Activity

PEDALS DEL CISTER II /Completa/

Download

Trail photos

Photo ofPEDALS DEL CISTER II /Completa/ Photo ofPEDALS DEL CISTER II /Completa/ Photo ofPEDALS DEL CISTER II /Completa/

Author

Trail stats

Distance
145.17 mi
Elevation gain
14,583 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
14,583 ft
Max elevation
3,383 ft
TrailRank 
34
Min elevation
-9 ft
Trail type
Loop
Time
2 days 7 hours 41 minutes
Coordinates
21263
Uploaded
March 18, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near La Mora, Catalunya (España)

Viewed 67 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPEDALS DEL CISTER II /Completa/ Photo ofPEDALS DEL CISTER II /Completa/ Photo ofPEDALS DEL CISTER II /Completa/

Itinerary description

Ruta circular desde la Platja de Tamarit por las comarcas del Vallés, el Alt y el Baix Camp, y la Conca de Barberà. Es la famosa y temida PEDALS DEL CISTER, hecha por segunda vez, en esta ocasión acompañado por los muy entusiastas y velocísimos Jean Philippe y Jordi.
Reseñar que no recordaba lo dura que era, con muchos tramos endureros. Este olvido me llevó a tomar la decisión de hacerla con bici de gravel. Si bien de hecho la acabé, cierto es que el segundo día, para minimizar "daños" opté por dejar el track original en la medida de lo posible, sobre todo la traca 'infernal' que va del Monasterio de Poblet a Mont-ral cruzando las Montañas de Prades por Farena.
Así y todo, una ruta que enamora, a parte de por el reto deportivo, por sus paisajes maravillosos, sus pueblos y sus gentes sin igual, y sus tesoros culturales en forma de Monasterios Cistercienses, dignos de una y mil visitas.

DÍA 1
Despertamos en el camping Trillas, en la Playa de Tamarit, y ya dispuestos a dar vida a la muy exigente Pedals del Cister. El campamento recogido y, tras la foto de salida, al rato embutidos en los locos senderos que discurren junto al río Gaià. Ganamos Ferrán y en Riera de Gaià comienzan hostilidades serias. Caminos muy pedregosos, senderos endureros..., todo un reto el avance, y más en una gravel... Así y todo hincamos los dientes, no hay otra jeje. Tramos deliciosos suceden a otros que son una tortura. Así y así hasta por fin ganar el bonito pueblo de Salomó, y en su bar nos tomamos un entrepà de butifarra que nos sabe a gloria bendita. La buena charla con locales y ya de nuevo en faena, por delante otros +-20 kms para llegar al primer monasterio cisterciense del camino: Santes Creus. Como quiera que las cosas se tuercen sin saber cómo ni porqué, al poco sufro un pinchazo. Creemos arreglarlo, pero no. Otra vez pinchado. Cambio de cámara y esta se pincha al poco. No la arreglamos bien y vuelta a pinchar. Una segunda cámara cerrará este lúgubre episodio... Entramos por fin en el Monasterio que hoy sábado luce a tope de turistas. Seguimos luego camino y enseguida cuestas importantes y el avance pesado. Un primer puerto y luego otro, y la sensación de que esto es muy duro. Es esa hora del día en que todo te sobra. Estamos sin comer y la bebida escasea. Y nuevo episodio de desgracia que se ceba conmigo: esta vez al resbalar la rueda delantera al intentar sortear un enorme charco-barrizal y acabo incomprensiblemente hundido en el lodo. Salgo como puedo, la rodilla magullada, la bici sobre un hilo. De barro hasta las orejas retomo la carrera no dando crédito a tal cúmulo de desgracias y todavía faltaba una por caer: más allá paso cerca de unos panales de abejas y una me pica en la cabeza. Entro en pánico, la impotencia y el dolor que se va apoderando de todo. Acabará remitiendo, pero el susto aún me dura...
Las rampas más duras están aún por venir. Es una pared en dos actos: el primero lo salvamos con cierta gracia, pero el segundo es un cuestón tremendo, muy largo, y con el firme destrozado, un pedrerío infernal. Así, toca caminar, y así también cuesta lo suyo. El esfuerzo deja huella y ya arriba todo es un rompepiernas, si bien al menos disfrutamos de excelentes vistas. Luego la tremenda bajada, muy picantona, y visitamos algunos pueblos, en general con tramos endureros y otros aún más!!
Así y así por fin estamos ante la última tachuela del día: unos 6kms con paredes importantes y con el desgaste en nuestras piernas. Con mucho sufrimiento acabaremos ganando el pueblo colgado del cielo de Forés, donde por fin cerramos track.

DÍA 2
La salida de Forés cuesta abajo y sin nada en el estómago. No pasa mucho para entrar en faena por terreno resecos y pedregosos. Así vamos enlazando cuestas arriba y abajo. Cruzamos Belltall con su bar cerrado y seguimos al lío y rezando para que en el próximo pueblo haya algo abierto. Rezos que no sirven de nada: Rocalladura aún más pequeño y olvidado. Más barrigazos arriba y abajo por terrenos endureros que con la gravel hago también con el rosario en mano... Ganamos el Coll de l'Olla y bajadón muy técnico para llegar al Monasterio de Vallbona de les Monges. En la iglesia cuatro monjas sudamericanas esperando la nacionalidad cantan con el cura dentro de su negra sotana. Nosotros al lío, que no es otro que desayunar. Las longanizas de Valls vuelan!! Salimos del Monasterio en fuerte pendiente y los senderos duros duros hasta llegar al pueblecito vaquero de Els Omells de na Gaia, donde tomo una carreterilla para ganar el puerto de Comellar Gran. Harto de patear por sendas imposibles y tras hablar con unos ciclistas de la zona, decido tirarme por carretera al Monasterio de Poblet. ¡Qué acierto! Prácticamente no doy un pedal hasta L'Espluga de Francolí, y de aquí a Poblet un paseo.
Las fotos en el extraordinario Monasterio y algo al buche y, a primera hora de la tarde, evito el camino oficial de la Pedals, sabedor de las encerronas de locos que tiene cruzar las Montañas de Prades dirección Farena, tomando la carreterilla que lleva a Prades. Una ascensión de +-14 kms en general tendida y sin dificultad. En Prades echo el resto en una terraza como cualquier guiri y, de nuevo en camino, las carreterillas de lujo y nada de tráfico. Visito el fabuloso pueblo de Capafonts y con algún repechón suave llego a destino en todo lo alto de la colina, del pueblo de Mont-ral, donde cierro el track.

DÍA 3
La vuelta al mar, el tercer y último día, promete algo menos de locura. Así, haremos +-1000m+ y +-2000-
Un primer tramo bastante roto sobre GR y hasta una antigua cantera conde la senda se convierte en pista. Algunos sube y bajas y en general volamos cuesta abajo. Más adelante y antes de ganar La Riba las vistas impresionantes de los últimos montañones antes de entrar a la deseada comarca del Tarragonés, el valle litoral. Desde La Riba a Vilaverd, un circuito bien loco junto al río Francolí para, más adelante, tomar las primeras cuestas que nos han de llevar a lo alto de la Serra Carbonaria, las Cordilleras costeras. Así y así llegamos al pueblecito de Lilla, donde repostamos agua. Nos queda la traca final, que la afrontamos con mucho ánimo. El piso ahora en bueno, haciéndose el avance duro pero "humano". Lleva bien alto para "regalarnos" un paso de sendero auténticamente de película. Así, en todo lo alto, comienza un descenso muy complicado al principio, con mucha piedra suelta y gran inclinación para, más adelante, ir estirándose la cuesta y ganamos distancias muy rápidos. En Figuerola del Camp repostamos agua y más abajo, en El Pla de Santa María, comemos unos maravillosos bocadillos de Longaniza del Vallés. ¡Espectacular!!!
De nuevo en marcha cruzamos el Alt Camp pos pistas y carreterillas y tramos de senderos, en general en bajada, los pueblos con mucho encanto (Alió, Puigpelat, Nulles, Renau...) pasado este último pueblo muy reseñable el circuito de senderos fabuloso que nos acaba metiendo en el pueblo de El Catllar. Luego un tramo de carretera y en Ardenya de nuevo pegados al río Gaià, que ya no soltamos hasta llegar a la Platja de Tamarit y al punto de partida.

View more external

Comments

    You can or this trail