Activity

Ruta Ferrones y Forjadores / Comarca de la Sierra de Albarracín

Download

Trail photos

Photo ofRuta Ferrones y Forjadores / Comarca de la Sierra de Albarracín Photo ofRuta Ferrones y Forjadores / Comarca de la Sierra de Albarracín Photo ofRuta Ferrones y Forjadores / Comarca de la Sierra de Albarracín

Author

Trail stats

Distance
102.59 mi
Elevation gain
12,671 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
12,733 ft
Max elevation
5,653 ft
TrailRank 
26
Min elevation
3,367 ft
Trail type
One Way
Coordinates
6227
Uploaded
May 8, 2021
Recorded
May 2021
Be the first to clap
Share

near Orihuela del Tremedal, Aragón (España)

Viewed 21 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta Ferrones y Forjadores / Comarca de la Sierra de Albarracín Photo ofRuta Ferrones y Forjadores / Comarca de la Sierra de Albarracín Photo ofRuta Ferrones y Forjadores / Comarca de la Sierra de Albarracín

Itinerary description

La primitiva producción de hierro en nuestro país estuvo basada en una técnica muy rudimentaria que fue traída tanto por los celtas como por los fenicios y griegos. Las antiguas ferrerías se instalaban en la proximidad a las venas de mineral, que normalmente se encontraban en lugares elevados, a media ladera y en zonas cercanas a zonas boscosas para poder asegurar el abastecimiento del carbón vegetal necesario. En estas siderurgias primitivas se utilizaba un mineral muy rico en hierro, que se reducía en unos hornos semienterrados. Los hornos se cargaban en capas alternas de mineral y carbón vegetal, procediendo a su combustión con ayuda de unos fuelles de piel movidos con las manos o con los pies. El mineral una vez reducido y separado de la escoria, era extraído del horno y llevado sobre un yunque donde manualmente era golpeado con ayuda de pesados martillos para quitarle las escorias, compactar el metal y darle la forma deseada. De este modo se obtenía un hierro dulce de buena calidad pero con baja productividad, pues en el procesado se perdía la mitad del metal. Este procedimiento prehidráulico de obtención del hierro fue la única técnica empleada en nuestro país hasta el siglo XIII.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,696 ft

Ferrerias

PictographWaypoint Altitude 3,983 ft

Ferrerías 1698

PictographWaypoint Altitude 3,599 ft

Castillo de Santa Croche

PictographWaypoint Altitude 3,409 ft

Gea de Albarracín

PictographWaypoint Altitude 4,720 ft

Fabrica de Armas siglo XIX

PictographWaypoint Altitude 4,686 ft

Fabrica de armas siglo XIX

PictographWaypoint Altitude 4,153 ft

San Pedro

PictographWaypoint Altitude 3,487 ft

Tormón

Comments

    You can or this trail