Activity

Transpirenaica. Etapa 6. Noves de Segre-Arestui. 13-AGO-16

Download

Trail photos

Photo ofTranspirenaica. Etapa 6. Noves de Segre-Arestui. 13-AGO-16 Photo ofTranspirenaica. Etapa 6. Noves de Segre-Arestui. 13-AGO-16 Photo ofTranspirenaica. Etapa 6. Noves de Segre-Arestui. 13-AGO-16

Author

Trail stats

Distance
38.69 mi
Elevation gain
5,371 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,609 ft
Max elevation
5,198 ft
TrailRank 
44
Min elevation
1,677 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 56 minutes
Coordinates
5535
Uploaded
September 6, 2016
Recorded
August 2016
Share

near Novés de Segre, Catalunya (España)

Viewed 448 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofTranspirenaica. Etapa 6. Noves de Segre-Arestui. 13-AGO-16 Photo ofTranspirenaica. Etapa 6. Noves de Segre-Arestui. 13-AGO-16 Photo ofTranspirenaica. Etapa 6. Noves de Segre-Arestui. 13-AGO-16

Itinerary description

Datos del gps: 62,3 km/ Tiempo mov. 5h.27'/ Tiempo total 7h.56'/ Velocidad media mov. 11,23/ Ascenso total 1835 m/ Descenso 1297 m

En conjunto la etapa es muy interesante, con tramos de subida intensos y todo ciclable.

Desde Noves de Segre subimos por carretera tranquila hasta el pequeño pueblo de Argestué, en donde hay una casa rural y una fuente para sedientos; después tomamos una pista con algunos tramos bien pendientes que nos sube por el bosque de pinos y robles hasta Cassovall. Aquí seguimos una carretera en ascenso hasta Pallerols, otro pequeño pueblo en estos impresionantes valles del Aguilar.
Más adelante abandonamos la carretera y tomamos la pista hasta el collado de Leix, pasando por una casa forestal. Desde el collado se inicia un llaneo con algún sube y baja hacia Sant Joan de l'Erm. En el albergue de la Basseta, centro en invierno de la estación de esquí de fondo con amplias pistas que ahora recorremos en la bici, hay restauración para reponerse de las subidas que llevamos hasta el momento (unos 25 km).
Continuamos a Sant Joan Vell, ruinas de lo que fue un pueblo de importancia, y comenzamos un descenso por las pistas hacia Montenartró. Allí seguimos por la carretera al principio y luego por una pista hasta el río Noguera Pallaresa en un descenso muy rápido y muy intenso.
Llegamos a la carretera, bastante transitada, que sube al valle de Arán y seguimos río arriba hacia el pueblo de Llavorsí; como no hay alojamiento continuamos hacia Arestuí, en cuyo albergue amable nos quedamos. Son 8 km más de subida por una carretera con firme en mal estado y algunas rampas muy severas. El albergue es muy recomendable por la buena atención que se recibe y lo abundante de la restauración. Además tiene la ventaja de que la etapa de mañana se hace más ligera tras haber recortado 8 km.

La ruta conocida como la Transpirenaica es una de las más populares rutas de bici de montaña con muchas variantes. La que seguimos aquí se basa en la clásica del libro de Jordi Laparra que divide el recorrido en 16 etapas, desde el Mediterráneo al Cantábrico. Como es un libro antiguo no tiene tracks, por lo que descargamos los del gran blog de Zinaztli, que añade una etapa más.
La travesía es muy exigente si se hace continuada, sin descansar ningún día, con etapas muy variadas; algunas son excepcionales y muy recomendables y otras son más que prescindibles o siguen senderos claramente inciclables para ir cargado con equipaje, como la mayoría de los cicloturistas que la recorren.
Los parajes que se van viendo, los bosques que se atraviesan, las fuentes generosas, los pueblos con interés y la fauna que se observa hacen que el recorrido sea en conjunto muy recomendable, un reto que afrontan muchos ciclistas para el que se necesita un mínimo entrenamiento y habilidad en algunas subidas y bajadas especialmente pedregosas o empinadas.
Los datos del resumen son: 985 km totales; desnivel positivo acumulado 26.776 m.
Los números se han obtenido con un gps "Garmin Edge Touring plus", aparato nada fiable que se estrenó en esta travesía y que en algunas etapas se apagaba, no encontraba los satélites, se perdía entre las brumas o sencillamente divagaba.
Las etapas se modificaron respecto al plan inicial por cuestiones de alojamiento: en Agosto a veces es difícil encontrar posada y fonda por los pueblos pequeños que se recorren o las multitudes turísticas que se acumulan, pero siempre hay algo, aunque haya que desviarse un poco del recorrido original.
Más detalles de las etapas y de las incidencias del recorrido y comentarios irán apareciendo dentro de unas semanas en el blog paseantecamandula.blogspot.com

Waypoints

PictographPhoto Altitude 4,783 ft
Photo ofburros

burros

PictographFountain Altitude 2,185 ft
Photo ofnoguera

noguera

PictographFountain Altitude 3,243 ft
Photo ofCASSOVALL Photo ofCASSOVALL Photo ofCASSOVALL

CASSOVALL

PictographMountain pass Altitude 5,070 ft
Photo ofCOLL LEIX

COLL LEIX

PictographFountain Altitude 3,974 ft
Photo ofMONTENARTRÓ

MONTENARTRÓ

PictographPanorama Altitude 3,643 ft
Photo ofPALLEROLS Photo ofPALLEROLS Photo ofPALLEROLS

PALLEROLS

Photo ofST JOAN VELL Photo ofST JOAN VELL Photo ofST JOAN VELL

ST JOAN VELL

PictographProvisioning Altitude 5,140 ft
Photo ofST JOAN DE L'ERM Photo ofST JOAN DE L'ERM

ST JOAN DE L'ERM

Comments

    You can or this trail