Activity

12-9-2019 Hoyos del Espino-Plataforma de Gredos-Hoyos del Espino

Download

Trail photos

Photo of12-9-2019 Hoyos del Espino-Plataforma de Gredos-Hoyos del Espino Photo of12-9-2019 Hoyos del Espino-Plataforma de Gredos-Hoyos del Espino Photo of12-9-2019 Hoyos del Espino-Plataforma de Gredos-Hoyos del Espino

Author

Trail stats

Distance
14.49 mi
Elevation gain
2,037 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,037 ft
Max elevation
5,788 ft
TrailRank 
34
Min elevation
4,411 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 47 minutes
Coordinates
899
Uploaded
September 13, 2019
Recorded
September 2019
Be the first to clap
Share

near Hoyos del Espino, Castilla y León (España)

Viewed 314 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo of12-9-2019 Hoyos del Espino-Plataforma de Gredos-Hoyos del Espino Photo of12-9-2019 Hoyos del Espino-Plataforma de Gredos-Hoyos del Espino Photo of12-9-2019 Hoyos del Espino-Plataforma de Gredos-Hoyos del Espino

Itinerary description

Recorrido en coche ida y vuelta por la carretera de acceso desde Hoyos del Espino hasta la plataforma de Gredos, donde se ubica un parking, para luego desde allí acceder al circo de Gredos, por el Camino de la Laguna hasta la propia Laguna y el Refugio de Gredos, y todos sus picos circundantes.
La Carretera de la Plataforma de Gredos (antigua AV-931 ) es la carretera autonómica que transcurre desde la AV-941 en Hoyos del Espino hasta la Plataforma de Gredos, perteneciente al municipio de San Juan de Gredos, en la provincia de Ávila (España).
Esta carretera se construyó en 1945,1​ cuando el entonces Jefe del Estado Francisco Franco comenzó a practicar las cacerías en la Sierra de Gredos. Se construyó dicha carretera, derribando el Puente del Duque romano y construyendo un nuevo puente más ancho, con menos pendiente, y aprovechando uno de los arcos menores. Dicha carretera pasó a formar parte de la red de carreteras del Estado.

Con la formación de la Junta de Castilla y León, esta carretera pasó a formar parte de la red de carreteras Autonómicas hasta verano de 2007, cuando fue cedida de la Consejería de Carreteras y Transportes a la Consejería de Medio Ambiente. Por lo tanto, dejó de denominarse AV-931 en ese momento, cosa que se puede observar en sus señales kilométricas, donde el nombre de la carretera está tapado. Se trata de un paso más para controlar los accesos a la Plataforma de Gredos.
Una vez realizado este trámite, la Junta de Castilla y León continuará con las actuaciones necesarias para ordenar el acceso rodado a este punto de la vertiente norte del macizo, según la Administración autonómica.
Con esta medida, la AV-931 perdió la condición de carretera y adquirirá la de camino de servicio complementario.
El sistema de transporte público, alternativo al particular, es una de las medidas enmarcadas en el "Programa de Actuaciones para el desarrollo socioeconómico en el Parque Regional de la Sierra de Gredos", en el que la Junta invierte más de 40 millones de euros, en un total de 65 actuaciones concretas. A finales de 2012 y durante unos pocos meses se pone en marcha una regulación en el acceso a la Plataforma de Gredos que incluye un autobús para los visitantes que así lo deseen. Tras el fin de dicha regulación el autobús desaparece y en la regulación que volvería en 2014 ya no se incluye dicho medio de transporte.
La Sierra de Gredos es una sierra perteneciente al Sistema Central, en la península ibérica, situada entre las provincias españolas de Salamanca, Cáceres, Ávila, Madrid y Toledo. Su máxima altitud se da en la provincia de Ávila en el Pico Almanzor a 2592 msnm. Gredos es una de las sierras más extensas del sistema Central y en torno a sus grandes moles graníticas basculan cuatro comunidades autónomas: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura. Se extiende de este a oeste desde San Martín de Valdeiglesias a Hervás y de norte a sur del valle del Tormes a Rosarito. Parte de la sierra está declarada parque regional de la Sierra de Gredos.
Situado al sur de la provincia de Ávila, encontramos una espectacular creación natural de lagunas, gargantas, circos, riscos, galayos y depósitos morrénicos, escenario en el que habita la cabra hispánica. En la Cordillera Central, separando los ríos Duero y Tajo, como un muro granítico, se levanta la Sierra de Gredos, un espacio tallado por la erosión glacial en la que destacan el Circo y la Laguna Grande de Gredos, presididos por el esbelto pico Almanzor, con 2.592 metros, la máxima altura de todo el Sistema Central.

Si el relieve convierte Gredos en una bella y espectacular montaña, desde el punto de vista biológico su hábitat nos ofrece uno de los espacios más interesantes de toda Europa occidental.
Debido a su situación geográfica, a los fuertes desniveles y a la distinta orientación de sus laderas, la Sierra de Gredos puede considerarse como un auténtico paraíso para la flora. Las diversas especies vegetales aparecen distribuidas en pisos superpuestos que alcanzan su culminación en el piso alpino, el más interesante de todos ya que en el mismo se ha localizado un gran número de endemismos botánicos.

Comments

    You can or this trail