Activity

CAMINO DE SANTIAGO EN MTB. DIA 2. ASTORGA PONFERRADA

Download

Trail photos

Photo ofCAMINO DE SANTIAGO EN MTB. DIA 2. ASTORGA PONFERRADA Photo ofCAMINO DE SANTIAGO EN MTB. DIA 2. ASTORGA PONFERRADA Photo ofCAMINO DE SANTIAGO EN MTB. DIA 2. ASTORGA PONFERRADA

Author

Trail stats

Distance
33.12 mi
Elevation gain
2,516 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,615 ft
Max elevation
4,906 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,712 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 23 minutes
Coordinates
11632
Uploaded
September 5, 2021
Recorded
August 2021
Be the first to clap
Share

near Astorga, Castilla y León (España)

Viewed 164 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofCAMINO DE SANTIAGO EN MTB. DIA 2. ASTORGA PONFERRADA Photo ofCAMINO DE SANTIAGO EN MTB. DIA 2. ASTORGA PONFERRADA Photo ofCAMINO DE SANTIAGO EN MTB. DIA 2. ASTORGA PONFERRADA

Itinerary description

Día 2. De Astorga a Ponferrada.
Empezamos la etapa compartiendo la pista con los caminantes pero en seguida nos pasamos a la carretera LE-142 que transcurre paralela y que nos permite ciclar más tranquilos. La ruta va subiendo suavemente en los 20 primeros km, de manera que a partir de Rabanal del Camino las pendientes aumentan. Se sube un puerto de unos 8 km y en torno al 5% de pendiente media. No es muy duro, pero su longitud y el peso que llevamos encima nos ponen a prueba para valorar lo que nos espera el día siguiente. La cima del puerto es la Cruz de Ferro (1502 m de altitud), parada obligada y donde según la tradición jacobea hay que dejar una piedra con la que el caminante haya cargado todo el camino. Nosotros arrojamos una piedra al montón de espaldas a la Cruz. Desde aquí el descenso de los caminantes parece desaconsejado para los ciclistas por su peligrosidad en algunos tramos. Nosotros hacemos caso a las recomendaciones y descendemos par la carretera. Es un descenso de 17 km hasta llegar a Molinaseca con pendientes de hasta el 17%, muy sinuoso y en el que hay que tener precaución especial con los coches que nos cruzamos. Eso sí, el paisaje es espectacular, lo que obliga a parar en un par de ocasiones para disfrutarlo tranquilamente, que es de lo que se trata, ¿no?.
En el inicio del descenso, en torno al km 3, nos encontramos con uno de los refugios más peculiares del Camino, el refugio templario de Manjarín, donde sellamos nuestras cartillas de peregrinos y reponemos agua, echando unas risas con el ambiente que se formó allí entre peregrinos y bicigrinos. Al final de descenso, parada obligada en Molinaseca para fotografiarnos en su puente y hacer un video en movimiento con su iglesia de fondo. Itinerario tranquilo posterior hasta llegar a Ponferrada.
Etapa de dureza media, con ya más de 800 m de desnivel, pero nada que ver con lo que nos espera mañana.

Comments

    You can or this trail