Activity

Ruta en Bici Miradores de Jávea

Download

Trail photos

Photo ofRuta en Bici Miradores de Jávea Photo ofRuta en Bici Miradores de Jávea Photo ofRuta en Bici Miradores de Jávea

Author

Trail stats

Distance
8.48 mi
Elevation gain
1,558 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,391 ft
Max elevation
497 ft
TrailRank 
60 5
Min elevation
14 ft
Trail type
One Way
Coordinates
352
Uploaded
March 31, 2011
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Xàbia, Valencia (España)

Viewed 4214 times, downloaded 80 times

Trail photos

Photo ofRuta en Bici Miradores de Jávea Photo ofRuta en Bici Miradores de Jávea Photo ofRuta en Bici Miradores de Jávea

Itinerary description

Ruta en Bicicleta recorriendo los rincones de Jávea en busca de los miradores y panorámicas más bellas del municipio.
Se trata de una ruta de fácil dificultad, puesto que el camino está asfaltado, pudiendo observar el paisaje que nos ofrece con mayor tranquilidad incluso con la compañía de niños.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 3 ft

Punta del arenal

un extraordinario asentamiento comercial, del que se conserva una gran balsa excavada, conocida como los “Baños de la Reina”. La elaboración de salazones y de salsas de pescado pudieron ser la principal actividad económica de la factoría allí descubierta.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofSéquia de la Nòria Photo ofSéquia de la Nòria

Séquia de la Nòria

Se trata de un gran canal cortado y excavado sobre el “toscar”,que fue utilizado durante la época romana para permitir la entrada de agua marina formando una zona de salinas conocida como el Saladar. Con el paso de los siglos se el incorporó la noria, un mecanismo con una gran rueda vertical de madera movido por un animal.

PictographPanorama Altitude 3 ft

Cala Blanca

La actividad pesquera está ligada a este mirador. Desde tierra se abrazaba el mar con una gran red, que era sujetada también por las embarcaciones. El hombre creaba así la “almadraba”, una trampa mortal sobre todo para los atunes. Se ofrece desde esta vista los rincones casi diseñados por los pescadores para su provechosa labor.

PictographPanorama Altitude 33 ft

Caletes

Desde aquí, el visitante puede contemplar la bahía en toda su extensión. Tramo de costa rocosa de escasa altura compuesta por piedra "tosca", formada por la fosilización de las antiguas dunas que dominaban el litoral de la bahía en épocas remotas.

PictographPanorama Altitude 233 ft
Photo ofCreu de Portitxol Photo ofCreu de Portitxol

Creu de Portitxol

Zona que fue fondeadero natural en época antigua. No obstante, cuando alce la vista, probablemente le será muy difícil apartarla del escenario que representa la barcaza encallada a escasos metros: la isla del Portitxol, un islote que alcanza los 300 metros de diámetro, que llegó a estar habitado y donde han sido descubiertos, de hecho, algunos enterramientos.

PictographPanorama Altitude 279 ft
Photo ofFalzia

Falzia

Está situado a 150 metros de la Cala del Portitxol y ofrece un espectacular dibujo del conjunto del litoral, que abarca una panorámica desde el Cap de Sant Antoni y el Cap Prim hasta la imponente imagen del Cap Negre, bañado todo por el Mediterráneo.

PictographPanorama Altitude 115 ft
Photo ofCabo Negro

Cabo Negro

Los acantilados desafían al paseante, cortando su paso hacia el mar y ofreciendo, sin embargo, un denso bosque de pino carrasco por donde dejan verse halcones peregrinos en su camino probablemente del Montgó, el gran macizo que protege Xàbia. En el mirador de la Punta del Cap Negre destacan, además, las sendas de pescadores que serpentean su costado y que se acercan a las cuevas del Tabaco y de La Mina.

PictographPanorama Altitude 197 ft
Photo ofCabo de la Nau

Cabo de la Nau

Frontera entre los golfos de Valencia y Alicante, el Cabo de La Nao se presenta al paseante como el punto peninsular más cercano a la isla de Ibiza. Su pródiga naturaleza lo convierte en una cita ineludible. De hecho, la Consellería de Medio Ambiente ha destacado su microreserva vegetal. A los pies del cabo puede visitarse la conocida Cova dels Orguens, una cavidad natural descrita por el naturalista Cavanilles a finales del siglo XVIII. Sus calas se presentan además como sugerentes refugios del Mediterráneo.

PictographPanorama Altitude 23 ft

Pesqueres

Les Pesqueres reúne en su mirador un pequeño universo de toponímias creadas a partir de las actividades pesqueras que los hombres de Xàbia y las poblaciones vecinas han desarrollado en las verticales paredes de sus acantilados, a pesar de las obvias dificultades, fácilmente perceptibles desde el mirador. Sobre las peñas o encima de un frágil cañizo, los hombres se colocan para pescar, especialmente en las largas y oscuras noches de invierno.

PictographPanorama Altitude 98 ft

Ambolo

Otra defensa del litoral fue erigida en la Punta d´Ambolo, conocida también como la torre del Descubridor, con un solo piso y dos garitas ya desaparecidas. Su privilegiada situación permite recorrer con la vista desde el Cabo de la Nao hasta la Punta de Moraira.

Comments  (1)

  • max.2007 May 8, 2021

    Hemos realizado la ruta en bici eléctrica y la verdad que muy bien

You can or this trail