Activity

Ruta Cicloturismo Familiar 08 Castell de Guadalest. Vuelta al Pantano.

Download

Trail photos

Photo ofRuta Cicloturismo Familiar 08 Castell de Guadalest. Vuelta al Pantano. Photo ofRuta Cicloturismo Familiar 08 Castell de Guadalest. Vuelta al Pantano. Photo ofRuta Cicloturismo Familiar 08 Castell de Guadalest. Vuelta al Pantano.

Author

Trail stats

Distance
7.98 mi
Elevation gain
1,575 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,588 ft
Max elevation
1,808 ft
TrailRank 
42 3.3
Min elevation
1,079 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 17 minutes
Coordinates
634
Uploaded
August 22, 2017
Recorded
January 2010
  • Rating

  •   3.3 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Guadalest, Valencia (España)

Viewed 836 times, downloaded 54 times

Trail photos

Photo ofRuta Cicloturismo Familiar 08 Castell de Guadalest. Vuelta al Pantano. Photo ofRuta Cicloturismo Familiar 08 Castell de Guadalest. Vuelta al Pantano. Photo ofRuta Cicloturismo Familiar 08 Castell de Guadalest. Vuelta al Pantano.

Itinerary description

Esta ruta parte y finaliza en uno de los municipios más bonitos de España según diferentes guías especializadas de turismo: Castell de Guadalest.

Es una población pequeña pero fundamentalmente turística y muy conocida por el pintoresco castillo que domina todo el Valle de Guadalest. El municipio está enclavado en dicho valle y está bordeado por las máximas alturas de la provincia. Al norte está la Sierra de la Xortà (1.126 m.), al sur está la Sierra de Aitana (1.558 m.) y hacia el oeste, se encuentra la Sierra Serrella (1.361 m.). La altitud es de 595 m. y sus alturas más representativas son: Els Parats (1.147 m.), el Morro Azul (1.124 m.) y el Morro Blanco (1.084 m.). Este hecho junto con el paso del Río Guadalest, que atraviesa el término de oeste a sureste, recogiéndose sus aguas en el embalse del mismo nombre, le confiere de unos paisajes inigualables.

Para iniciar la ruta dejaremos el coche en el parking frente al punto de información turística. A 50m, encontramos la Plaza de La Era, punto en el que comenzaremos nuestra ruta. Nos gusta este sitio por ser un punto tranquilo sin acceso a los vehículos donde poderse reunir sin problema, pero sobre todo por las vistas. Desde este punto podemos observar todo el valle de Guadalest, con sus pinos mediterráneos y nísperos, y con el Mediterráneo al fondo. Al mismo tiempo podemos disfrutar de la típica estampa de este encantador pueblo típicamente mediterráneo.

Desde ahí tomaremos el Camino de Costeretes, que nos llevará directamente hasta la presa del Embalse de Guadalest. Si vamos con niños muy pequeños, también podemos dejar los coches en este punto para evitar la subida al pueblo a la vuelta. Pero tiene el espacio muy reducido, por lo que no es muy recomendable si no es estrictamente necesario. Así mismo es importante recordar que la ruta está abierta al tráfico, si bien es cierto que prácticamente no circulan vehículos por la misma.

En este caso vamos a dar la vuelta al embalse en dirección contraria a las agujas del reloj (Aunque se puede hacer en ambas direcciones y jugar con la posición del sol, en función de la época del año). La vuelta no tiene ninguna dificultad física, ni técnica. Iremos bordeando el embalse sin perder en ningún momento la referencia del pueblo del Castell de Guadalest.
Nada más cruzar la presa dejaremos a mano derecha la zona conocida como La Solana, que pertenece al municipio de Benimantell. En ningún momento abandonaremos la pista asfaltada.

Según vayamos avanzando disfrutaremos también de las vistas de los municipios de Benimantell y Beniardá. Una vez llegados al extremo noroeste de la ruta, cuando llevemos recorridos 7,8Km cruzaremos el Rio Guadalest por un simple paso de vehículos, y seguiremos dirección Beniardá. A unos 500m abandonaremos la carretera de acceso a Beniardá para salir a mano izquierda por la pista que nos llevará otra vez a la presa, por el paraje que se conoce como L´Ombria del Castell. Una vez alcanzado este punto, tendremos que ascender inevitablemente al el Castell de Guadalest dando por finalizada la ruta.

Comments  (2)

  • DIANA RAMÓN OLIVA Aug 30, 2022

    No me parece familiar ni fácil. En determinados momentos muchas cuestas. A la altura de Beniardà te puedes confundir, ya que el camino se corta, tienes que meterte por un pequeño sendero estrecho y cruzar dos veces riachuelo. Si tu nivel es principiante/medio tendrás que bajarte de vez en cuando para subir o bajar caminos con piedras. Lo bueno: sus vistas. Lo malo: la descripción de la ruta no es fiel, es algo más compleja.

  • DIANA RAMÓN OLIVA Aug 30, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    A la altura de Beniardà, cuando te desvías, es complejo. Hay que cruzar riachuelos por caminos estrechos, desde luego, andando, no montado en bici. No me parece familiar a no ser que tengan muy buena condición física.

You can or this trail