Activity

Valladolid-Santiago de Compostela-Noia

Download

Author

Trail stats

Distance
293.23 mi
Elevation gain
22,188 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
24,610 ft
Max elevation
4,954 ft
TrailRank 
27
Min elevation
19 ft
Trail type
One Way
Time
7 days 3 hours 51 minutes
Coordinates
12531
Uploaded
June 5, 2011
Recorded
June 2011
Be the first to clap
2 comments
Share

near Zaratán, Castilla y León (España)

Viewed 3252 times, downloaded 43 times

Itinerary description

La ruta sigue el Camino de Santiago de Madrid durante los primeros kilómetros y el Francés desde Astorga hasta Santiago.
Está planteada como una actividad cicloturista de 7/8 días y fue realizada por dos chicos y dos chicas sin gran preparación física con bicicletas de montaña sencillas. Evidentemente supone un esfuerzo físico importante pero es asequible para todos aquellos que salgan en bici aunque sea esporádicamente. La ruta fue realizada en mayo/junio. El tiempo fue excelente y el camino estaba lleno de extranjeros.

Hago algún comentario útil porque el tema está muy trillado.

Etapa 1 Valladolid-Valderas (León) 83,5 km IBP 66BC
Seguimos el Camino de Santiago de Madrid hasta Castromonte (VA) desde allí seguimos por carretera hasta Valderas. El objetivo era ir lo más directos posible hacia el camino francés evitando el rodeo del Camino de Madrid. Buscamos fundamentalmente carreteras para poder ganar kilómetros con el menor esfuerzo posible.
Alojamiento: Hostal La Maravillosa. Habitación grande y limpia. 40 € noche por la doble.
Otros: Comer el típico Bacalao al ajo arriero de Valderas en "El Gatito"

Etapa 2 Valderas-Astorga (León) 71,6 km IBP 49BC
Mucha carretera, nada reseñable.
Alojamiento: Hostal Gallego. Mejor no ir. No lo han tocado en 40 años.

Etapa 3 Astorga-Cacabelos (LE) 71,1 km IBP 77AC
Subimos y bajamos la Cruz de Ferro por la carretera. La bajada es preciosa. La subida es tendida y se hace bien.
Alojamiento: Hostal Santa María. Muy muy recomendable. Al pie del camino. Limpio y moderno. Un poco más de 40 euros la hab.
Otros: Comimos muy bien en Molinaseca. El primer sitio a la derecha nada más cruzar el puente de piedra del camino.

Etapa 4 Cacabelos-Triacastela (LU) 60,1 km IBP 111AB
Lo más duro del camino. El consabido O Cebreiro. Ojo porque después de haberlo subido hay otros dos repechos más que moralmente son cuando menos difíciles. El último, llamado puerto de Poyo es incluso más alto que O Cebreiro.
Alojamiento: Casa Olga. 40 euros la doble. Correcto. Hay que preguntar para llegar.

Etapa 5 Triacastela-Portomarín(LU) 47,7 km IBP 98AA
La etapa más bonita para mi gusto. Quizás porque es la primera en la que disfrutamos del verdadero Camino en Galicia.
Alojamiento: Pensión el Caminante. 40 euros. Correcto y limpio.

Etapa 6 Portomarín-Arzúa (La coruña) 53,5 IBP 97AB
Alojamiento: Pensión Rúa. Otros 40 euros. Correcto y limpio.
Otros: Comida en Pulpería Ezequiel (Melide), imprescindible parar.
Cena en Restaurante Teodora (Arzúa) el menú del peregrino está muy bien cocinado y es copioso. Para mí el mejor sitio de todo el viaje.

Etapa 7 Arzúa-Santiago de Compostela 43,6 km IBP 82 AA
Parece que no se llega nunca sobretodo por los últimos repechos. Entrar con la bicicleta a la plaza del Obradoiro a través del Arco de Palacio con el gaitero tocando es emocionante incluso para los que hacemos el camino sin motivaciones religiosas.
Alojamiento: Hotel Capital de Galicia. Otros 47 euros. Barato y limpio. Un poco alejado del centro pero al lado de la estación de autobuses que era lo que nos interesaba.
Otros: El mesón "Gato Negro" es muy recomendable. Muy sencillo, tiene muy pocos platos para elegir, pero es barato. Está en el centro de la ciudad vieja.

Etapa 8. Santiago de Compostela-Noia (La Coruña) 40,3 km IBP 33AD
Como llegamos un día antes y pensábamos que Santiago no era suficiente aliciente para terminar, decidimos hacer una extensión para llegar hasta el mar. Una vez hecho, creo que no merece la pena. Santiago es más que suficiente. Supongo que Finisterre es lo que realmente nos hubiese satisfecho pero con los días disponibles y la preparación física que teníamos no se podía llegar.

LO MEJOR: El principio del camino en Galicia, el compañerismo de la gente, el Pulpo de Melide, el queso de Arzúa y Santiago.
LO PEOR: Llegar gasta Astorga desde Valladolid, el viaje de vuelta en autobús y como no, el culo.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,260 ft

Arzúa

Arzúa

PictographWaypoint Altitude 2,868 ft

Astorga

Astorga

PictographWaypoint Altitude 1,575 ft

Cacabelos

Cacabelos

PictographWaypoint Altitude 1,277 ft

Portomarín

Portomarín

PictographWaypoint Altitude 860 ft

SANTIAGO DE COMPOSTELA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

PictographWaypoint Altitude 2,196 ft

Triacastela

Triacastela

PictographWaypoint Altitude 2,460 ft

Valderas

Valderas

Comments  (2)

  • Photo of JEJO
    JEJO Jun 6, 2011

    Extraordinaria explicación, muy útil el tema de los alojamientos y de las comidas. Muchas gracias puesnosenose por tu aportación.

  • Photo of miguel-angel
    miguel-angel Jun 20, 2011

    Enhorabuena por vuestro camino. A mi los 6.763 m de ascenso me merecen mucho respeto. Espero que os hayan quedado ganas de volver a otra ruta parecida. Saludos.

You can or this trail