Activity

Ruta de dia y 1/4. Cotos, Lozoya, Navafría, la Horizontal, Villavieja deLozoya,Canencia,Miraflores,Tres Cantos

Download

Trail photos

Photo ofRuta de dia y 1/4. Cotos, Lozoya, Navafría, la Horizontal, Villavieja deLozoya,Canencia,Miraflores,Tres Cantos Photo ofRuta de dia y 1/4. Cotos, Lozoya, Navafría, la Horizontal, Villavieja deLozoya,Canencia,Miraflores,Tres Cantos Photo ofRuta de dia y 1/4. Cotos, Lozoya, Navafría, la Horizontal, Villavieja deLozoya,Canencia,Miraflores,Tres Cantos

Author

Trail stats

Distance
87.99 mi
Elevation gain
5,604 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
8,980 ft
Max elevation
6,051 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,418 ft
Trail type
One Way
Time
one day 3 hours 12 minutes
Coordinates
4527
Uploaded
May 15, 2016
Recorded
May 2016
Be the first to clap
1 comment
Share

near Santa María de El Paular, Madrid (España)

Viewed 346 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofRuta de dia y 1/4. Cotos, Lozoya, Navafría, la Horizontal, Villavieja deLozoya,Canencia,Miraflores,Tres Cantos Photo ofRuta de dia y 1/4. Cotos, Lozoya, Navafría, la Horizontal, Villavieja deLozoya,Canencia,Miraflores,Tres Cantos Photo ofRuta de dia y 1/4. Cotos, Lozoya, Navafría, la Horizontal, Villavieja deLozoya,Canencia,Miraflores,Tres Cantos

Itinerary description

Ruta de día y un cuarto de duración.
La vida moderna hace que la gente tenga pocos días libres. Ese fue el caso de mi amiga que sólo disponía desde el Viernes a las tres de la tarde y teníamos que volver el Sábado. Un día y cuarto.

Tras la intensa semana de lluvias de mayo de 2016 y con los últimos coletazos amenazando nuestra excursión, decimos hacer la ruta.

LLegamos al cercedilla para coger el último tren de Cotos y compartimos trayecto con un alpinista que vive en el mismo puerto de Navacerrada.
Salimos desde el puerto de Cotos,donde unas horas antes había estado nevando copiosamente, Descendemos por carretera y enlazamos con un camino lleno de raices, palos y piedras que nos llevará a la bonita pista que baja hasta casi el área recreativa de los restaurantes. El río Lozoya, ya de por sí espectacular en su tramo más alto, estaba rebosante de agua.
Seguimos por carretera hasta el puente del perdón para coger el camino natural del Valle del Lozoya. Rascafría, Alameda del valle, Pinilla del Valle y Lozoya del Valle.

En Lozoya comenzamos la subida y empieza a llover. No es una lluvia muy fuerte, pero nos calamos enteritos. En esta subida y ya casi de noche llegamos a un refugio marcado en mapa del IGN como refugio, pero ante nuestra sorpresa cercado por una alambrada. Parecía más una casa particular que un refugio.En este país parece que no queda nada público.
Nos damos la vuelta para inspeccionar el área recreativa situada un poco más abajo y nos encontramos con aparcamientos de praderas de césped blanditas y planas mucho mejor que las de un camping cualquiera, así que montamos tienda desoyendo la prohibición de acampar en el área recreativa.

El segundo día nos despertamos pronto y salimos con todo ya desmontado a las 8:40. Este día la etapa terminará a las diez de la noche.
Empezamos el día subiendo Navafría para adentrarnos en la Horizontal, la famosa pista con vistas a todo el valle del Lozoya. Lástima que ese día hubiese una niebla densa que nos impedía ver más allá de 10 metros. La pista en sí es un poco aburrida. Supongo que con las vistas cambiará. En esta pista ya nos encontramos los primeros avisos de los que iba a ser la bajada.

Bajamos no por pista, ni por camino sino por río. Había llovido tanto que la mitad de la bajada la hicimos con agua en el camino, teniendo que cruzar varios arroyos totalmente desbordados. Agua, agua y agua.
Cuidado con los desvíos, mi amiga siempre se despistaba y tenía que ir a por ella. Yo creo que lo hacía a propósito.
Así es como acabamos en Villavieja del Lozoya y no en San Mamés como teníamos planificado. Para volver a San Mamés, tuvimos que subir un minipuerto de varios kilómetros.

Ya por carretera seguimos hasta la carretera principal y luego cogemos el desvío hacía el bonito pero largo puerto de Canencia, que si bien es un poco monótono y tedioso en su primera parte, en los kilómetros finales mejora el paisaje y se hace más duro.
Coronamos en el área recreativa con fuente y ...¡a disfrutar de la bajada!

Una vez en Miraflores seguimos por el área recreativa de la Fuente del Cura y de ahí bajando por caminos hasta Soto del Real para enlazar con ese carril bici, tan necesario para llegar al Cercanías como pesado.

Después de todos los kilómetros quería ir a la estación de Colmenar, pero cuando me di cuenta me había pasado el desvío y ya fui a Tres Cantos.

Ruta muy bonita y aprovechada a más no poder. El día y cuarto de ruta cundió mucho.

Comments  (1)

You can or this trail