Activity

Tríada montserratina de barranquisme amb combinació de cotxes: Pou de la Portella, Clot dels Cargols i Cova de l'Arcada.

Download

Trail photos

Photo ofTríada montserratina de barranquisme amb combinació de cotxes: Pou de la Portella, Clot dels Cargols i Cova de l'Arcada. Photo ofTríada montserratina de barranquisme amb combinació de cotxes: Pou de la Portella, Clot dels Cargols i Cova de l'Arcada. Photo ofTríada montserratina de barranquisme amb combinació de cotxes: Pou de la Portella, Clot dels Cargols i Cova de l'Arcada.

Author

Trail stats

Distance
12.76 mi
Elevation gain
4,508 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,236 ft
Max elevation
2,962 ft
TrailRank 
28
Min elevation
1,565 ft
Trail type
One Way
Moving time
3 hours 59 minutes
Time
8 hours 47 minutes
Coordinates
2795
Uploaded
December 26, 2023
Recorded
December 2023
Be the first to clap
Share

near El Bruc, Catalunya (España)

Viewed 22 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofTríada montserratina de barranquisme amb combinació de cotxes: Pou de la Portella, Clot dels Cargols i Cova de l'Arcada. Photo ofTríada montserratina de barranquisme amb combinació de cotxes: Pou de la Portella, Clot dels Cargols i Cova de l'Arcada. Photo ofTríada montserratina de barranquisme amb combinació de cotxes: Pou de la Portella, Clot dels Cargols i Cova de l'Arcada.

Itinerary description

Hemos decidido realizar combinación de coches porque la actividad es intensa y exigente y el día corto y así, ahorrarnos unos kilómetros de camino.
Dejamos un vehículo en el aparcamiento del Bruc y nos vamos en el otro vehículo al aparcamiento de Can Maçana.

1.- POU DE LA PORTELLA. Espeleobarranquismo. (V4 A1 II).
Cuerda de 2x40 m o 1 de 70m.
Aproximación 30'.
Descenso: 1h.

Desde allí, subimos por el camino y seguimos las indicaciones al Refugi de Vicenç Barbé.
Pasando por el Collet de Guirló, después de una pronunciada subida a modo de escalera-grimpada llegamos al Coll de La Portella y cogemos un camino que bordea la piedra Gran de la Portella, a la derecha, en vez de continuar recto el camino de descenso que conduce al Refugio.
Giramos el flanqueo a la derecha y subimos entre árboles por una loma que nos sitúa en una zona elevada donde, a nuestra izquierda, ya tenemos reuniones para montar el primer rápel y evitarnos un posible destrepe incómodo, empinado y algo peligroso por tener mucha piedra suelta, para iniciar el descenso del Pou de la Portella.

Ha sido reequipada con químicos inoxidables por Federació Catalana d’Espeleología en diciembre de 2019.

Una vez hemos realizado este primer rápel (evitable destrepando) llegamos a una segunda reunión en la pared izquierda y desde allí éste rápel de unos 15 m. nos lleva a un punto sobre una piedra, en el que encontraremos el tercer rápel (algunas reseñas lo cuentan como rápel 2).Aquí, en el tercer rápel, sólo caben dos o tres personas, así que hay que gestionar muy bien el descenso siguiente de 30 metros que entra plenamente en la cueva y del que vemos poco más de la mitad.
Atención con la lluvia de piedras.
Descendemos y llegamos a un suelo en el que hay un pasamanos por la rampa de subida.
Si ascendemos por el pasamanos hasta el fondo de la cueva, podemos observar una bonita formación estalactítica y un pesebre en la pared.
Al final del descenso de la rampa, encontramos en la pared izquierda, el cuarto y último rápel (algunas reseñas lo indican com tercero), de 10 metros, del cuál saldremos entre dos rocas.
El camino sale a la izquierda y seguimos el sendero tímidamente pisado en fuerte ascenso, siempre después hacia la derecha siguiendo un camino que nos conducirá a la zona de ascenso en escaleras-grimpada hasta nuevamente el Coll de la Portella.
Una vez arriba, debemos seguir el camino en descenso hacia el refugio de Vicenç Barbé.
Pasamos por detrás del refugio en ascenso hacia la Roca y la Cova de Partió y después, viramos hacia la derecha y entramos plenamente en el Torrent del Clot del Trago, siguiendo unas marcas de color azul en los árboles.

2.- CLOT DELS CARGOLS.
(V4 A1 II).
Tiempo de descenso 1h 30'.
Cuerda de 2x45m.
Es un barranco montserratino de conglomerado, dónde hay que ir bajando entre rocas, arbustos o árboles para rapelar la canal. Tiene 10 rápeles según reseñas aunque algunos pueden descenderse sin material de seguridad. Al final, se entra en un caos de bloque de piedras, a modo de chimenea, con 3 rápeles finales.

Iniciamos el barranco con destrepes.
1- Rápel 15m, dcha,en árbol.
2- Rápel 5m., izqda.
3- Rápel 5m., izqda.
4- Rápel 42m., dcha., pasamanos.
5- Rápel 15m., izqda en árbol.
6- Rápel 22m., dcha en árbol.
7- Rápel 4 m, dcha.Entramos en chimenea.
Nos encontramos en la entrada al caos de piedras.
Si no se desea entrar, hay un rápel con reunión en un árbol de la izquierda.
8- Rápel 11m., izqda.
9- Rápel 20m., dcha. Pasamanos.
10- Rápel 22m., dcha.

Salimos por el camino hacia la izquierda y seguimos hacia la Cova de l'Arcada.
Debo decir que en mi track, nos equivocamos y seguimos por el torrente y debimos retroceder pero realmente, pasada la Font del Xebret, visualizamos en breve la Cova y debemos seguir el camino de ascenso a ella.

COVA DE L'ARCADA.
(V4 A1 II).
Balma o cueva de unos 80 metros de anchura, unos 20 metros de altura y 14 metros de hondo.
Se trata de un par de rápeles sobre esta cueva de Montserrat. El segundo rápel, sobre la cueva, son 42m con final volado.

El retorno es de unos 45' hasta el aparcamiento del Bruc, donde habíamos dejado un coche.
Dejamos el camino hacia la cueva del Cabrit a la derecha y descendemos para buscar el caminito hacia la Font Xebret y, pasando por la Agulla del Castell, seguimos el Torrent del Tambor hasta llegar a una zona más abierta donde atravesamos unas oliveras que nos llevan directas a un camino que cogemos a la derecha hasta llegar a las primeras casas del pueblo del Bruc.

Comments

    You can or this trail