Activity

Barranc del Curt o Pas dels Bandolers.

Download

Trail photos

Photo ofBarranc del Curt o Pas dels Bandolers. Photo ofBarranc del Curt o Pas dels Bandolers. Photo ofBarranc del Curt o Pas dels Bandolers.

Author

Trail stats

Distance
2.48 mi
Elevation gain
1,512 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,512 ft
Max elevation
2,092 ft
TrailRank 
54
Min elevation
1,014 ft
Trail type
Loop
Coordinates
358
Uploaded
May 24, 2016
Recorded
May 2016
Be the first to clap
4 comments
Share

near Bernia, Valencia (España)

Viewed 4152 times, downloaded 195 times

Trail photos

Photo ofBarranc del Curt o Pas dels Bandolers. Photo ofBarranc del Curt o Pas dels Bandolers. Photo ofBarranc del Curt o Pas dels Bandolers.

Itinerary description

Emprendemos la dura tarea de realizar el descenso del barranc del Curt, también conocido como el del Pas dels Bandolers (paso natural de las legiones de bandoleros entre las comarcas de las dos Marinas).
Dura por lo dificultoso de la aproximación trasiego y retorno cargados con el material y cuerdas de la actividad.
Dejamos el coche en una pequeña zona a la entrada de un camino hacia una casita en ruinas. Queda perfectamente referenciado en el track.
Desde aquí vamos a buscar la 'mejor' entrada al barranc del Curt. Tarea complicada por lo dificultoso del terreno, rocas, pinchos, arbustos, palmitos... subidas y bajadas.
Logramos entrar en el barranco y advertimos, como ya sabíamos de anteriores ocasiones, que el lecho está plagado de salvaje vegetación mediterránea. Nos abrimos paso por entre los matorrales, zarzas, valadres... a veces, por imposible, saliendo del cauce y volviendo a entrar. Una pequeña odisea que hay que acometer bien preparados con la indumentaria pertinente, y si no que se lo digan a Belén que vino con pantalones cortos.
Llegamos al primer rápel que tiene la cadena y maillón oxidados pero en aceptable estado. 15 metros y para abajo.
Seguimos por el cauce y más adelante tras algunos meandros alcanzamos el salto del Angel , quizá el más bonito de los rápeles. Hay un pasamanos de acceso a la reunión y un descenso volado tras los primeros metros; 29metros impactantes. Muy divertido, intenso.
Tenemos por delante un duro trasiego (700m) por el barranco hasta alcanzar la siguiente zona de rápeles. El andar es dificultoso hasta que encontramos el punto de unión con la ruta de senderismo que lo recorre por el Pas dels Bandolers.
Llegamos al último y electrizante tramo. Descenso muy vertical encajados en unos engorgamientos y posteriormente un gran tubo vertical, a modo de circo, que nos deja perplejos. Increíble recóndito lugar; esperpéntico.
La secuencia de los últimos rápeles es
R3 15m que nos deja en una repisa amplia sobre una gran fosa imposible de salir de ella sin cuerdas.
R4 27 m verticales que nos deja en una pequeña marmita de la que hay que salir con difícil trepada por lo pulido de la caliza.
R5 8m que nos dan acceso a la siguiente reunión en la que pueden estar varias personas y que nos va a dar acceso al R6
R6 unos 32m (existe una reunión preparada a unos 10m por si se quiere fraccionar) Nos da acceso a una gran repisa pero que queda justa de entrada y hay que hacer un poco el péndulo (volado) para entrar en ella. Una vez en ella es muy amplia.
R7 50m (con dos cuerdas de 54m se hace justo, más aprovechable el descenso con dos de 60m). Tenemos una reunión instalada con cadena abrazando a un Algarrobo (ni olivo ni pino como dicen por ahí) y maillón demasiado oxidado y escaso. Es lo que hay. También existe una reunión colgada en mitad de la pared del descenso por si se quiere fraccionar.
Tras alcanzar el fondo del gran tubo, después de hacer una delicada destrepada, nos queda salir del mismo. Para ello nos ayudamos del último rápel.
R8 15m Tenemos una reunión en un árbol a la izquierda que nos ayudarán a destrepar un par de resaltes torrenteros.
Queda lo peor, retornar. Vamos a hacerlo por el camino más corto. Subimos por la dura pedrera de la izquierda hasta el punto en que entramos hacia el Pas dels Bandolers. Trepamos por las rocas y al final llegamos al Pas dels Bandolers. Desde aquí bajamos al lecho de nuevo, lo recorremos y salimos en el punto indicado en el que tenemos un gran pino como referencia. Duras subidas y al final tras hora y cuarto llegamos al coche.
Impresionante barranco, muy bonito en su parte técnica y estética, pero muy sufrido en su parte física.

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofParking Photo ofParking

Parking

Parking

Photo ofcasita Photo ofcasita

casita

casita

PictographInformation point Altitude 1,827 ft
Photo ofbco Photo ofbco

bco

bco

PictographInformation point Altitude 1,818 ft

canal

canal

PictographInformation point Altitude 1,804 ft
Photo ofR1 15m Photo ofR1 15m Photo ofR1 15m

R1 15m

R1 15m

PictographInformation point Altitude 1,755 ft
Photo ofpasamanos + R2 volado 29m Photo ofpasamanos + R2 volado 29m Photo ofpasamanos + R2 volado 29m

pasamanos + R2 volado 29m

pasamanos * R2 volado 29m

Photo ofR3 15m Photo ofR3 15m Photo ofR3 15m

R3 15m

R3 15m

Photo ofR4 27m Photo ofR4 27m Photo ofR4 27m

R4 27m

R4 27m

Photo ofR5 8m Photo ofR5 8m Photo ofR5 8m

R5 8m

R5 8m

Photo ofR6 36m Photo ofR6 36m Photo ofR6 36m

R6 36m

R6 36m

Photo ofR7 50m Photo ofR7 50m Photo ofR7 50m

R7 50m

R7 50m

Photo ofR8 15m Photo ofR8 15m Photo ofR8 15m

R8 15m

R8 15m

PictographInformation point Altitude 1,064 ft
Photo offin

fin

fin

PictographIntersection Altitude 1,195 ft
Photo ofentrada bandoler

entrada bandoler

entrada bandoler

PictographInformation point Altitude 1,348 ft
Photo ofpasito Photo ofpasito

pasito

pasito

Photo ofPaso Bandoler Photo ofPaso Bandoler

Paso Bandoler

Paso Bandoler

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofizq pino salida Photo ofizq pino salida Photo ofizq pino salida

izq pino salida

izq pino salida

Comments  (4)

  • Photo of ExplorandoAndo
    ExplorandoAndo Feb 17, 2017

    Gracias! Realicé este barra no con tu track y todo correcto...
    Pero Ojo! si no quieres acabar echo un Cristo lleno de enormes espinas. , mejor evitar los dos primeros rapeles y entrar por otro sitio al barranco...
    El problema surge al descender el segundo rapel, empieza el infierno. La única opción de salír de allí es , no entrar en el centro del cauce y salír por el lateral derecho, mirando barranco abajo. Justo antes de llegar a un cercado de piedras..,clarea un poco..., pero aún así no se recomienda en absoluto, entrar en esa primera fase del barranco.!! Yo estuve una hora buscando por todos lados un paso para salir de ese infierno..

    Ojo!!!! Marmita trampa dos rapeles antes de llegar al último. Solo si eres ágil, podrás alcanzar en un lateral izquierdo un cordino y un maillon, oculto entre la vegetación y enganchado en un pequeño puente roca. Yo mismo lo enganche y espero que siga allí. Este anclaje te desviará unos metros de la marmita, llena de agua estancada y profunda.

    -Posibilidad de problemas en la recuperación del último e impresionante rapel, por las ramas y raíces. Hay que estar atentos a todos los anclajes y mejor no saltarse ninguno intermedio, aunque llevemos cuerda de sobra para llegar al final.
    A disfrutarlo y gracias!
    Yo fui situando con la app canyoning, es una buena aplicación exclusivamente de barrancos. Para móvil.

  • Photo of jvramos
    jvramos Feb 17, 2017

    Gracias por tus comentarios y aclaraciones rushero. Está claro que tú has entrado después de los últimos importantes episodios de lluvia y la marmita tenía agua residual; ojo al dato pues. Saludos.

  • Photo of jmhjuan
    jmhjuan Mar 6, 2020

    Buenos dias , quiero darte las gracias por toda la ilustrativa informacion que pones en todas las actividades que realizas de barrancos me sirven de mucha ayuda .Ya llevo realizado unos cuantos y siempre me ayudo de tus buenas explicaciones y datos .

    Un saludo

  • Photo of jvramos
    jvramos Mar 6, 2020

    Pues muchas gracias por esos comentarios jmhjuan. Adelante!

You can or this trail