Activity

Ruta Cicloturista Familiar 06 Pego

Download

Trail photos

Photo ofRuta Cicloturista Familiar 06 Pego Photo ofRuta Cicloturista Familiar 06 Pego Photo ofRuta Cicloturista Familiar 06 Pego

Author

Trail stats

Distance
15.97 mi
Elevation gain
358 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
358 ft
Max elevation
192 ft
TrailRank 
30
Min elevation
-16 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 34 minutes
Coordinates
370
Uploaded
August 22, 2017
Recorded
January 2010
Be the first to clap
Share

near Pego, Valencia (España)

Viewed 721 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofRuta Cicloturista Familiar 06 Pego Photo ofRuta Cicloturista Familiar 06 Pego Photo ofRuta Cicloturista Familiar 06 Pego

Itinerary description

El Valle de Pego está compuesto por los municipios de Pego y L'Atzúbia. Constituye una clara unidad física y humana situada en el centro norte de la comarca La Marina Alta, en el límite entre las provincias de Alicante y Valencia. Es una gran depresión rodeada de montañas, a excepción de la zona de levante donde hay una formación de albufera, marjal y el cordón arenoso de Les Deveses. Es precisamente esta llanura, por donde discurre la ruta que aquí planteamos.

Iniciamos la ruta en la oficina de información turística de “Pego i les Valls”, por disponer de aparcamiento justo en frente y estar al lado del inicio del carril bici que transcurre paralelo a la CV-700 que nos llevará directo hasta el acceso al “Parc Natural de la marjal de Pego-Oliva”. Cuando llevemos cuatro kilómetros y medio, a la altura de una casa de piedra donde existe una señal de acceso al parque natural, tendremos que cruzar la CV-700 para iniciar nuestra ruta circular por el parque natural. Nuestra ruta coincide prácticamente con la ruta marcada como azul, y la complementamos con un tramo de la ruta roja (http://www.parquesnaturales.gva.es). Concretamente el de la ascensión a la montaña, para poder disfrutar de las vistas desde la cima.

Una vez dentro del parque en tan solo 150 metros se llega al río Racons, que debemos bordear por la izquierda hasta encontrar un pequeño puente y continuar por la derecha hasta el desvío. En dirección norte pasaremos por los campos de arroz hasta el cruce con la carretera CV-678 (¡Precaución!), que tendremos que coger a la derecha durante 200 metros, hasta de nuevo entrar por el camino a la izquierda. Pasaremos por el “ullal” del Bullent y nos desviaremos a la izquierda hasta llegar a la “Muntanyeta Verda”. Llegados a este punto, nosotros decidimos subir hasta el mirador de la montaña para disfrutar de las vistas de todo el marjal, con el mediterráneo a la izquierda y las montañas de Pego a mano derecha. Sin duda un espectáculo paisajístico.

Una vez hecho el esfuerzo de ida y vuelta, o subida y bajada, recuperamos el trazado por el que bordearemos la “Muntanyeta Verda” y veremos el río Bullent a nuestra izquierda. Pasando el “Blau del Calapatar” giraremos a la izquierda. A 900 metros y tras un puente si seguimos recto llegaríamos a la “Font Salada” o “ullal del Burro”, pero tomaremos el camino a la derecha, dirección sur por “Els Marjals de La Revolta”.

Así llegamos otra vez hasta la CV-678 de nuevo (¡Precaución!), donde giraremos a la derecha y por la que circularemos unos 150 metros hasta encontrar a nuestra izquierda otro camino de tierra en dirección sur.

De nuevo nos encontraremos con el río Racons, cruzaremos el puente y remontaremos el río hasta que volvemos a cruzar con precaución la CV-700, para subir hasta Pego por el mismo carril bici que nos llevará al punto de partida.

Una vez llegados al núcleo urbano de Pego, es indispensable explorar su trazado urbano de origen medieval, admirar algunas de sus joyas arquitectónicas y disfrutar de su gastronomía típica en la plaza del ayuntamiento, mientras disfrutamos de las vistas de la fachada principal del consistorio, y la iglesia de La Asunción. Antes de irnos, es obligado el paso por “El Portalet de Ponent” (Siglo XIII), junto a la iglesia de La Asunción, en la calle de Sant Domene.

Comments

    You can or this trail