Activity

Barranco de las Marinas. Arroyo de los Marines. Rio Tus. Tus. Yeste (opción 1)

Download

Trail photos

Photo ofBarranco de las Marinas. Arroyo de los Marines. Rio Tus. Tus. Yeste (opción 1) Photo ofBarranco de las Marinas. Arroyo de los Marines. Rio Tus. Tus. Yeste (opción 1) Photo ofBarranco de las Marinas. Arroyo de los Marines. Rio Tus. Tus. Yeste (opción 1)

Author

Trail stats

Distance
5.91 mi
Elevation gain
1,358 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,358 ft
Max elevation
3,306 ft
TrailRank 
52
Min elevation
2,484 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 19 minutes
Coordinates
1638
Uploaded
August 6, 2016
Recorded
August 2016
Share

near Cortijo Prados, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 9268 times, downloaded 194 times

Trail photos

Photo ofBarranco de las Marinas. Arroyo de los Marines. Rio Tus. Tus. Yeste (opción 1) Photo ofBarranco de las Marinas. Arroyo de los Marines. Rio Tus. Tus. Yeste (opción 1) Photo ofBarranco de las Marinas. Arroyo de los Marines. Rio Tus. Tus. Yeste (opción 1)

Itinerary description

Opción 1 - Esta es la mejor opción, para mí. Ir con más de un vehículo, dejar uno en el final del barranco, en el aparcamiento al lado del río Tus y con el resto subir hasta el inicio del barranco, retrocediendo por el Camping de Tus, cruce de los Giles, La Tobica, las Lagunicas y el Cjo. de los Mancheños donde nada más llegar a las primeras casas sale a la izquierda una carreterilla pronunciada que nos lleva en 500m. al arroyo de las Marinas, cerca del Cjo. de la Lastra, así evitamos andar por el monte con todo el equipo, el barranco lo alargamos un poco más pues vamos andando desde sus inicios por sus márgenes y también por su lecho, ambientándonos poco a poco de su agua cristalina y de la naturaleza y belleza del entorno.
La práctica del barranquismo en este arroyo está autorizada en el tramo comprendido entre la unión del arroyo de las Marinas con el arroyo de la Lastra hasta su desembocadura en el río Tus, exceptuando los meses de Marzo a Mayo, ambos inclusive, para evitar la época de la reproducción de la fauna. Considerándose una actividad permitida para aquellos que estén en posesión de la correspondiente licencia federativa y si no se dispone de ella se podrá autorizar acreditando su conocimiento mediante certificado de asistencia a cursos técnicos impartidos por escuelas de Espeleología o bajo la supervisión de aquellas empresas autorizadas por parte de la Administración del Parque Natural. Igualmente, al estar comprendido dentro del Parque Natural, cualquier excursión organizada deberá ser expresamente autorizada por parte de la Administración del Parque.
Situado en Vado deTus, pedanía de Yeste se accede por la CM-3206 hacia el Balneario de Tus, bien por Llano de la Torre, Cortijo la Juliana y Moropeche o por Boche, siempre dirección del Balneario; una vez pasado este seguimos hacia Camping de Tus (dejando cruce de los Giles a la derecha)- Vado de Tus y al llegar al cruce de las Mohedas que dejamos a la izquierda, siguiendo recto hacia Collao Tornero poco antes de llegar al puente que cruza el río Tus a la izq. hay un pequeño rellano donde dejar los vehículos.
El barranco de las Marinas es un cañón pequeño ideal para comenzar a aficionarse pero eso no quiere decir que sea un barranco de iniciación, barrancos de iniciación no hay ninguno, porque en todos, por pequeños que sean, se debe de tener conocimiento en las técnicas de descenso y rápel y si no contratar a un experto en la materia de las empresas del entorno que se dedican a ello.

Este arroyo nace en la cara Sur del Calar del Mundo y su caudal de agua no es excesivo pero es muy continuo a lo largo de todo el año, exceptuando abundantes lluvias o cuando revienta la Cueva de los Chorros que a la vez, crecen todas las fuentes de estas laderas del Calar.
Este barranco esta formando por un total de 8 saltos apreciables con rápeles que van desde los 16 metros, el primero, con forma de tubo y cascada de agua que te cae conforme vas bajando y el de 18 metros, el penúltimo, que termina en una buena poza y que da paso al último sobre el río Tus de unos 8 metros que con suficiente agua se puede hacer como tobogán; en medio quedan otros 5 rápeles entre 5 y 7 metros, todos ellos equipados para descender en rápel; varias pozas con poca profundidad que no permiten grandes saltos sobre ellas, exceptuando dos con profundidad de mas de un metro y también una gruta preciosa con troncos absorvidos por la roca, helechos y chorros de agua por doquier que dan un frescor y belleza expectacular.
En total desde el primer rápel unos 1.000 metros y otros 1400 m. desde donde dejamos el auto, contando con tres escapes para posible evacuación en caso de accidente, que aunque no deseable siempre está presente en este tipo de actividades.
Empezamos a andar por el margen izquierdo del arroyo por una sendero muy marcado, pasamos luego el otro margen cruzando el arroyo, una pista que seguimos unos metros, pasamos por unos antiguos huertos y ya intuitivamente, caemos al arroyo de nuevo y siguiéndolo nos lleva al primer rápel, sin pérdida alguna.
Una vez terminado, ya en el río Tus, podemos seguir río abajo hasta el puente o coger una senda que a los pocos metros sale a la derecha, pegada al río, que nos dejará en la carretera de Collao Tornero muy cerca de donde tenemos el vehículo.
El material necesario es el habitual en el descenso de barrancos:
Arnés
Casco
Cabo de anclaje “V”, con mosquetones
2 mosquetones HMS
1 descensor ocho
1 descensor 8 más por grupo, para hacer el rápel desembragable muy aconsejable por si surge algún problema como nudo de alondra...etc.
Neopreno, aunque en verano y si se hace rápido no es imprescindible.
Calzado adecuado
Una cuerda de 40 ó 50 metros, y alguna más corta si se quiere para evitar utilizar estas largas, pero tampoco imprescindibles
IMPORTANTE: Dejarse la ropa y calzado secos en el vehículo del final del barranco para cambiarse y ponerse seco al llegar; pensareis que esto es obvio pero le ha ocurrido a mas de uno que al terminar se ha dado cuenta que la ropa seca la tenía arriba, vaya putada¡ La comida? Sin lugar a dudas en el Bar de Sabas en la Tobica.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,755 ft

Aparcamientos

PictographWaypoint Altitude 2,736 ft

Camino, salida del río

PictographCar park Altitude 3,229 ft

Coche Nº 1

PictographCar park Altitude 2,774 ft

Coche Nº 2

PictographWaypoint Altitude 3,076 ft

Entrada al río

PictographWaypoint Altitude 2,880 ft

Escape 1 por senda

PictographWaypoint Altitude 3,004 ft

Escape 2, senda

PictographWaypoint Altitude 2,992 ft

Escape 3, senda

PictographWaypoint Altitude 3,098 ft

Inicio barranco

PictographPanorama Altitude 2,790 ft
Photo ofMirador C. Tornero

Mirador C. Tornero

PictographWaypoint Altitude 3,347 ft

Pista a arroyo, mal estado

PictographWaypoint Altitude 3,168 ft

Pista desde Lagunicas

PictographPark Altitude 2,921 ft
Photo ofRapel 3, 4 y 5 Photo ofRapel 3, 4 y 5 Photo ofRapel 3, 4 y 5

Rapel 3, 4 y 5

PictographProvisioning Altitude 2,957 ft
Photo ofRestaurante la Tobica Photo ofRestaurante la Tobica Photo ofRestaurante la Tobica

Restaurante la Tobica

PictographPark Altitude 2,774 ft
Photo ofRápel final

Rápel final

PictographPark Altitude 3,036 ft
Photo ofRápel nº 1 Photo ofRápel nº 1

Rápel nº 1

PictographPark Altitude 3,018 ft
Photo ofRápel nº 2

Rápel nº 2

Comments

    You can or this trail