Activity

Ruta en Coche por: Arbo, Cortegada, Melgaço, Soajo, Arcos de Valdevez. España y Portugal.

Download

Trail photos

Photo ofRuta en Coche por: Arbo, Cortegada, Melgaço, Soajo, Arcos de Valdevez. España y Portugal. Photo ofRuta en Coche por: Arbo, Cortegada, Melgaço, Soajo, Arcos de Valdevez. España y Portugal. Photo ofRuta en Coche por: Arbo, Cortegada, Melgaço, Soajo, Arcos de Valdevez. España y Portugal.

Author

Trail stats

Distance
124.41 mi
Elevation gain
12,087 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
11,929 ft
Max elevation
3,290 ft
TrailRank 
36
Min elevation
87 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 2 minutes
Coordinates
7246
Uploaded
January 3, 2017
Recorded
December 2016
Be the first to clap
Share

near Salvatierra de Miño, Galicia (España)

Viewed 1532 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofRuta en Coche por: Arbo, Cortegada, Melgaço, Soajo, Arcos de Valdevez. España y Portugal. Photo ofRuta en Coche por: Arbo, Cortegada, Melgaço, Soajo, Arcos de Valdevez. España y Portugal. Photo ofRuta en Coche por: Arbo, Cortegada, Melgaço, Soajo, Arcos de Valdevez. España y Portugal.

Itinerary description

El Parque Nacional da Peneda-Gerês, en el extremo noroeste de Portugal, entre Alto Minho y Trás-os-Montes, es la única zona protegida portuguesa catalogada como parque nacional.

Es un mundo aparte en el que la actividad humana se integra de forma armoniosa en la naturaleza, conservando valores y tradiciones muy antiguos, patentes en las aldeas comunitarias de Pitões das Júnias y Tourém.

En la exuberante vegetación, que exhibe todos los tonos de verde, se incluyen un bosque de acebo, único en Portugal, y especies endémicas como el lirio de Gerês, que alegra los campos con sus tonos azul-violetas. Por las sierras de Peneda, Soajo, Amarela y Gerês, que forman el parque, discurren ríos y riachuelos que se precipitan en cascadas y que, después, se explayan en embalses. Los paisajes son deslumbrantes.

A veces se consigue divisar un corzo (símbolo del parque) o su depredador, el lobo ibérico. Más comunes son los garranos, pequeños caballos salvajes que trotan libremente por los montes. También se pueden encontrar bovinos de raza barrosã y perros de Castro Laboreiro, de pelo oscuro, que guardan los rebaños que, al ritmo de las estaciones, se desplazan entre las brandas y las inverneiras. Son aldeas y zonas de la sierra relacionadas con la antigua trashumancia, hacia las que en la actualidad apenas se conduce el ganado: valles y altitudes bajas en invierno, y lugares más altos en verano, según el pasto existente.

Comments

    You can or this trail