Activity

Ruta en bicicleta entre Elche y las Salinas de Santa Pola

Download

Trail photos

Photo ofRuta en bicicleta entre Elche y las Salinas de Santa Pola Photo ofRuta en bicicleta entre Elche y las Salinas de Santa Pola Photo ofRuta en bicicleta entre Elche y las Salinas de Santa Pola

Author

Trail stats

Distance
13.07 mi
Elevation gain
92 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
387 ft
Max elevation
269 ft
TrailRank 
41
Min elevation
2 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 45 minutes
Coordinates
210
Uploaded
December 1, 2017
Recorded
December 2017
Be the first to clap
Share

near Elche, Valencia (España)

Viewed 1485 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofRuta en bicicleta entre Elche y las Salinas de Santa Pola Photo ofRuta en bicicleta entre Elche y las Salinas de Santa Pola Photo ofRuta en bicicleta entre Elche y las Salinas de Santa Pola

Itinerary description

Esta cicloruta parte desde el mismo centro de Elche. Concretamente, hemos tomado como punto de partida Los Baños Árabes. Sin duda, un lugar que vale la pena visitar para reconocer la historia de la localidad ilicitana. Tras una breve visita a Los Baños, nos dirigimos caminando hasta La Calahorra: torre musulmana de gran belleza construida a finales del siglo XIII. Es posible subir hasta la parte más alta, desde donde podréis observar bonitas vistas del centro de Elche, así como de la Basílica de Santa María, junto a su majestuosa torre-campanario.

Ahora sí, tomamos nuestra bici, y nos dirigimos por calles peatonales hasta el Mercado, a espaldas del Ayuntamiento, donde podremos apreciar de nuevo, restos arqueológicos de viviendas musulmanas del siglo XV de nuestra era.

Tras atravesar el coqueto pórtico del Ayuntamiento, continuamos por calles restringidas al tráfico a motor hasta el Raval, un lugar lleno de encanto, con teterías y comercios tradicionales que llenan de vida un barrio que gozó de independencia respecto a la villa ilicitana desde el siglo XVII al XIX.

Continuamos por las Puertas Coloradas, dirección Rojales, y tras superar una primera rotonda y pasar bajo la circunvalación sur de Elche, tomamos el Camino de Vizcarra (siguiente rotonda).

Hemos elegido este camino, porque nos lleva desde el Centro de Elche hasta las Salinas de Santa Pola sin necesidad de tomar la CV-865, la cual tiene un pseudo-carril bici realmente muy incómodo por la elevadísima carga de vehículos a motor que soporta. El Camino de Vizcarra carece de carril bici, pero es frecuentado prácticamente por vecinos y/o usuarios del polígono homónimo que encontraremos al principio del mismo. Salvo en hora punta, lo normal es que no encontremos más de quince vehículos por hora.

Tras aproximadamente cinco kilómetros de recorrido, enlazaremos con el Camí de les Cases Juntes, el cual, tras otros cinco kilómetros, nos lleva directamente al inicio de la ruta de las Salinas de Santa Pola.

Durante nuestra travesía por el Campo de Elche, podemos aprovechar para observar la gran variedad de cultivos (la mayoría de particulares) existentes en la zona. Especialmente, merecen nuestra atención las plantaciones de Granada Mollar (granados), uno de los manjares típicos de Elche y el Sur de la provincia de Alicante. Se cree que estos árboles ya se plantaban en época íbera y más adelante, también por los musulmanes. Su tolerancia a la sequía y a la alta salinidad, favorecen su cultivo en estas tierras (recordemos que nos encontramos en las proximidades de las Salinas de Santa Pola).

Por fin, llegamos a las Salinas de Santa Pola. Un enclave realmente interesante, sobre todo para la práctica de ecoturismo: la observación de avifauna, así como de la flora propia del lugar, convierten a nuestra visita a las Salinas en una oportunidad para conocer en profundidad las características de los humedales del Sur de Alicante. En este sentido, os recomendamos portar unos prismáticos para disfrutar de la observación de las aves migratorias en su hábitat natural.

Flamencos, patos, charranes y gaviotas son algunos ejemplos de aves que podremos descubrir en las Salinas de Santa Pola.

Mención especial merece la explotación salinera de este entorno, pues constituye en sí mismo un ejemplo de conservación de industrias tradicionales al tiempo que éstas garantizan el mantenimiento de este ecosistema protegido.

También os recomendamos visitar el Centro de Interpretación de las Salinas de Santa Pola, así como los restos arqueológicos de Portus Illicitanus (poblado íbero-romano que daba soporte a Ílici a orillas del Mediterráneo.

Para finalizar nuestra ruta y rendir homenaje a la gastronomía local, nos permitimos recomendaros degustar un buen arroz en el Puerto de Santa Pola y, por qué no, una visita a la Isla de Tabarca al atardecer.

¡Buen provecho, cicloturistas!

Waypoints

PictographMonument Altitude 310 ft
Photo ofBaños Árabes

Baños Árabes

Esta cicloruta parte desde el mismo centro de Elche. Concretamente, hemos tomado como punto de partida Los Baños Árabes. Sin duda, un lugar que vale la pena visitar para reconocer la historia de la localidad ilicitana. Tras una breve visita a Los Baños, nos dirigimos caminando hasta La Calahorra: torre musulmana de gran belleza construida a finales del siglo XIII. Es posible subir hasta la parte más alta, desde donde podréis observar bonitas vistas del centro de Elche, así como de la Basílica de Santa María, junto a su majestuosa torre-campanario.

PictographMuseum Altitude 0 ft
Photo ofMuseo de la sal Photo ofMuseo de la sal

Museo de la sal

También os recomendamos visitar el Centro de Interpretación de las Salinas de Santa Pola, así como los restos arqueológicos de Portus Illicitanus (poblado íbero-romano que daba soporte a Ílici a orillas del Mediterráneo.

PictographFauna Altitude 0 ft
Photo ofObservatorio avifauna Photo ofObservatorio avifauna Photo ofObservatorio avifauna

Observatorio avifauna

PictographRuins Altitude 266 ft
Photo ofRuinas medievales

Ruinas medievales

Ahora sí, tomamos nuestra bici, y nos dirigimos por calles peatonales hasta el Mercado, a espaldas del Ayuntamiento, donde podremos apreciar de nuevo, restos arqueológicos de viviendas musulmanas del siglo XV de nuestra era.

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofTorre Calahorra

Torre Calahorra

Esta cicloruta parte desde el mismo centro de Elche. Concretamente, hemos tomado como punto de partida Los Baños Árabes. Sin duda, un lugar que vale la pena visitar para reconocer la historia de la localidad ilicitana. Tras una breve visita a Los Baños, nos dirigimos caminando hasta La Calahorra: torre musulmana de gran belleza construida a finales del siglo XIII. Es posible subir hasta la parte más alta, desde donde podréis observar bonitas vistas del centro de Elche, así como de la Basílica de Santa María, junto a su majestuosa torre-campanario.

PictographRuins Altitude 39 ft

Villa romana del Palmeral

Comments

    You can or this trail