← Part of CAMINO DE SANTIAGO CATALÁN: Ruta completa de Barcelona a Santiago de Compostela

Activity

CAMINO DE SANTIAGO CATALÁN. Etapa 1: Barcelona - Jorba (Barcelona)

Download

Trail photos

Photo ofCAMINO DE SANTIAGO CATALÁN. Etapa 1: Barcelona - Jorba (Barcelona) Photo ofCAMINO DE SANTIAGO CATALÁN. Etapa 1: Barcelona - Jorba (Barcelona) Photo ofCAMINO DE SANTIAGO CATALÁN. Etapa 1: Barcelona - Jorba (Barcelona)

Author

Trail stats

Distance
61.56 mi
Elevation gain
6,401 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,253 ft
Max elevation
2,391 ft
TrailRank 
34
Min elevation
52 ft
Trail type
One Way
Time
10 hours 45 minutes
Coordinates
5518
Uploaded
June 15, 2022
Recorded
June 2022
Be the first to clap
Share

near Sagrada Família, Catalunya (España)

Viewed 291 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofCAMINO DE SANTIAGO CATALÁN. Etapa 1: Barcelona - Jorba (Barcelona) Photo ofCAMINO DE SANTIAGO CATALÁN. Etapa 1: Barcelona - Jorba (Barcelona) Photo ofCAMINO DE SANTIAGO CATALÁN. Etapa 1: Barcelona - Jorba (Barcelona)

Itinerary description

Esta primera etapa la hice en solitario, ya que mi amigo Albert trabajaba (era un viernes).
Llegué a la estación de Barcelona Nord a las 6:45 para poder ver la Sagrada Familia y empezar a grabar allí la ruta en el GPS (podía haberme bajado en Barcelona Sants a las 6:30, ya que así tendría menos recorrido para hacer dentro de la ciudad, y lo hubiera hecho de saber que iba a perder más tiempo del esperado en desempaquetar la bicicleta y poner todo el equipaje).
En cuanto tuve todo listo, me fui a sacar la foto de rigor a la Sagrada Familia, para luego arrancar. Tenía dos opciones:

1. Por las montañas de las afueras yendo por el GR-6, que dicen que es más auténtico y bonito al poder contemplarse unas buenas vistas de la ciudad de Barcelona.

2. Por el Parc Agrícola del Baix Llobregat.

Cogí la segunda de las opciones, ya que no me quería dar mucha cera en la primera etapa y ya iba a ser bastante con subir a Montserrat, así que cogí la segunda de las opciones, que fue mucho más liviano. Hasta Olesa de Montserrat se llevó muy bien, y como iba bien de tiempo, me tomé a la salida de este pueblo el desayuno que no había hecho. Al poco de salir del pueblo, para evitar el tráfico de la carretera y seguir el track y las flechas del Camino, cogí una pista que llevaba al antiguo balneario de La Puda, donde tuve que tomar una subida no muy larga aunque algo potente y después fue un paseo hasta llegar a Monistrol de Montserrat, donde se encuentra la carretera que sube a la abadía de Montserrat. Antes de empezar a subir, tomé una Coca Cola y unas patatas para coger fuerzas, y después comencé la dura subida por la carretera BP-1121, que es de nueve kilómetros, y de los cuales subí casi siete sin bajarme de la bici, enfrentándome a los 35 grados que había. La peor parte fue desde la barrera, ya que aún quedaba un kilometro hasta la abadía. Cuando llegué allí, puse el primer sello en un hotel, ya que quedaba una hora para que abriera y yo no iba a estar tanto tiempo.
Una vez marché de la abadía, la cual espero poder visitar tranquilamente en otras circunstancias, tomé la carretera BP-1103 (el camino va por el Camí dels Dragotalls, pero parece ser que la Generalitat sacó una norma que prohíbe a las bicis por senderos que estén dentro desde parque natural), donde en la primera área de descanso paré y me vieron un grupo de senderistas de Terrassa que me invitaron a beber agua y me dieron fruta y comida, un gran gesto del que me sentí muy agradecido y que jamás olvidaré, y con los que estuve charlando un rato y explicando la ruta que iba a hacer. Tras marchar, continué la bajada por esta carretera, con alguna subida también, y bajé por Coll del Bruc hasta Castellolí, donde hay un albergue con muy buena pinta aunque demasiado cerca para acabar etapa. Al ver que el tiempo se me echaba encima, pensé en la posibilidad de dormir en el albergue de Igualada, pero parece ser que el albergue está en reformas hasta septiembre, así que no quedaba otra que seguir hasta Jorba, aunque mejor opción a pesar del cansancio, ya que Igualada se veía muy abarrotado.
Llegué a Jorba reventado, pero por suerte aún encontré allí al padre Enric, el encargado del albergue, que tenía que ausentarse un rato, así que lo pillé a tiempo. Tras aposentarme y ducharme, descansé y estuve charlando con una chica que iba haciendo el camino por tramos con su hija de ocho años y posteriormente con dos hermanos de Bilbao que llevaban muchos años haciendo caminos de Santiago.
Fui a cenar a un bar al lado del albergue, donde tomé una caña con unas patatas bravas, chorizos con higos y un pastel de chocolate, más que merecido. Después me fui a descansar, que bien merecido que me lo tenía.

ITINERARIO: Barcelona - Esplugues de Llobregat - Sant Just Desvern - Sant Feliu de Llobregat - Molins de Rei - El Papiol - Sant Andreu de la Barca - Castellbisbal - Martorell - Abrera - Olesa de Montserrat - Monistrol de Montserrat - Montserrat - Montserrat Parc - Castellolí - Ca n'Alzina - Òdena - Igualada - Sant Genís - Jorba.

Comments

    You can or this trail