Activity

Cusco City Tour

Download

Trail photos

Photo ofCusco City Tour Photo ofCusco City Tour Photo ofCusco City Tour

Author

Trail stats

Distance
30 mi
Elevation gain
1,831 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,923 ft
Max elevation
12,410 ft
TrailRank 
36
Min elevation
11,005 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 49 minutes
Time
4 hours 57 minutes
Coordinates
3589
Uploaded
April 21, 2019
Recorded
April 2019
Share

near Cusco, Cusco (Peru)

Viewed 134 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCusco City Tour Photo ofCusco City Tour Photo ofCusco City Tour

Itinerary description

Este es un recorrido pagado, que se puede contratar en cualquiera de las agencias de turismo que están en la plaza. La ventaja de hacerlo, es que puedes ahorrar tiempo, versus si decides hacerlo solo.

Los imperdibles son: la Plaza de armas del Cuscol, muy cerca está el Qoricancha; luego puede elevar su experiencia a otro nivel, visitando la fortaleza de Sacsayhuamán, una de las estructuras más misteriosas del planeta; pero hay más que hacer en Cusco:

Machu Picchu, Plaza de Armas, El Valle Sagrado de los Incas, La Catedral, Sacsayhuamán, Qoricancha, El barrio de San Blas, El Planetario Cusco, Museo de Arte Precolombino, El Camino Inca a Machu Picchu o por Salkantay, Museo Machu Picchu de la Casa Concha, eso sí, para visitar algunos de estos lugares se debe contar con el "boleto turístico", el que se puede comprar en la oficina principal COSITUC y en las oficinas sucursales de OFEC.

Algunos de los lugares mencionados se pueden visitar a pie, otros se deb buscar un carro que realice el traslado.

Si les gustó... marquen por favor "Seguir". Me incentivarán a subir nuevas rutas. Muchísimas gracias, son los mejores.

View more external

Waypoints

PictographArchaeological site Altitude 11,130 ft
Photo ofTemplo del Sol Qoricancha

Templo del Sol Qoricancha

PictographArchaeological site Altitude 11,822 ft
Photo ofQ'enqo

Q'enqo

Q'enqo (3,580 metros sobre el nivel del mar) es uno de los atractivos arqueológicos más importantes de Cusco. Se ubica a solo 4 kilómetros de la ‘Ciudad Imperial’ y a pocos metros de Sacsayhuamán, Tambomachay, Puca Pucara y otros importantes sitios incaicos. Este centro arqueológico debió gozar de mucha importancia debido a los asombrosos restos que aún se erigen a pesar de la destrucción causada por los españoles en el lugar. Se cree que allí se adoraban a los dioses incas como el sol, la luna, las montañas y la tierra. Aún hoy existen muchos misterios que rodean a este lugar.

PictographPanorama Altitude 11,790 ft
Photo ofPanoramica

Panoramica

PictographArchaeological site Altitude 11,696 ft
Photo ofSaqsaywaman

Saqsaywaman

Sacsayhuamán (en quechua Saqsaywaman, de saqsay, lleno o satisfecho, y waman, halcón, es decir, "halcón satisfecho") es una "fortaleza ceremonial" inca ubicada dos kilómetros al norte de la ciudad de Cusco. Se comenzó a construir durante el gobierno de Pachacútec, en el siglo XV; sin embargo, fue Huayna Cápac quien la culminó en el siglo XVI. Con el aniquilamiento de la nobleza inca desaparecieron de la memoria humana las técnicas que permitieron la construcción de esta monumental fortaleza o santuario; [cita requerida] la cual produjo la admiración de Francisco Pizarro y sus hombres. Pedro Sancho de Hoz, secretario de Pizarro, dejó una primera descripción del edificio, pero la más detallada es la del cronista Inca Garcilaso de la Vega. La "fortaleza ceremonial" de Sacsayhuamán es, con sus muros megalíticos, la mayor obra arquitectónica que realizaron los incas durante su apogeo. Desde la fortaleza se observa una singular vista panorámica de los entornos, incluyendo la ciudad del Cuzco.

PictographPanorama Altitude 11,801 ft
Photo ofPanoramica

Panoramica

Vista de Cusco desde Sacsaywaman.

PictographArchaeological site Altitude 12,309 ft
Photo ofTambomachay

Tambomachay

Tambomachay en español, o Tampumachay (quechua: tampu mach'ay, ‘lugar de descanso’), consiste en un sitio arqueológico que fuera destinado para el culto al agua y para que el potentado del Imperio incaico pudiese descansar. Se ubica en la cordillera de los Andes, a solo 7 kilómetros (15 minutos) al NE de la ciudad peruana de Cusco. A una altura de 3 700 msnm. Consta de una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Resalta de esto que de una cascada principal, los incas crearon dos cascadas secundarias, las cuales son exactamente iguales. Esto es, si se colocaran dos botellas vacías, una en cada cascada, las dos se llenarían simultáneamente. Aquí también hubo una especie de jardín real cuyo regadío provenía de un complicado sistema de canales especialmente hechos para tal función. Así mismo constituía una zona de control de las personas que venían del Antisuyo, porque allí existía un torreón de control.

PictographArchaeological site Altitude 12,343 ft
Photo ofPuca Pucara

Puca Pucara

Puca Pucara es una construcción militar ubicada cerca del Cusco, en el Perú. Esta fortaleza está compuesta de grandes muros, terrazas y escalinatas y era parte del conjunto defensivo del Cusco en particular y del Imperio inca en general. En el ámbito de las construcciones arqueológicas cercanas a la capital del extinto imperio, se visita esta localidad. Puca Pucara recibe su nombre en quechua de "Fortaleza Roja", debido al color rojo que adquieren las rocas durante el crepúsculo. Puca Pucara es otra muestra de arquitectura militar que además funcionó como centro administrativo, cuenta con andenes, terrazas superpuestas, escalinatas y pasajes.

PictographWaypoint Altitude 12,325 ft
Photo ofFactoria Alpaca

Factoria Alpaca

Lugar para comprar ropa de alpaca real, a buenos precios.

Comments

    You can or this trail