Activity

Vuelta a Iberia X (2013) 5ª Antequera-Alhama de GR

Download

Trail photos

Photo ofVuelta a Iberia X (2013) 5ª Antequera-Alhama de GR Photo ofVuelta a Iberia X (2013) 5ª Antequera-Alhama de GR Photo ofVuelta a Iberia X (2013) 5ª Antequera-Alhama de GR

Author

Trail stats

Distance
51 mi
Elevation gain
5,919 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
4,665 ft
Max elevation
3,720 ft
TrailRank 
53
Min elevation
1,517 ft
Trail type
One Way
Time
11 hours 39 minutes
Coordinates
1599
Uploaded
June 16, 2013
Recorded
May 2013
Share

near Antequera, Andalucía (España)

Viewed 2196 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofVuelta a Iberia X (2013) 5ª Antequera-Alhama de GR Photo ofVuelta a Iberia X (2013) 5ª Antequera-Alhama de GR Photo ofVuelta a Iberia X (2013) 5ª Antequera-Alhama de GR

Itinerary description

5ª Antequera-Alhama de Granada 83Km 1980m de desnivel (1550 de desnivel negativo) y 6:30’ con la bici en movimiento

Como no podía ser de otra manera, el día amaneció lluvioso y fresquito, así que al primer atisbo de ausencia de lluvia nos pusimos a pedalear.
Hoy nos saltamos la primera parte de la TAD, aconsejados por el personal de la tienda de bicis Ciclos2000, donde acudimos en masa la tarde anterior a por repuestos para nuestras chicas. Así que nos saltamos la parte que remontaba los arroyos de las Adelfas y el de la Plata, por la, casi segura, presencia de barro después de la lluvia de los días anteriores.
Así que subimos por la carretera que nos llevaba hacia El Romeral, hasta el punto donde enlazábamos nuevamente con la TAD, aunque tuvimos que abandonarla nuevamente en el punto donde Ésta cruzaba la A-95, pues al otro lado del túnel, el agua se había llevado el camino y había hecho una profunda y ancha zanja, optando por continuar por la vía de servicio hasta el área de Servicio, donde podríamos tomar algo caliente, pues a las 11”00 la temperatura era de unos 5ºC!!! (estábamos a mediados de Mayo y a unos 30km de la costa malagueña).
Continuamos la marcha, no sin antes asaltar la gasolinera de Repsol (gracias al dependiente) y proveernos de guantes de plástico, de los de repostar, para proteger las manos del intenso frío, que nos dejaba el gélido viento.
De nuevo en la TAD, remontamos el arroyo de la Yedra hasta su desembocadura en el río Guadalhorce (curiosa vuelta da este río), donde tuvimos que pasar con bastante precaución, ya que el agua había deteriorado el puente que lo cruzaba, y así llegamos a Villanueva del Rosario, donde no llegamos a entrar y tomamos dirección a Villanueva del Trabuco.
Para continuar con nuestras contrariedades meteorológicas, a la salida del pueblo, empezó a salir el sol,… y que tenía de malo? Nada, que ahora nos tocaba subir al collado de los Alazores; siete kilómetros de subida, como los puertos pirenaicos: tres curvas y tres interminables rectas para llegar hasta arriba.
El descenso desde el collado de los Alazores estaba bastante complicado, por lo pronunciado de la pendiente y algún que otro tramo con el terreno bastante roto, a lo que había que añadir, que algún “gracioso” se había dedicado a esparcir grava en las curvas. Sin más llegamos a Alfarnate, donde coincidimos con la marcha cicloturista que organiza el club todos los años, dándose la curiosa anécdota de que nosotros, ajenos al acontecimiento, también cruzamos la meta sorprendiendo al personal que había por allí, al vernos aparecer con nuestros carromatos, que nada tenían que ver con las ligeras bicicletas de carretera que participaban en el evento.
Después de comer tos tocaba subir el puerto del Sol, aunque esta subida era mucho más llevadera, y al tiempo que alcanzábamos el collado, nos alcanzó una tormenta que empezó a descargar granizo, justo al tiempo que entrábamos en Guaro para cobijarnos.
De nuevo sol, y de nuevo a subir, facilona, pero cuesta arriba; esta vez para llegar a la antigua vía del ferrocarril de cremallera de Málaga a la Venta de Zafarraya. Volvimos a ver el mar, del que nos separaban unos 30km en línea recta.
El rodar por la antigua vía era cómodo y pronto pasamos el Aguadero, pequeña aldea, casi despoblada, donde abrevaba el ganado en Trashumancia, y tras pasar un pequeño túnel, que salva el Hoyo del Toro, entramos a la Venta de Zafarraya, ya en Granada, por el Boquete. Aquí lo primero que encontramos, en el lugar donde se halla el mirador, es una pequeña instalación ferroviaria, con la que pretenden, los Amigos del Ferrocarril, tal y como nos relatan más tarde en la cafetería que antaño fue la estación, recuperar el trazado del tren a su paso por la Venta, como atractivo turístico.
Claro, todo esto fue mientras nos tomábamos algo calentito en la cafetería, donde nos metimos a cobijarnos de …sí, otra vez la lluvia, que volvió a traer el fresco.
Queríamos llegar a Alhama de Granada antes de oscurecer, así que en un claro aprovechamos para salir pitando, no mucho, pues por delante llevábamos otro nubarrón descargando y no lo queríamos pillar. Y ahí estábamos, pedaleando a un ritmo ni muy lento para huir de la lluvia, ni muy rápido para no alcanzar la que nos precedía, aprovechando el único claro abierto en el cielo.
Seguimos la TAD hasta el restaurante de la Alcaicera, por una zona de explotaciones agrícolas, que bien nos podíamos haber evitado, ya que rodábamos paralelos a la carretera, y aquello estaba todo embarrado y había bastante tráfico de vehículos empleados en las tareas de recolección.
La pista del barranco de Totatlán, que nos llevaría hasta la Pantaneta de Alhama, se dejaba querer, aunque nos sorprendiera con algún repecho que otro, que estas alturas ya nos sonaban a traición. Llegamos a la Pantaneta, y una lástima que ya empezase a faltar la luz, pues el tramo final hasta Alhama no pudimos disfrutar como hubiésemos deseado.
Y al llegar a la Ermita de Los Ángeles, una duda, por donde entramos, por el sendero de la derecha, que inicialmente picaba por abajo, imaginándonos el final, o por el de la izquierda, que ya mostraba su intención de empezar subiendo y acabar de la misma manera?? Optamos por coger a la izquierda, y aunque inicialmente nos tocó hacer un poco de arrastring, ya no teníamos fuerzas ni para subirnos a la bici, comprobamos, al día siguiente que fue la mejor opción.
Y aquí se acabó esta etapa, en la que la suerte, por fin, se alió de nuestra parte, pues la tormente que llevábamos por delante, había pasado soltando agua por todo el camino, y la que nos seguía, nos alcanzó mientras disfrutábamos de una merecida ducha bien calentita.

Comer en Alfarnate, en la Venta de la Villa; comimos bien, aunque el personal, me imagino que por el cansancio y al ajetreo que tuvieron con la marcha cicloturista, estaba un poco empanao. Además, no sabían preparar carajillos!!!!!!, el material que utilizamos como combustible.

Dormir, cenar y desayunar en Alhama de Granada, en Pensión San José Tfno958 35 01 56, donde por 37€ por cabeza, hasta pudimos pedir que nos prepararán un buen capazo de pasta, pues al niño lo llevábamos toda la travesía sin catarla, y es un obseso de los hidratos de carbono. Las habitaciones sencillitas y escasas de luz, y las camas, a estas alturas ya éramos incapaces de calificarlas; caíamos muertos en ellas. Gracias a Vicente y a su señora??? por el trato y la paciencia que tuvieron con nosotros.
pablito1695@hotmail.com
http://www.hostalalhamadegranada.com/es/noticias/

Fotos:
https://www.dropbox.com/sh/lu3sxmcfi59u30i/Ov44RTWOUF

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5 00.0km 500m

Calle Lucena 42

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of5 12.2km 700m

5 12.2km 700m

Autopista/Autovía

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of5 15.4km 713m Photo of5 15.4km 713m

5 15.4km 713m

713 m

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5 20.1km 610m

Camino

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5 29.4km 745m

Camino Del Gumeo

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of5 31.2km 690m

5 31.2km 690m

Ma-224

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5 35.0km 875m

Fondo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5 35.4km 840m

Camino

Photo of5 38.2km 1120m puerto de los Alazores Photo of5 38.2km 1120m puerto de los Alazores Photo of5 38.2km 1120m puerto de los Alazores

5 38.2km 1120m puerto de los Alazores

Camino

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5 40.7km 870m

Vereda De Archidona o Del Fraile

PictographWaypoint Altitude 3,084 ft

5 44.7km 940m

940 m

Photo of5 47.4km 1090m puerto de El Sol Photo of5 47.4km 1090m puerto de El Sol Photo of5 47.4km 1090m puerto de El Sol

5 47.4km 1090m puerto de El Sol

Vereda De Alfarnate

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of5 53.6km 720m Photo of5 53.6km 720m

5 53.6km 720m

Guaro

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of5 59.0km 940m Photo of5 59.0km 940m Photo of5 59.0km 940m

5 59.0km 940m

antigua vía del ferocarril de cremallera de Málaga a Zafarraya

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5 63.7km 910m

Camino

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of5 74.3km 1091m

5 74.3km 1091m

Camino

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo of5 80.5km 870m Photo of5 80.5km 870m Photo of5 80.5km 870m

5 80.5km 870m

Fondo

PictographMountain hut Altitude 0 ft

5 81.0km 890m Pensión San josé

Calle

5 Biciclo

Calle Carpinteros

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo of5 el Boquete de Zafarraya Photo of5 el Boquete de Zafarraya Photo of5 el Boquete de Zafarraya

5 el Boquete de Zafarraya

5 el Boquete de Zafarraya

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo of5 Estación de Ventas de Zafarraya Photo of5 Estación de Ventas de Zafarraya

5 Estación de Ventas de Zafarraya

5 Estación de Ventas de Zafarraya

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5 fuente de pilas

5 fuente de pilas

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo of5 fuente nacimiento río Guaro Photo of5 fuente nacimiento río Guaro Photo of5 fuente nacimiento río Guaro

5 fuente nacimiento río Guaro

5 fuente nacimiento río Guaro

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo of5 Mesón de la Villa Photo of5 Mesón de la Villa

5 Mesón de la Villa

Alfarnate

PictographRiver Altitude 2,674 ft
Photo of5 Nacimiento del río Guadalhorce Photo of5 Nacimiento del río Guadalhorce

5 Nacimiento del río Guadalhorce

18-MAY-13 14:35:08

Comments

    You can or this trail