Activity

Sevilla/Sanlucar de Guadiana 170 KM Via Algarviana

Download

Trail photos

Photo ofSevilla/Sanlucar de Guadiana 170 KM Via Algarviana Photo ofSevilla/Sanlucar de Guadiana 170 KM Via Algarviana Photo ofSevilla/Sanlucar de Guadiana 170 KM Via Algarviana

Author

Trail stats

Distance
105.07 mi
Elevation gain
4,626 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
4,603 ft
Max elevation
935 ft
TrailRank 
33
Min elevation
-1 ft
Trail type
One Way
Time
one day 8 hours 14 minutes
Coordinates
3741
Uploaded
February 27, 2022
Recorded
February 2022
Share

near Camas, Andalucía (España)

Viewed 180 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofSevilla/Sanlucar de Guadiana 170 KM Via Algarviana Photo ofSevilla/Sanlucar de Guadiana 170 KM Via Algarviana Photo ofSevilla/Sanlucar de Guadiana 170 KM Via Algarviana

Itinerary description

Adjunto descripcion Original de Angel P.(Diseñador de la ruta)

Parte de la capilla del patrocinio (El Cachorro) de Sevilla tomamos la Vía de la Plata hasta la antigua estación del ff.cc. de Camas, salimos de la localidad por del Cordel de los Carboneros, se interna en Salteras y continua por los términos de Olivares y Albaida de Aljarafe, dejamos La Coriana y cruza el río Guadiamar seguimos el cordel dirección Aznalcollar (ojo en epocas lluviosas posible zona de cultivos terreno posiblemente embarrable). por el suroeste llegamos al cordel de Portugal ya sin dejarlo pasamos por aldea de Tejeda, ya en la provincia de Huelva.
Desde aquí sigue hasta Villarasa dejando a nuestra izquierda los pueblos como Escacena del Campo, Paterna del Campo, Villarba del Arcor, y La Palma del Condado, atravesando campos de cultivos. Atravesamos el río Tinto con el clásico color de sus aguas debido a las mimas de cobre, dejamos a nuestra izquierda Niebla, antes divisaremos restos de un antiguo acueducto romano.

Pasamos cerca de las Aldeas de Candon y La Peñuela, ejemplo de vida rural. Continuamos por el Cordel de Portugal, cruzamos Beas continuamos por el cordel de Portugal, este lo dejaremos para llegar a la aldea de Fuente la Corcha por el camino de de Santiago ).atravesamos el río Odiel ( ojo vado inundable )y más adelante el río Oranque (por su cauce natural , por piedras) que nace en la Sierra de Aracena y el ferrocarril Huelva-Mérida.
Ojo¡¡ a estos dos pasos en épocas lluviosas.
Nuestro camino continua y llega a Alonso, ya en la comarca del Andevalo. En sus proximidades se encuentra Tharsis poblado minero nombrado ya por los romanos.
una vez pasado el cruce de Villanueva de los Castillejos atravesamos la finca de Huerta Ramirez, finca pública de la Diputación de Huelva, ojo que por esa puerta no está señalizada.
Dispone de una gran cancela cerrada pero tiene una pequeña puerta lateral que está abierta, es muy estrecha, de hecho tuve que quitar una alforja pero está autorizado su tránsito.
Despues cogeremos la via pecuaria que nos llevará directo a Sanlucar de Guadiana acortando así unos 14 Km al track original, y llegamos a Sanlúcar del Guadiana, con su castillo que mira a su gemelo de Alcoutin,
Desde Sanlucar de Guadiana se puede inicial la Ruta Via Algarviana que llega hasta el cabo San Vicente.

Comments

    You can or this trail