Activity

Ruta Cicloturista Familiar 05 Altea - Río Algar

Download

Trail photos

Photo ofRuta Cicloturista Familiar 05 Altea - Río Algar Photo ofRuta Cicloturista Familiar 05 Altea - Río Algar Photo ofRuta Cicloturista Familiar 05 Altea - Río Algar

Author

Trail stats

Distance
5.31 mi
Elevation gain
144 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
138 ft
Max elevation
148 ft
TrailRank 
41
Min elevation
-7 ft
Trail type
Loop
Time
51 minutes
Coordinates
246
Uploaded
August 22, 2017
Recorded
January 2010
Be the first to clap
Share

near Capnegret, Valencia (España)

Viewed 609 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofRuta Cicloturista Familiar 05 Altea - Río Algar Photo ofRuta Cicloturista Familiar 05 Altea - Río Algar Photo ofRuta Cicloturista Familiar 05 Altea - Río Algar

Itinerary description

Esta ruta es perfecta para disfrutar en familia. Hay muy pocas rutas que nos permitan disfrutar del mar, de un humedal, de dos ríos y de la montaña en tan poca distancia, y con un acceso sencillo junto al núcleo urbano de Altea.

Nuestro punto de encuentro estará justo en el Polideportivo de Altea Garganes. En concreto en la Calle Clot de Mingot. Ya el punto de inicio de la ruta es atractivo paisajísticamente, en el que confluyen el río Algar y el mar Mediterráneo, dando lugar a un humedal de elevado valor ecológico y a una de las playas más apreciadas de Altea: La playa del Cap Negret.
El río Algar, con 12,2Km., de longitud, nace en la sierra del Ferrer, en el término de Callosa d`En Sarrià, formando las famosas fuentes del Algar, que constituyen una zona recreativa y de baño con numerosos saltos de agua. Recibe como afluentes el río Bolulla y el río Guadalest.

En esta ruta podremos disfrutar de más de 100 aves que habitan este humedal.
Según la época de la visita, encontraremos diferentes especies: mosquiteros, agachadizas y algún gavilán en invierno, chorlitejos chicos y carriceros en verano o la esquiva polluela pintoja durante la migración primaveral. En cualquier caso, sorprende un lugar como éste a escasos metros del casco urbano de una población como Altea.
Iniciamos la ruta dejando el río Algar a nuestra derecha, en dirección noroeste. A escasos metros de nuestro inicio pasaremos por debajo de las vías del ferrocarril de vía estrecha (FGV), y seguiremos sensiblemente paralelos a la Vía Pista, hasta que una vez transcurrido un kilómetro y medio cruzamos la misma para tomar la pista que no abandonaremos en el resto de la ruta.

Cuando llevemos 2,4km., de ruta, llegaremos al “Molí Vell” o “Molí dels Moros”. Rodeado de bancales de huertas de frutas y verduras, y situado en el margen derecho de bajada del río, a 2.400 metros de su desembocadura, el “Molí dels Moros” está declarado bien de interés local. Aunque sólo se conservan restos del casal (edificio propio del molino de harina), de la balsa y de algunas acequias que proveían de agua al molino, es importante destacar su gran valor histórico, que nos recuerda la importancia de la cultura del aprovechamiento del agua en la época musulmana. La cronología del “Molí Vell” o “Molí dels Moros” nos sitúa en la Edad Media, entre los siglos VIII y XVII.

Cuando llevemos 3,8Km., de ruta llegaremos al punto más alto de la ruta que planteamos, donde encontramos una pequeña presa conocida como el “mini pantano”. Este punto es el punto de unión entre el río Guadalest y el río Algar. Aunque la pista sigue y se puede llegar hasta El Castell de Guadalest, no hemos contemplado aquí esta posibilidad ya que a partir de este punto la ruta requiere más habilidad técnica, y no es apta para paseos en familia.

En este punto volveremos por la misma ruta por la que hemos venido, hasta que una vez superada la Autovía del Mediterráneo (Pasamos por debajo), y transcurridos unos 500m., giraremos a mano izquierda para cruzar al otro lado del cauce del río Algar. Esta pista, nos llevará directamente hasta la playa del Cap Negret mientras disfrutamos de la silueta del casco urbano de Altea, con su casco histórico en lo más alto presidido por la cúpula azul de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo.

La playa del Cap Negret, es una playa semiurbana de casi 2Km., de longitud y cruzada por el río Algar. Caracterizada por sus cantos rodados, desde la misma puede disfrutarse de las vistas del Peñón de Ifach de Calp, y la cima de la Serra Gelada / Sierra Helada, montaña que separa las bahías de Benidorm y Altea.

Habremos concluido así una ruta sencilla, para disfrutar en familia, que puede completarse con toda la agenda de ocio y cultura que dispone el municipio de Altea.

Comments

    You can or this trail