Activity

Tercer Camino Alcañiz a La Estrella (Mosqueruela - Teruel)

Download

Author

Trail stats

Distance
276.5 mi
Elevation gain
33,983 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
33,983 ft
Max elevation
6,030 ft
TrailRank 
17
Min elevation
849 ft
Trail type
Loop
Coordinates
5669
Uploaded
April 23, 2019
Recorded
April 2019
Be the first to clap
1 comment
Share

near Alcañiz, Aragón (España)

Viewed 108 times, downloaded 3 times

Itinerary description

Tercer año de viaje al increíble lugar de La Estrella (Mosqueruela). Bonita y dura ruta pensada para hacer en varios días (al menos 4 días) que parte de Alcañiz (el Bajo Aragón) y se dirige a la Estrella:

1) Primer día: Partimos de Alcañiz y nos dirigimos a Castelserás. Este primer tramo tiene muy poca complicación. De Castelserás nos adentramos en la Sierra de Torrevelilla y La Ginebrosa pasando por el impactante "Convento o Desierto de Calanda". Desde allí, atravesando la Sierra nos dirigimos al Mas de las Matas.
¡¡Importante!! La ruta esta trazada para pasar por el alto de la Tayaruela, pero teniendo en cuenta que se ha de seguir durante uno o dos kilómetros el curso de un río seco (empedrado), durante el cual habrá que ir empujando la bici (sin mucha complicación, pero sin poder ir montado). Para evitar este tramo de río seco se puede seguir la ruta marcada como de "las Simas" que lleva a "Los Fontanales".
Una vez en Más de las Matas por un camino/pista nos dirigimos a Castellote. Sitio idóneo para parar a comer. Tras comer se sube la "matahombres" que nos llevará hasta "Dos Torres de Mercader" y a la nueva presa del pantano de Santolea.
Desde el Pantano de Santolea parte la parte más dura del día ya que hay que subir por un pista empinada hasta Bordón. De Bordón nos dirigimos a Olocau para dormir allí. En Olocau hay un acogedor hotel donde dormir y cenar.

2) Segundo día: Partimos de Olocau hacia Valdelinares. Este es el día más duro y más singular sin lugar a dudas, ya que nos adentramos en lo más agreste y duro del Maestrazgo. Hay que estar atentos ya que tras los primeros kilométros cogemos una pequeña senda de bajada que nos lleva a un camino que nos desembocará en el río bordón. Desde el río Bordón (durante unos pocos metros habrá que llevar la bici de la mano) sube un duro camino a lo alto de las moles del Maestrazgo. Tras cruzar la carretera que lleva de Tronchón a Villarluengo cogeremos el camino que nos lleva a Cantavieja, aunque antes de llegar nos desviaremos para coger otro camino que nos llevará a la parte alta de la carretera del puerto de Fortanete. Atravesaremos lugares insólitos, muy duros y agrestes. Una vez en Fortanete comeremos y repondremos fuerzas.
Desde Fortanete nos dirigiremos a Valdelinares, la parte más alta de la ruta. Allí podremos dormir o dirigirnos a Linares de Mora.
En esta etapa hay que tener en cuenta que si dormimos o seguimos la ruta por Linares de Mora luego hay unos tramos muy duros de sendero de subida hacia Puertomingalvo. En el caso de querer evitarlo hay una pista/camino muy directo entre pinares que comunica Valdelinares con Mosqueruela. En Mosqueruela se puede comprar comida si hace falta para ya dirigirnos al punto más increíble de todos, La Estrella.

3) Tercer Día. La Estrella es una pedanía de Mosqueruela que se encuentra en un recóndito valle, en su fondo. Llegar allí por primera vez es increíble, y más si partimos desde Mosqueruela. Seguiremos el camino que lleva allí por unas bajadas que nunca acaban. La Estrella es un excelente sitio para parar un buen rato, comer algo (que lleves encima, allí no hay ningún servicio), reponer fuerzas y estar un buen rato charrando con el matrimonio que allí vive (Juan y Sinforosa). En caso de ser necesario podemos quedarnos a dormir allí ya que tienen un edificio donde duermen las personas que hacen la romería en Mayo.
Desde La Estrella nos dirigiremos a Vilafranca del Cid siguiendo el increíble camino y entorno de la zona. Desde Vilafranca, tras subir a la zona de los Molinos eléctricos, atravesaremos un pinar que nos llevará a Cinctorres. Este es un buen sitio para quedarse a dormir, aunque también es posible dormir en el acogedor hotel de la Todolella.

4) Cuarto día. ¡¡Importante!! De Cinctorres a la Tolodella no seguir la ruta marcada en su totalidad. Seguir el camino rural que esta señalizado para coches y tractores.
Es importante desayunar fuerte y madrugar, ya que durante el camino hay pocos sitios donde comer.
Desde la Todolella subiremos hasta la zona de los Molinos eléctricos y de allí nos dirigiremos a Palanques y Zorita. Desde Zorita atravesaremos una zona durilla (subida continua) y boscosa que nos llevará a la Pobleta o Puebla de Alcolea. De allí nos dirigiremos hacia Torre de Arcas para luego atravesando los Ports llegar a la Cerollera, donde se puede comer. Desde La Cerollera llegar a Alcañiz será coser y cantar. De la Cerollera descenderemos a Belmonte, La Codeñera, Torrecilla y Alcañiz.

Increíble ruta que no dejará indiferente a todo aquel que le guste hacer rutas en bici de varios días. ¡¡A disfrutarla!!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,397 ft

Torrecilla de Alcañiz, cerollera, torre de arcas, peñarroya, belmonte, torrecilla

Wikiloc
Torrecilla de Alcañiz, cerollera, torre de arcas, peñarroya, belmonte, torrecilla
near Torrecilla de Alcañiz, Aragón (España) by cholotorrecilla
Cycling distance: 53.44 mi. - 86 km.

Elevation min: 422 meters max: 997 meters
Uphill: 1950 meters down: 1950 meters
Type: Loop

Upload your trail to wikiloc.com →

PictographWaypoint Altitude 1,486 ft

Torrecilla de Alcañiz - Alcañiz - Castelserás - Torrecilla de Alcañiz

Wikiloc
Torrecilla de Alcañiz - Alcañiz - Castelserás - Torrecilla de Alcañiz
near Torrecilla de Alcañiz, Aragón (España) by badules
Cycling distance: 18.64 mi. - 30 km.

Elevation min: 304 meters max: 480 meters
Uphill: 383 meters down: 387 meters
Type: Loop
      

Upload your trail to wikiloc.com →

Comments  (1)

You can or this trail