Activity

RUTA TURÍSTICO-SENDERISTA: Cascadas de la Osera y Aliviadero. Embalse del Aguascebas. Arroyo de la Teja. Olivos milenarios

Download

Trail photos

Photo ofRUTA TURÍSTICO-SENDERISTA: Cascadas de la Osera y Aliviadero. Embalse del Aguascebas. Arroyo de la Teja. Olivos milenarios Photo ofRUTA TURÍSTICO-SENDERISTA: Cascadas de la Osera y Aliviadero. Embalse del Aguascebas. Arroyo de la Teja. Olivos milenarios Photo ofRUTA TURÍSTICO-SENDERISTA: Cascadas de la Osera y Aliviadero. Embalse del Aguascebas. Arroyo de la Teja. Olivos milenarios

Author

Trail stats

Distance
142.18 mi
Elevation gain
13,343 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
13,383 ft
Max elevation
3,668 ft
TrailRank 
71 5
Min elevation
861 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 38 minutes
Coordinates
8067
Uploaded
January 29, 2023
Recorded
January 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Linares, Andalucía (España)

Viewed 170 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofRUTA TURÍSTICO-SENDERISTA: Cascadas de la Osera y Aliviadero. Embalse del Aguascebas. Arroyo de la Teja. Olivos milenarios Photo ofRUTA TURÍSTICO-SENDERISTA: Cascadas de la Osera y Aliviadero. Embalse del Aguascebas. Arroyo de la Teja. Olivos milenarios Photo ofRUTA TURÍSTICO-SENDERISTA: Cascadas de la Osera y Aliviadero. Embalse del Aguascebas. Arroyo de la Teja. Olivos milenarios

Itinerary description

RUTA TURÍSTICO-SENDERISTA por el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.

Espectacular recorrido realizado con mi amigo de Linares, José María Díaz (Txemita 72 en Wikiloc) saliendo desde esta ciudad jiennense, con el principal objetivo de ver las cascadas ocasionales de la Osera y del Aliviadero del Aguascebas, aprovechando que el embalse homónimo se encuentra al 100% de su capacidad y está rebosando por su presa, formando el Arroyo de las Aguascebas Chico.

A continuación expongo cada uno de los puntos de interés de este recorrido realizado en coche y andando, que se encuentran concentrados en 70 kilómetros de los más de 200 que hacemos en total:

1. Cascada de la Osera o Salto de la Puerta.
2. Cascada del Aliviadero o Rebosadero del Aguascebas.
3. Embalse del Aguascebas.
4. Arroyo de la Teja o del Torno.
5. Olivos milenarios de Tramaya.

CASCADA DE LA OSERA O SALTO DE LA PUERTA
Con 130 metros de altura, nos encontramos en la cascada más alta de Andalucía y segunda de España tras el Salto de Nervión situada entre Álava y Burgos.

Perteneciente al término municipal de Villacarrillo, nos encontramos por tanto en la Sierra de las Villas que presenta el espacio más pequeño de las tres sierras (junto con Cazorla y Segura) con una superficie de 556,38 km².

Llegando a las pedanía de Mogón, cogemos una pista a la derecha tras pasar la Playa Artificial y en 8 kilómetros aparcamos junto al Arroyo de las Aguascebas Chico antes de la barrera que impide el paso a vehículos a motor. La pista está bien para cualquier vehículo al día de hoy pero presenta un par de tramos que hay que circular con precaución para no dar en los bajos.

Aquí empieza el Sendero de la Osera, que en menos de dos kilómetros con un desnivel bastante pronunciado pudiéndose incluso atragantar, nos lleva a la cascada atravesando varios puentes y disfrutando de continuos saltos de agua. La gran cascada se irá viendo desde mucho antes de llegar a su base, algo que no recomiendo a todos los públicos pues toda la zona próxima a la base está muy escurridiza y más hoy con placas de hielo... Por este motivo, nosotros dividimos este sendero en dos partes o rutas distintas, volviendo sobre nuestros pasos hacia el parking una vez visitada la cascada más alta de Andalucía en el conocido paraje de la Osera. Es por esto que catálogo la ruta de "difícil".

Para ver más información de este recorrido de la Cascada de la Osera, pinche aquí:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendero-de-la-osera-desde-mogon-lineal-cascada-de-la-osera-la-mas-alta-de-andalucia-sierra-de-las-v-124412798

CASCADA DEL ALIVIADERO DEL AGUASCEBAS
Unos metros más arriba de la anterior cascada, se encuentra la Cascada del Aliviadero o Rebosadero del Embalse del Aguascebas. Para visitarla, primero el embalse ha de estar a tope y rebosar para que esta cascada y la anterior se formen; asimismo también tendremos el nacimiento del Arroyo del Aguascebas Chico, protagonista de estos dos pequeños recorridos.

Por motivos de seguridad, llegamos en coche hasta las inmediaciones del Embalse del Aguascebas desde Mogón durante 15 kilómetros por una carreterilla de sierra en buen estado. Aparcamos frente al Cortijo de la Canaleja o de la Tía Eufemia y unos metros más abajo comienza por esta vertiente el sendero de la Osera que ya en su cartel informativo nos avisa de su alta dificultad pero nuestro trayecto hasta la Cascada del Aliviadero será fácil, con la única complejidad de atravesar 3 casetas de conducción del agua que no presentará ningún problema añadido. Mejor llevar frontal o la linterna del móvil para cruzar estos túneles. Volvemos sobre nuestros pasos tras deleitarnos con esta bonita cascada.

Más información sobre esta ruta de poco más de 3 kms en el siguiente enlace:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/paraje-de-la-osera-cascada-del-aliviadero-del-pantano-del-aguascebas-sierra-de-las-villas-124431518

EMBALSE DEL AGUASCEBAS
Cogemos el coche nuevamente y pasamos por las presa del embalse y vemos cómo el agua rebosa aunque no demasiado, por lo que en breve las cascadas minimizarán, incluso desaparecerán si no llueve pronto.

El embalse del Aguascebas o de Aguaderondo (Aguadero Hondo), a 1028 msnm, es un pequeño embalse construido en los arroyos de las Aguascebas de la Fuente del Tajo y de las Aguascebas de Chorro Gil, en el término municipal de Villacarrillo. Su capacidad es de 6,37 hm³, por lo que si vienen épocas de lluvias abundantes es muy normal que su presa alivie o rebose. Es entonces cuando la magia aparece en este entorno del Paraje de la Osera ya que se forman dos cascadas prominentes: la del Aliviadero o Rebosadero y la de la Osera o Salto de la Puerta (sin olvidarnos de la del Chorrogil de casi 100m de altura, de fácil acceso por el sendero del embalse, proveniente del arroyo homónimo que alimenta al embalse pero que no depende de él).

Se ubica dentro del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su uso es fundamentalmente para la pesca, caudal ecológico y abastecimiento (para las comarcas de la Loma y las Villas).

El entorno del embalse está catalogado como Lugar de Interés Comunitario, así como zona de especial protección para las aves; está acogido al programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) y a los planes de especial protección del medio físico de la Junta de Andalucía (PEPMF).

Con respecto a su geología, el paisaje dominante es de tipo kárstico, con calizas y margocalizas. Lapiaces y tobas componen parte del paisaje, originando cascadas de gran atractivo visual.

Según su flora y fauna, cuenta con más de un 75 % de vegetación climácica, es decir, sin afectación antrópica, predominando el bosque de coníferas.

Los pinares y la vegetación de ribera conforman gran parte de la flora existente en el entorno. Se pueden encontrar ejemplares de fresnos, chopos, quejigos, cornicabras, enebros, sabinas, torviscos, pinos resineros y carrascos, matorrales de boj, rosales silvestres y jaguarzo blanco, entre otros.

En cuanto a la fauna es destacable la presencia de la trucha común en las aguas frías y transparentes del pantano, así como de la trucha arcoíris. Están presentes la cabra montés, ardilla, zorro, y algunas aves de paso como buitres.

Tras su construcción en 1969, veinte habitantes tuvieron que ser reubicados, siendo tres las viviendas que quedaron bajo las aguas del pantano.

ARROYO DE LA TEJA O DEL TORNO
Continuamos con el coche por el lateral del embalse y hacemos un cambio de sentido, precisamente en el puente por donde fluye uno de los arroyos que alimentan el embalse: el Arroyo del Torno o de la Teja, de menor envergadura que los otros 2.

Los otros arroyos son el de las Aguascebas de la Fuente del Tajo y el de las Aguascebas de Chorrogil, que antes de desembocar crea otra espectacular cascada de casi 100 m. de altura: la Cascada de Chorrogil. Hay una bonita y fácil ruta circular donde apreciar cada uno de estos puntos de interés, pero que hoy no ha sido el caso. Dejo enlace de una ruta mía por este recorrido:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/embalse-del-aguascebas-y-cascada-del-chorrogil-circular-por-la-sierra-de-las-villas-pn-sa-cazorla-s-96810695

OLIVOS MILENARIOS DE TRAMAYA
A la vuelta para Linares desde el Paraje de la Osera, visitamos dos seres vivos de gran porte con más de 1200 años en el término municipal de La Iruela dentro de la Sierra de Cazorla.

Estos majestuosos olivos rozan entre los 1200 a 1500 años de antigüedad y 10 metros de altura. El perímetro del tronco es de 6,20 metros y el diámetro de unos 20 metros aproximadamente.

Y desde aquí, sólo nos queda llegar a Linares y dar por terminado este bonito recorrido, que se nos ha hecho corto y hemos dejado varios lugares en el tintero para visitarlos en otra ocasión... SALUD& MONTAÑA!!
________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,045 ft
Photo ofInicio ruta andando a La Osera Photo ofInicio ruta andando a La Osera Photo ofInicio ruta andando a La Osera

Inicio ruta andando a La Osera

Arroyo de las Aguascebas Chico

PictographWaterfall Altitude 2,244 ft
Photo ofCascada Arroyo del Aguascebas Chico Photo ofCascada Arroyo del Aguascebas Chico Photo ofCascada Arroyo del Aguascebas Chico

Cascada Arroyo del Aguascebas Chico

PictographPanorama Altitude 2,529 ft
Photo ofMirador Natural a la Cascada de la Osera Photo ofMirador Natural a la Cascada de la Osera Photo ofMirador Natural a la Cascada de la Osera

Mirador Natural a la Cascada de la Osera

PictographWaterfall Altitude 2,492 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 2,511 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 2,522 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographRisk Altitude 2,538 ft
Photo ofTrepada Photo ofTrepada

Trepada

PictographWaterfall Altitude 2,582 ft
Photo ofCascada de la Osera Photo ofCascada de la Osera Photo ofCascada de la Osera

Cascada de la Osera

También conocida como el Salto de la Puerta... 130 m. de caída

PictographPanorama Altitude 3,484 ft
Photo ofVistas a la Cascada de la Palomera Photo ofVistas a la Cascada de la Palomera

Vistas a la Cascada de la Palomera

PictographCar park Altitude 3,469 ft
Photo ofInicio ruta andando Cascada del Aliviadero Photo ofInicio ruta andando Cascada del Aliviadero

Inicio ruta andando Cascada del Aliviadero

Aparcamiento frente al Cortijo de la Canaleja o de la Tía Eufemia

PictographInformation point Altitude 3,434 ft
Photo ofInformación sendero de la Osera

Información sendero de la Osera

PictographPanorama Altitude 3,426 ft
Photo ofVistas al Embalse del Aguascebas, cascada del Aliviadero y al Blanquillo Photo ofVistas al Embalse del Aguascebas, cascada del Aliviadero y al Blanquillo Photo ofVistas al Embalse del Aguascebas, cascada del Aliviadero y al Blanquillo

Vistas al Embalse del Aguascebas, cascada del Aliviadero y al Blanquillo

PictographTunnel Altitude 3,194 ft
Photo ofEntrada al túnel. Caseta 4 Photo ofEntrada al túnel. Caseta 4 Photo ofEntrada al túnel. Caseta 4

Entrada al túnel. Caseta 4

PictographTunnel Altitude 3,191 ft
Photo ofEntrada a túnel. Caseta 3 Photo ofEntrada a túnel. Caseta 3

Entrada a túnel. Caseta 3

PictographTunnel Altitude 3,189 ft
Photo ofEntrada al túnel. Caseta 2

Entrada al túnel. Caseta 2

PictographPanorama Altitude 3,208 ft
Photo ofVistas a la Cascada del Aliviadero o Rebosadero del Pantano del Aguascebas Photo ofVistas a la Cascada del Aliviadero o Rebosadero del Pantano del Aguascebas Photo ofVistas a la Cascada del Aliviadero o Rebosadero del Pantano del Aguascebas

Vistas a la Cascada del Aliviadero o Rebosadero del Pantano del Aguascebas

Nacimiento del Arroyo de las Aguascebas Chico

PictographWaterfall Altitude 3,183 ft
Photo ofCascada del Aliviadero Photo ofCascada del Aliviadero Photo ofCascada del Aliviadero

Cascada del Aliviadero

Nacimiento del Arroyo de las Aguascebas Chico

PictographWaypoint Altitude 3,382 ft
Photo ofPresa del Pantano del Aguascebas Photo ofPresa del Pantano del Aguascebas

Presa del Pantano del Aguascebas

PictographCar park Altitude 3,416 ft
Photo ofVistas al Embalse del Aguascebas

Vistas al Embalse del Aguascebas

PictographCar park Altitude 3,424 ft
Photo ofArroyo de la Teja o del Torno

Arroyo de la Teja o del Torno

Cambio de sentido. (foto de 2018, autor Txemita 72)

PictographCar park Altitude 2,132 ft
Photo ofInicio andando ruta Olivos Milenarios de la Iruela Photo ofInicio andando ruta Olivos Milenarios de la Iruela

Inicio andando ruta Olivos Milenarios de la Iruela

PictographTree Altitude 2,296 ft
Photo ofOlivo Milenario 1 Photo ofOlivo Milenario 1 Photo ofOlivo Milenario 1

Olivo Milenario 1

PictographTree Altitude 2,344 ft
Photo ofOlivo Milenario 2 Photo ofOlivo Milenario 2 Photo ofOlivo Milenario 2

Olivo Milenario 2

PictographWaypoint Altitude 1,865 ft

Arroyo de la Tramaya Y Rechita

PictographWaypoint Altitude 1,452 ft

Linares, Jaén

PictographWaypoint Altitude 1,602 ft

Río Cañamares

PictographWaypoint Altitude 1,852 ft

Río de Cazorla o Cerezuelo

Comments  (2)

You can or this trail