Activity

Ruta por el Algarve (IV): de Lagos a Tavira

Download

Trail photos

Photo ofRuta por el Algarve (IV): de Lagos a Tavira Photo ofRuta por el Algarve (IV): de Lagos a Tavira Photo ofRuta por el Algarve (IV): de Lagos a Tavira

Author

Trail stats

Distance
72.28 mi
Elevation gain
2,310 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,306 ft
Max elevation
836 ft
TrailRank 
32
Min elevation
-6 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 11 minutes
Coordinates
4146
Uploaded
January 6, 2015
Recorded
December 2014
Be the first to clap
Share

near São João, Faro (Portugal)

Viewed 734 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofRuta por el Algarve (IV): de Lagos a Tavira Photo ofRuta por el Algarve (IV): de Lagos a Tavira Photo ofRuta por el Algarve (IV): de Lagos a Tavira

Itinerary description

Agotadora cuarta etapa de la ruta algarviana, agravada por lo difícil que resulta salir de la maraña de carreteras y urbanizaciones del suroeste en bicicleta.

Salimos desde Lagos por la N125, que seguimos hasta las inmediaciones de Portimâo. Una señal nos obliga a abandonar la carretera y girar a la derecha, aunque rápidamente encontramos una alternativa a nuestra izquierda, con un gran repecho inicial. El tráfico se incrementa, las casas se multiplican y alcanzamos una zona de expansión con supermercados que podemos aprovechar para abastecernos de lo necesario.

Tras dejar a la derecha el Decathlon, NO SIGÁIS EL TRACK, puesto que os obligará a ir por una acera en contramano. Seguid el sentido lógico de la marcha, en cuesta hacia la izquierda, en lugar de bajar de frente. En cualquier caso, acabaremos en una rotonda bajo la cual vemos un túnel con una carretera que discurre de izquierda a derecha (norte-sur). Ignoramos la primera salida de la rotonda, que conduce a esta carretera, y tomamos la siguiente, en dirección este, por una calle con comercios. Salir de Portimâo es complicado y la base del asunto es continuar hacia el este-sureste hasta encontrar el río y el antiguo puente que lo cruza, el único por el que podremos transitar en bicicleta.

Cuando por fin crucemos el río, veremos señales de la ecovía del Algarve, aunque nos van a ayudar poco. Debemos seguir las indicaciones hasta Lagoa, por carreteras ora anchas, ora estrechas y sin arcén. En Lagoa, es recomendable buscar una plaza con un ficus inmenso y una pastelería con terraza para retomar fuerzas y calmar los ánimos.

Desde esta misma plaza, seguimos en dirección norte por una calle semi-peatonal y, manteniendo siempre el rumbo, acabaremos en una carreterilla entre naranjales que pasa junto a una gran depuradora. Seguimos la carretera hasta el final durante unos ocho kilómetros. Giramos a la izquierda y, tras unos cientos de metros, a la derecha, hacia Poço Barreto. Cuando la carreterilla termina, podemos ver el ferrocarril del Algarve enfrente. Giramos a la derecha y enfilamos una larguísima recta. Pasamos de largo por Algoz y, en la rotonda que hay a la salida, giramos a la izquierda hacia Tunes. Las carreteras en todo este tramo carecen de arcén, mucho ojo. Al final de un tramo más o menos recto, vemos un cruce señalizado que indica Tunes a la izquierda. Giramos y, en un par de kilómetros o tres, alcanzaremos la estación ferroviaria homónima.

Hemos superado unos 60 kilómetros y empieza la parte más bonita de la etapa. En la estación, giramos a la derecha y vamos paralelos a las vías hasta dar con un paso bajo estas. Atravesamos bajo las vías y volvemos en la dirección que traíamos hasta ver la estación y las primeras casas. Giramos a la derecha por la primera calle, un buen repecho, y salimos de Tunes. La carreterilla sube y baja por un bosque mediterráneo que echábamos de menos. Tras unos kilómetros, alcanzaremos una carretera más ancha. Giramos a la izquierda y descendemos hasta Purgatorio, donde hay señales que indican que debemos girar a la derecha para llegar a Paderne. Disfrutamos del tramo llano anterior a Paderne, puesto que en esta localidad comienza un repecho largo y, por momentos, muy duro. Cuando salimos de Paderne, tras una curva a la izquierda, hay un bar y una carretera a mano izquierda, estrecha y con un buen desnivel ascendente. Tomamos la carretera y, en un par de kilómetros de duro ascenso al inicio y gran bajada más tarde, alcanzamos un cruce en el que se indica Loulé a la derecha. Subimos por una carretera muy estrecha, con un paisaje de huertas y monte muy atractivo. Vamos atravesando el espinazo de la sierra por pueblitos como Lombada y Alfontes.

OJO: en Alfontes, un cartel sugiere girar a la derecha, descendiendo, para ir a Loulé. Así lo hicimos, pero al llegar a la carretera principal, hay un repecho mortal, largo, sostenido y con tráfico y poco arcén. Probablemente, merece la pena encaminarse hacia Sâo Faustino, Picota y Gilvrazino para evitar ese repecho y salir a la N270 más adelante.

Alcanzamos, pues, Loulé y, tras una parada técnica (por desgracia, breve), proseguimos la ruta hacia Sâo Brás por la carretera principal. Dado que no es necesario entrar, circunvalamos esta localidad y nos dirigimos a Tavira por el camino que hicimos en el sentido opuesto el primer día.

Resumiendo, con los desvíos y equivocaciones que tuvimos, el cuentakilómetros marcó 123 kilómetros al final de la jornada. Probablemente, sea mucho más razonable acabar la etapa en Loulé.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 220 ft

De Lagoa a Algoz (I)

PictographWaypoint Altitude 118 ft

De Lagoa a Algoz (II)

PictographWaypoint Altitude 128 ft

De Lagoa a Algoz (III)

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Lagoa

PictographWaypoint Altitude 397 ft

Paderne: atajo hacia Loulé

PictographWaypoint Altitude 36 ft

Portimao: puente para pasar el río

PictographWaypoint Altitude 72 ft

Portimao: rotonda sobre túnel

PictographWaypoint Altitude 148 ft

Portimao: supermercados

PictographWaypoint Altitude 751 ft

Sao Bras: rotonda desde/hacia Tavira

PictographWaypoint Altitude 105 ft

Tavira: desvío hacia Santo Estevao

PictographWaypoint Altitude 174 ft

Tunes

Comments

    You can or this trail