Activity

Senda del Duero Ruta 2 Toro-Miranda do Douro.

Download

Trail photos

Photo ofSenda del Duero Ruta 2 Toro-Miranda do Douro. Photo ofSenda del Duero Ruta 2 Toro-Miranda do Douro. Photo ofSenda del Duero Ruta 2 Toro-Miranda do Douro.

Author

Trail stats

Distance
58.59 mi
Elevation gain
2,792 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,762 ft
Max elevation
2,599 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,746 ft
Trail type
One Way
Time
12 hours 10 minutes
Coordinates
3903
Uploaded
June 6, 2021
Recorded
June 2021
Be the first to clap
Share

near La Estación, Castilla y León (España)

Viewed 178 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofSenda del Duero Ruta 2 Toro-Miranda do Douro. Photo ofSenda del Duero Ruta 2 Toro-Miranda do Douro. Photo ofSenda del Duero Ruta 2 Toro-Miranda do Douro.

Itinerary description

Senda del Duero Ruta-2 Toro-Miranda do Douro.
El GR 14 o más conocido como la Senda del Duero, aunque en la actualidad perdió, recientemente la categoría de GR, por el deterioro que sufre, tanto la señalización como los caminos, es una senda que discurre paralelo al río Duero y le acompaña desde su nacimiento en Soria, hasta su desembocadura en Oporto (Portugal) aunque la parte señalizada y conocida, es la parte Española, hasta La Fregeneda, donde se adentra en Portugal y se pierde la señalización.
Como su nombre indica es un camino de senderismo, que se puede hacer en bicicleta, durante la mayor parte de su recorrido, los caminos están en general bastante abandonados, aunque hay tramos en muy buen estado, hay otros tramos en los que hay que cargar con la bicicleta y otros directamente no son ciclables con alforjas, es importante conocer que tramos podemos ciclar y cual no, antes de entrar, si llevamos alforjas, para no llevarnos sorpresas desagradables, aunque de empujar, más conocido como, la nueva modalidad de ciclismo, “empujabike” que en algunos tramos, no se libra nadie.
Esta ruta es una repetición, de la que realice hace unos tres años.
Ruta realizada en la modalidad de ciclismo autosuficiente (Tienda, saco, colchoneta, cocina, etc.)
El track corresponde a la segunda etapa, Toro- Miranda do Douro, después de limpiar, salen 94 Km, ruta dura, poco adecuada para los que se inician en esto, principalmente llana y agradable hasta Zamora, acompañados por una tormenta sobre la capital, que nos envía alguna llovizna fina, pasada la ciudad entramos en una zona de sube-baja, que nos lleva a la sierra de la culebra, zona ganadera y agreste, los caminos de jabre, en general no están mal, aunque las lluvias lo dejan suelto y junto al barro en algunos sitios, notas como se agarra la bicicleta y cuesta mas avanzar, con continuos repechos y rampas, obliga a seguir un track, aunque es la zona con mejor señalización, totalmente desaconsejable sin GPS, se trata de una zona con poca densidad de población y aunque cuenta con numerosas charcas, hay escasez de agua potable, lo que obliga a aprovisionarse antes de llegar.
Aunque para la gente acostumbrada puede parecer algo obvio, hay gente que se acerca sin un conocimiento o experiencia previa, por eso dejo los siguientes consejos.
Consejos para atravesar la sierra:
-Es una zona donde no te encontraras con nadie, ocasionalmente algún pastor, si tienes un problema, aunque sea pequeño, puede ser grave si necesitas ayuda, aconsejable no realizarla solo y si lo haces, informa de tus intenciones y manda el track a alguien.
-Llevar agua, comida y sales minerales si hace mucho calor, si te quedas sin agua, llama en alguna casa que veas habitada y pídela, nadie te la negará, es peor pasar sin ella, por no llamar, pero siempre es mejor prevenir, aunque pese.
-GPS con el track cargado y pilas de repuesto.
-Móvil con APP GPS que no necesite datos, (hay muchos tramos largos sin cobertura), donde tendremos cargada la ruta, yo uso OsmAnd, aunque hay muchos, te sirve de repuesto en caso de fallo del GPS, te permite tener una visión más amplia de la zona, cuando lo necesites y poder medir distancias, dentro de la ruta, desde tu ubicación, hasta un punto que marques en el mapa.
-Se atraviesan numerosos prados comunitarios, hay que dejar las cancelas o puertas, como estén, si tenemos que abrir la verja, volverla a cerrar, “esto es importante “es una zona donde hay abundante vida salvaje, incluidos lobos, en la ruta anterior me encontré de frente con uno, no representa ningún peligro, salvo que nos metamos con ellos, en algunos hay pastando animales, principalmente bacas, tampoco representan ningún peligro, aunque el tamaño de los cuernos y la morfología similar a la de los toros, acongojan un poco, hay que procurar no hacer ruido excesivo o maniobras bruscas que puedan espantarlos, nosotros somos los intrusos, la presencia de crías con su madre en el camino, aconseja desviarse lo posible, para esquivarlas y nunca acercarse a las crías o intentar tocarlas.
-La sierra lleva así millones de años, no necesita nada nuestro, llévate las fotografías y el recuerdo, pero no dejes nada.
La llegada a Miranda do Douro se hace por un sendero, con abundante vegetación, en algunos tramos no ves el camino, finaliza en un descenso muy pronunciado, por una especie de escalones, se hace a pie sin mayores problemas, pero hay que tener precaución, nos deja en la carretera, que atraviesa la presa de Miranda, un poco más adelante está el embarcadero, para las vistas en barco a los arribes, el acceso al pueblo es por unas rampas bastante pronunciadas, el track finaliza en el camping, muy recomendable.
Douro camping, teléfono de contacto para alquiler de cabañas o información +351 925 642 243.

Comments

    You can or this trail