hacia Turrillas. Vamos a cruzar el Parque Natural de Sierra Alhamilla, sierras desérticas de gran belleza, la última cordillera antes de bajar al mar. Subimos hacia el Alto de Alhamilla y ahora por pista de tierra vamos bajando hacia Huebro. Reagrupamiento para “picnic” antes de llegar a los alrededores de Huebro. Tras el picnic bajamos por las pendientes de la Sierra y avistamos la pequeña aldea de Huebro. Cruce y a la izquierda continuamos hacia Níjar. Pueblo tradicional de Almería, bonitas construcciones que merecen la parada para un café. Níjar fue la pequeña “capital” rural almeriense antes de la “explosión” de los cultivos bajo plástico. Pueblo protagonista de una gran novela de finales de los años 50 del siglo pasado. Dejamos Níjar y ponemos rumbo a la costa. Antes vamos a encontrarnos con la A-7. Tomamos esta autopista un mínimo trayecto dirección Murcia y nos salimos hacia Campohermoso por la AL-3106. Dejamos Campohermoso y seguimos hacia Fernán Pérez; estamos ya a la entrada del Parque Natural de Cabo de Gata y muy cerca del mar. Entramos en el Parque para descubrir un sugestivo paisaje llegando al poco a nuestros objetivos de hoy: Las Negras y Rodalquilar.

Comments

    You can or this trail