Activity

Barranco Gorg Blau - Sa Fosca (Mallorca)

Download

Trail photos

Photo ofBarranco Gorg Blau - Sa Fosca (Mallorca)

Author

Trail stats

Distance
8.05 mi
Elevation gain
1,506 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
1,506 ft
Max elevation
2,103 ft
TrailRank 
35
Min elevation
246 ft
Trail type
Loop
Time
12 hours 6 minutes
Coordinates
1495
Uploaded
November 10, 2016
Recorded
November 2016

near Escorca, Baleares (España)

Viewed 11557 times, downloaded 197 times

Trail photos

Photo ofBarranco Gorg Blau - Sa Fosca (Mallorca)

Itinerary description

OJO, PELIGRO..!!! Lean la descripción y sobretodo tengan en cuenta las zonas peligrosas.

Material Indispensable: Casco, Frontal (luz), Neopreno, Ropa Térmica, Puño de Ascenso Jumar (x2) o Bloqueador de pecho (Croll) + Puño, Cuerdas 2x25 1x15, Agua (1,5l por persona), arnés con mosquetones y 8, Ropa seca para el retorno, GPS con el Track (sobre todo para el retorno), Comida (barritas), Pilas de repuesto para el frontal (por si acaso), Teléfono móvil, Bidón estanco, Mochila.

Podréis encontrar más información en estas paginas, aunque en mi opinión, con el paso del tiempo el barranco cambia y estas descripciones se quedan obsoletas..
http://www.barranquismo.net/paginas/barrancos/sa_fosca.htm
http://www.barranquistas.es/2010/04/gorg-blau-sa-fosca.html
..es por eso que os contaré mi experiencia.

Lo primero que hay que tener en cuenta que es necesario una forma física aceptable, aunque normalmente quien practica este deporte ya la tiene, tengo que recalcar que hay que estar fuerte, sobre todo por algunos obstáculos que hay que superar.

La aproximación, nosotros íbamos con 1 coche, así que decidimos aparcarlo en la salida, para evitar la caminata después del barranco con el cansancio, así que desde el lugar de estacionamiento, delante de un restaurante en plena curva tenemos que caminar unos 3km por la carretera hasta encontrar el desvío que baja hacia el Gorg Blau. Nada que destacar más que cuidad con el tráfico.
Una vez llegamos abajo, no es necesario el neopreno todavía, per sí el arnés ya que al poco nos encontramos el primer rapel, aunque pequeño, será necesaria la cuerda.
Otro tema a destacar, es que durante todo el Gorg Blau, y el barranco que hicimos el día anterior, el S'Esmolar, los puntos de anclaje que te encuentras, normalmente son reuniones dobles, pues aquí antes había 2, pero ya no, han quitado 1, se ve donde estaba la otra, donde esta el esparrago dentro de la roca, pero el punto de anclaje ya no está..
Seguimos con la descripción, al llevar tan poca agua, casi que podemos hacer la mitad del Gorg Blau sun neopreno, eso se traduce que hay que subir y bajar cada roca, sin saltos a pozas ni nada. el agua que te vas encontrando es agua estancada con olor desagradable. Eso hace que sea más lento el avance.
Por fin llegamos a un punto con agua, donde nos obliga a mojarnos, lo veréis claro, ya que no otra manera de pasar que no sea tirándote a la poza y nadar.. Pues venga, a ponerse el neopreno a saltar, que para eso hemos venido.
El Gorg Blau se hace sin dificultad, una vez que se va encajonando, antes de entrar en Sa Fosca, veremos unas escaleras, peldaños de Ferrata a mano derecha, es el único escape. Es el momento de pensar que hacemos, seguimos y nos adentramos en las profundidades de la montaña o por el contrario decidimos seguir viendo la luz del sol y volvernos. El retorno per el escape lo desconozco, nosotros continuamos.
Nos adentramos en Sa Forsca con el fontal. Oscuridad TOTAL. si apagáis un momento la luz, no veréis ningún resquicio de luz.
ESPECTACULAR...!!! Disfrutad al máximo.. Es una mezcla de Barranquismo y Espeleología.
Recordad que al no haber caudal de agua, todo se hace caminando, rapelando, etc.. No hay saltos, ni toboganes, ni cascadas, ni pozas donde nadar.

Ahora viene lo IMPORTANTE.......

Las marmitas trampa. Sí, Trampa, mis 2 compañeros ya habían hecho este barranco años atrás, y estaban sorprendidísimos de lo que había cambiado, sin agua. Pues bueno, en las pozas donde antes saltabas y las cruzabas a nado, ahora tocas suelo y te toca salir de allí. esas zonas no están bien equipadas.
Tengo el deber de destacar 2. En la primera marmita trampa que nos encontramos, tuvimos que hacer escalerilla 2 personas para que el tercero pudiera subir, pasarle las mochilas, y luego ir subiendo los otros con ayuda desde abajo y desde arriba. Se pudo superar.
La segunda marmita trampa ya es MUCHO MÁS PELIGROSA, con una altura de unos 7 metros de altura en la zona más alta, te encuantras una cuerda de nudos para subir, algo realmente dificilísimo, también había una cuerda lisa, que nos imaginamos que seria para ir asegurándote mientras subes, pero estaba rota. Nos fue imposible subir por allí. Ni siguiera con el Jumar. En un lateral había una roca que se podia subir con la ayuda de unos troncos que había dejado a modo de escalerilla, en la punto más alto de esa roca, podías llegar a la cuerda de nudos y te ahorraba unos 4 metros. Así que uno compañero decidió ir por allí.
He de reconocer que el esta en mucha mejor forma física que yo, y le costó horrores poder subir.
Lo que os explica en 4 líneas, en el lugar se convirtieron en más de 1 hora. Desesperados por que no podíamos salir, sin perder los nervio y con sangre fría lo intentábamos en varias ocasiones sin resultados satisfactorio. Decidimos desistir al asumir en cada intento más y más riesgo.
Llamamos al 112 y sorpresa, aunque en esa zona sí se ve el cielo, si hay una abertura al exterior a gran altura, NO se puede contactar con servicio de emergencia para informar de nuestra situación. Estábamos solos, o nos buscábamos la vida, o esperamos a que nuestros contactos del exterior (familia y amigos) al no tener noticias nuestras den la alerta. No íbamos a esperar...
Tras unos minutos reponiendo fuerzas, volvemos a intentarlo. Desde aquí he de dar las gracias a David, finalmente pudo subir, no sin sudar sangre. Pero ahora nos toca a nosotros. La cuerda de nudos estaba situada en la parte izquierda de la marmita trampa, en la parte más profunda, pero en la parte derecha, donde esta la roca por donde subió David, fuera de la marmita, arriba, hay una reunión...!!! Suficiente...!!! Montamos una instalación fija para subir con el Jumar, y con un mosquetón en la reunión tiramos otra línea que fijamos al arnés de la persona de abajo y el de arriba le ayudaría a subir bloqueando esa línea cuando haya que dar el paso con el Jumar (ya que solo teníamos 1)
Una vez superado esta MEGA obstáculo, toca continuar y rezar porque no hayan más como este..
A partir de ese momento ya te vas encontrando más agua, y más pozas.. Siguen las vistas espectaculares, aunque ya no lo disfruté de igual manera.
Más adelante te encuentras un sifón que debes sumergirte 50cm de profundidad 1 m de largo (puede variar según caudal o nivel del agua)
Seguimos avanzando y cada vez bajamos más y más...hasta que por fin salimos de la cueva.. Estábamos Salvados..!!!! Eso si, era de noche. Toca 1:30h de retorna hasta el coche. Es el momento del Track, ya que es imposible orientarse. Tienes varios "caminos" a seguir y si te equivocar puedes llegar a la playa o a no sé donde.

Esto ha sido una breve explicación de nuestra aventura de unas 11horas. Exhaustos, deshidratados por no llevar suficiente agua, volvimos al coche sin ganas de repetir..

Cualquier guía de este barranco te muestra una esquema como el de la primera imagen, donde las pozas están llenas de agua.

Tened mucho cuidado por favor, y Disfrutadlo...

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,095 ft

APARCA

PictographWaypoint Altitude 1,573 ft

124

PictographWaypoint Altitude 1,412 ft

125

PictographWaypoint Altitude 358 ft

ESCAPE

PictographWaypoint Altitude 2,042 ft

126

PictographWaypoint Altitude 2,054 ft

FINNN

PictographWaypoint Altitude 1,895 ft

INI BA

PictographWaypoint Altitude 1,082 ft

REUION DERECHA

PictographWaypoint Altitude 1,082 ft

RAPEL 20M

PictographWaypoint Altitude 1,082 ft

120

PictographWaypoint Altitude 1,082 ft

121

PictographWaypoint Altitude 1,078 ft

122

PictographWaypoint Altitude 1,078 ft

123

PictographWaypoint Altitude 1,025 ft

RAPEL35

PictographWaypoint Altitude 1,028 ft

RAPEL45

PictographWaypoint Altitude 872 ft

FIN BARRANCO

PictographWaypoint Altitude 2,070 ft

FIN RETORNO

Comments  (2)

  • monchoreturn May 13, 2019

    Impecable descripción del barranco y de lo acontecido. Gracias por compartir tal experiencia
    si no tienes inconveniente lo incluimos en la reseña del barranco en la web (Infobarrancos.es)

    Torrent del Gorg Blau i Sa Fosca

  • Photo of flatron667
    flatron667 May 13, 2019

    Hola @monchoreturn, gracias por el comentario.
    Faltaría más, puedes usar mi descripción/reseña/track para lo que necesites. Que la gente esté bien informada y sepa donde se mete.
    El montañismo es precioso, pero también peligroso. Hay que estar bien preparado.
    Un salido...!!!

You can or this trail