Activity

Vuelta a Sierra Nevada 3ª Capileira-Güejar Sierra

Download

Trail photos

Photo ofVuelta a Sierra Nevada 3ª Capileira-Güejar Sierra Photo ofVuelta a Sierra Nevada 3ª Capileira-Güejar Sierra Photo ofVuelta a Sierra Nevada 3ª Capileira-Güejar Sierra

Author

Trail stats

Distance
42.19 mi
Elevation gain
8,219 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
9,383 ft
Max elevation
11,387 ft
TrailRank 
52
Min elevation
3,364 ft
Trail type
One Way
Time
12 hours 4 minutes
Coordinates
1321
Uploaded
September 14, 2016
Recorded
September 2016
Be the first to clap
Share

near Capileira, Andalucía (España)

Viewed 464 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofVuelta a Sierra Nevada 3ª Capileira-Güejar Sierra Photo ofVuelta a Sierra Nevada 3ª Capileira-Güejar Sierra Photo ofVuelta a Sierra Nevada 3ª Capileira-Güejar Sierra

Itinerary description

3ª etapa Capileira-Mulhacén-Güejar Sierra

Llegó el coco. La presentación daba miedo. Y es que el reto de subir en el mismo día el Mulhacén y el Veleta, achantaba bastante; pero había que hacerlo para llegar al punto de inicio.
Del tirón, eran 2000m de desnivel los que separaban Capileira de la Cima del Mulhacén, los primeros kilómetros con una pendiente muy continuada, lo que facilitaba la ascensión, al no haber grandes repechos.
Lo peor eran los 7km de pateo hasta la cima.
Quizás lo más duro sea la salida desde Capileira, por eso de salir en frío; pero a poco que regulemos teniendo en cuenta la largaría de la subida, subiremos sin problemas.
Toda la subida se hace por una pista en perfecto estado, asfaltada en un principio, hasta el Mirador del Ángel, donde acabó una de las etapas de la Vuelta en 2015. A partir de ahí pillamos tierra y solo debemos de preocuparnos de ir disfrutando del paisaje.
Seguimos ganando altura poco a poco, así de paso nos vamos adaptando a los posibles efectos de pedalear a esa altura.
Llegamos a la barrera del Área Recreativa del Portillo y seguimos con la misma tónica: buena pista y ascenso suave.
La siguiente parada en el Mirador de Puerto Molina, a ver como suben y bajan las nubes, y al salir, vamos controlando el lado izquierdo, que nos han dicho en la barrera que hay un nacimiento de agua, que encontramos a un kilómetro de allí; pero la presencia de ganado alrededor invita a no cargar agua, recomendando hacerlo sólo en caso de extrema necesidad.
Aún tenemos por delante unos tres kilómetros y medio para seguir pedaleando relajadamente y disfrutando del paisaje, antes de llegar al cruce del Mulhacén.
Paramos en el Mirador de Trevélez, en nuestro particular método de aclimatación a la altura.
Un kilómetro más tarde llegamos al cruce del Mulhacén. Hemos recorrido 19km y ascendido casi 1300m, en unas tres horas.
A partir de aquí toca cambiar el calzado (recomendación personal), ya que los casi 7km que nos separan de la cumbre del Mulhacén toca hacerlos andando, al estar prohibido pedalear por las sendas del Parque Nacional.
En total unas tres horas de ascensión, cargando con las bicis, que salvo alguna corta rampa al principio de la ascensión, el resto de la subida se hace bastante bien. Allí arriba la sensación de dominio contrasta con lo inmensamente enanos que somos, y la emoción del logro, desplaza toda muestra de agotamiento.
Alcanzamos los 3478m del Mulhacén y ahora si nos sentíamos grandes. Ángel, Carlos, Paco, Rafa y yo habíamos vencido. Atrás quedaron noches de desvelo, nervios y temores.
Por suerte, a pesar de la amenaza de tormenta, ésta no hace acto de presencia, y las nubes únicamente están por el lado norte, por debajo de nosotros, lo que nos permite disfrutar de una panorámica espectacular.
Había que bajar hasta la Laguna de la Caldera, situada a 3058m y teníamos por delante una pared por la que zigzagueaba un sendero de 1300m para salvar ese desnivel. Continuábamos andando y con mucha precaución por el riesgo que un resbalón nos precipitará rodando por aquél pedregal.
Nos costó 45 minutos llegar y eran las cinco de la tarde; pero poco nos preocupaba, ya que lo que nos quedaba por delante era lo más fácil del día, aunque no exento de dureza.
Nos quedaba por delante 9’5km y unos 400m de desnivel para alcanzar el Veleta, unos 200 antes de llegar a la base, pero el terreno era casi 100% ciclable, rodando por una estrecha pista, convertida en algún punto en una exigua senda y sorteando algún que otro bolo caído en medio. Y aunque la tendencia era seguir subiendo, algún tramo de llaneo o leve descenso, permitía descansar las piernas.
Impresionante asomarse al Collado del Lobo, e ir disfrutando del valle que llevábamos a nuestra izquierda, completamente cerrado por impresionantes crestas que daban al entorno un aspecto lunar. Sí, me vengo arriba al recordarlo; pero es que no es para menos.
Poco a poco nos íbamos acercando al paso de la Carihuela, que marca la separación de las dos vertientes de la Sierra, debiendo sortear para acceder a él un tramo, que ya conocíamos, de unos 200m de terreno roto a causa de diversos desprendimientos.
Alcanzamos la Carihuela y aparecieron ante nosotros las pistas de esquí con toda su parafernalia y a la derecha la pista que nos llevaría hasta el Veleta. 2500m y 170m de una vieja y destrozada carretera nos separaban de la cima. Estaba hecho.
Ya sólo nos quedaban 31 kilómetros de frenético descenso, asfaltado, por lo que toca abrigarse. La bajada desde el Veleta al desvío con mucha precaución ya que hay tramos reventados y llenos de piedras que obligan a ir atentos. Pero a partir de ahí,…A SAAACO!!! Bajada por asfalto, con la única precaución de no comernos la valla que impide el paso a los coches.
Paramos en el Albergue Universitario a echar un cafecito, que el fresco apretaba y habíamos pasado el día a base de barritas y fruta. De paso, a enfriar un poco los frenos, tras once kilómetros de bajada.
Seguimos a todo trapo, disfrutando, por la carretera vieja hasta llegar al Centro de Visitantes de El Dornajo. Y seguimos bajando dirección a Güéjar Sierra.
En este tramo de bajada al pantano, toca extremar las precauciones, ya que es un tramo bastante transitado por vehículos, con constantes curvas y mucho desnivel, amén de algún que otro animal suelto.
Llegamos a la cola del pantano de Canales, en el río Genil, y se notaba el aumento de temperatura que ya habíamos percibido durante la parte final de la bajada. Aún nos quedaba la traca final. Río abajo, pueblo arriba; así que a subir. Los 1100m que nos separaban del hotel, con una pendiente media casi del 7% dolían, más aún después de tirarnos casi una hora sin dar una sola pedalada. Pero era el esfuerzo final.

Nos salieron 71km y 2700m de desnivel.

Advertencias

No habíamos caído en ello, pero nos lo advirtieron un par de ciclistas que nos encontramos en Capileria. Cuidado con los tubeless, ya que con la altura disminuye la presión atmósférica y los neumáticos se van endureciendo llegando a reventar o desllantar. Los que llevábamos tubeless, notamos ese endurecimiento de los neumáticos y les fuimos quitando presión, por si acaso. Yo salí de casa con 2.2kg delante y 2.5kg detrás (peso 88kg y llevaba unos 17kg de carga) a partir de los 2500m les fui quitando aire y al llegar al albergue (2500m) les metí aire hasta alcanzar la presión con que salí de casa. Por curiosidad, al legar a casa comprobé las presiones y el delantero marcaba 1.6kg y el trasero 1.8kg. Como la física no es lo mío, dejo la teórica para otros, la experiencia fue que efectivamente con la altura la presión interior de los tubeless “aumentó” y que luego al meterle aire, les metí menos de lo que la bomba marcab. Ahí queda eso.

Casualidad o no, al ir a inmortalizar la hazaña, estando subidos en el vértice geodésico, del Mulhacén, le pegué una descarga a un compañero, y al instante empecé a notar, al tiempo que todos lo oíamos, un leve crepitar del suelo y como se me erizaba todo el vello en piernas y brazos. Me imagino que producto de la electricidad estática acumulada; pero ante el riesgo de tormenta y todo el aparallaje eléctrico que llevábamos, nos cortó el rollo y decidimos salir de allí cuanto antes.

Fuentes

En Capileira y en la zona de albergues de la estación de esquí. Por al camino no hay nada, salvo el nacimiento pasado el Mirador de Puerto Molina (de dudosa procedencia) y las chorreras de los neveros, si hay alguno.

Comer

No hay nada hasta llegar a los albergues de la estación de esquí.

Alojamiento

Hostal Juan Francisco
Tfno,: 958484502
Alojamiento y desayuno 18€ por cabeza, eran una habitación doble y una triple.
La habitación que me tocó, calurosa, aunque con aire acondicionado. Camas un poco pequeñas, pero con colchón cómodo. Un pero si se duerme con la ventana abierta: está cerca de la calle principal y a partir de las siete de la mañana, la gente ya está en movimiento, me imagino que para evitar el calor. Piscina que lamentablemente no pudimos disfrutar. Desayuno completo, recién preparado y sin escatimar, servido en mesa y buffet. Dejamos los coches en el parking del hotel sin coste alguno.
http://www.hoteljuanfrancisco.com/

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of03 00.0km 1460 m Capileira Photo of03 00.0km 1460 m Capileira Photo of03 00.0km 1460 m Capileira

03 00.0km 1460 m Capileira

03 00.0km 1460 m Capileira

PictographWaypoint Altitude 0 ft

03 05.3km 1820m

03 05.3km 1820m

PictographWaypoint Altitude 6,243 ft
Photo of03 06.6km 1900m Photo of03 06.6km 1900m Photo of03 06.6km 1900m

03 06.6km 1900m

03 06.6km 1900m

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo of03 08.5km 2000m mirador de la Acequia Alta Photo of03 08.5km 2000m mirador de la Acequia Alta Photo of03 08.5km 2000m mirador de la Acequia Alta

03 08.5km 2000m mirador de la Acequia Alta

03 08.5km 2000m mirador de la Acequia Alta

PictographWaypoint Altitude 8,202 ft
Photo of03 15.9km 2500m Photo of03 15.9km 2500m Photo of03 15.9km 2500m

03 15.9km 2500m

03 15.9km 2500m

PictographWaypoint Altitude 9,186 ft
Photo of03 20.0km 2800m Photo of03 20.0km 2800m Photo of03 20.0km 2800m

03 20.0km 2800m

03 20km 2800m

PictographWaypoint Altitude 9,514 ft

03 20.9km 2900m

03 20.9km 2900m

PictographWaypoint Altitude 9,843 ft
Photo of03 21.8km 3000m

03 21.8km 3000m

03 21.8km 3000m

PictographWaypoint Altitude 10,164 ft
Photo of03 22.8km 3100m Photo of03 22.8km 3100m Photo of03 22.8km 3100m

03 22.8km 3100m

03 22.8km 3100m

PictographWaypoint Altitude 0 ft

03 23.2km 3000 m

03 23.2km 3000 m

PictographWaypoint Altitude 10,499 ft
Photo of03 23.7km 3200m

03 23.7km 3200m

03 23.7km 3200m

PictographWaypoint Altitude 10,827 ft

03 24.7km 3300m

03 24.7km 3300m

Photo of03 25.3km 3352m Mulhacén II Photo of03 25.3km 3352m Mulhacén II Photo of03 25.3km 3352m Mulhacén II

03 25.3km 3352m Mulhacén II

03 25.3km 3352m Mulhacén II

PictographWaypoint Altitude 11,155 ft

03 25.8km 3400m

03 25.8km 3400m

PictographSummit Altitude 11,368 ft
Photo of03 26.4km 3478m Mulhacén Photo of03 26.4km 3478m Mulhacén Photo of03 26.4km 3478m Mulhacén

03 26.4km 3478m Mulhacén

03 26.4km 3478m Mulhacén

PictographLake Altitude 9,970 ft
Photo of03 28.2km 3039m laguna de la Caldera Photo of03 28.2km 3039m laguna de la Caldera Photo of03 28.2km 3039m laguna de la Caldera

03 28.2km 3039m laguna de la Caldera

03 28.2km 3039m laguna de la Caldera

PictographWaypoint Altitude 0 ft

03 29.7km 3110m

03 29.7km 3110m

PictographWaypoint Altitude 0 ft

03 30.8km 3060m

03 30.8km 3060m

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of03 32.7km 3160m Photo of03 32.7km 3160m Photo of03 32.7km 3160m

03 32.7km 3160m

03 32.7km 3160m

PictographWaypoint Altitude 10,236 ft

03 33.7km 3120 m

03 33.7km 3120 m

PictographWaypoint Altitude 0 ft

03 35.3km 3205m

03 35.3km 3205m

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo of03 37.6km 3379m Pico Veleta Photo of03 37.6km 3379m Pico Veleta Photo of03 37.6km 3379m Pico Veleta

03 37.6km 3379m Pico Veleta

03 37.6km 3379m Pico Veleta

PictographWaypoint Altitude 5,509 ft
Photo of03 60.8km 1679m Photo of03 60.8km 1679m Photo of03 60.8km 1679m

03 60.8km 1679m

03 60.8km 1679m

PictographWaypoint Altitude 0 ft

03 66.9km 980m

03 66.9km 980m

PictographMountain hut Altitude 0 ft
Photo of03 68.0km 1070m Hotel Juan Francisco

03 68.0km 1070m Hotel Juan Francisco

03 68.0km 1070m Hotel Juan Francisco

Photo of03 fin bajada del Mulhacén Photo of03 fin bajada del Mulhacén Photo of03 fin bajada del Mulhacén

03 fin bajada del Mulhacén

03 fin bajada del Mulhacén

Photo of03 inicio subida Mulhacén Photo of03 inicio subida Mulhacén Photo of03 inicio subida Mulhacén

03 inicio subida Mulhacén

03 inicio subida Mulhacén

PictographPanorama Altitude 7,838 ft
Photo of03 mirador de Puerto Molina Photo of03 mirador de Puerto Molina Photo of03 mirador de Puerto Molina

03 mirador de Puerto Molina

03 mirador de Puerto Molina

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo of03 mirador del Angel Photo of03 mirador del Angel Photo of03 mirador del Angel

03 mirador del Angel

03 mirador del Angel

Comments

    You can or this trail