Activity

DOS MUNDOS EN LA MESA

Download

Trail photos

Photo ofDOS MUNDOS EN LA MESA Photo ofDOS MUNDOS EN LA MESA Photo ofDOS MUNDOS EN LA MESA

Author

Trail stats

Distance
9.05 mi
Elevation gain
10 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
10 ft
Max elevation
42 ft
TrailRank 
30
Min elevation
4 ft
Trail type
Loop
Coordinates
79
Uploaded
January 24, 2019
Be the first to clap
Share

near Machala, El Oro (Ecuador)

Viewed 133 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofDOS MUNDOS EN LA MESA Photo ofDOS MUNDOS EN LA MESA Photo ofDOS MUNDOS EN LA MESA

Itinerary description

La ruta nos habla de cocina e ingredientes de dos épocas distintas, tenemos en una etapa precolombina donde los nativos antiguos conocidos como indios, elaboraban sus alimentos a base de cereales, grano y maíz, es así que prepararon un alimento digno de su cultura. Conocido como la humita, compuesta principalmente de maíz en conjunto con queso, y otros ingredientes deliciosos. Conocieron también las delicias del mar, pero no la aprovecharon lo suficiente, es así que más adelante con ayuda del paladar del hombre se hizo de esos frutos del mar grandes platos. Conocidos hoy en día a nivel mundial, tales como la cazuela, ceviches entre otros. Descubre y degusta de estos dos mundos que encontrarás en tu mesa.

Waypoints

PictographPicnic Altitude 26 ft
Photo ofHerencia precolombina Photo ofHerencia precolombina Photo ofHerencia precolombina

Herencia precolombina

Actividades

PictographWaypoint Altitude 12 ft

Fondo de bikini

PictographWaypoint Altitude 6 ft

El trinche de Poseidón

PictographWaypoint Altitude 29 ft
Photo ofMil y un placer Photo ofMil y un placer Photo ofMil y un placer

Mil y un placer

Uno de los mercados modernos que tiene el cantón Machala, donde encontrarás una productos orgánicos y únicos que tiene esta hermosa ciudad. Uno de ellos es el guineo que incluso es un alimento que exporta a nivel mundial y por el cual Machala es conocida como "La capital bananera del mundo". Actividades: 1.- Interpretación de la materia prima para la elaboración de los platos patrimoniales que tiene la ciudad. 2.- Interpretación de materia prima local y extranjera. Beneficios, ventajas, desventajas y precios. 3.- Explicación. ¿Por qué consumir lo nuestro?

Comments

    You can or this trail