Activity

PIRINEXUS COMPLETA: RIPOLL -> RIPOLL

Download

Trail photos

Photo ofPIRINEXUS COMPLETA: RIPOLL -> RIPOLL Photo ofPIRINEXUS COMPLETA: RIPOLL -> RIPOLL Photo ofPIRINEXUS COMPLETA: RIPOLL -> RIPOLL

Author

Trail stats

Distance
259.79 mi
Elevation gain
14,222 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
14,255 ft
Max elevation
4,970 ft
TrailRank 
43
Min elevation
0 ft
Trail type
One Way
Time
6 days 5 hours 18 minutes
Coordinates
33794
Uploaded
July 14, 2019
Recorded
July 2019
Share

near Ripoll, Catalunya (España)

Viewed 1208 times, downloaded 54 times

Trail photos

Photo ofPIRINEXUS COMPLETA: RIPOLL -> RIPOLL Photo ofPIRINEXUS COMPLETA: RIPOLL -> RIPOLL Photo ofPIRINEXUS COMPLETA: RIPOLL -> RIPOLL

Itinerary description

Ruta muy pintoresca, que se puede hacer cargando con alforjas, pero que implica algún tramo con dificultad.

El track empieza y acaba en Ripoll, e incluye alguna variante.

Es, básicamente, el mismo que publican en la web oficial (http://www.viesverdes.cat/es/rutas/pirinexus/) hecho en el sentido horario.

No obstante, como alguno de los tracks de los tramos "oficiales" iban en sentido contrario (i.e. contrahorario), en algunas de las etapas mi GPS no me mostraba ni distancia ni tiempo al destino. Por eso creo que el track que publico en este post puede ser de utilidad a quienes deseen hacer esta -preciosa- ruta en sentido horario.

Mi intención era hacerla en 5 etapas. Pero la (horrible) ola de calor y las tormentas de uno de los días hicieron que, al final, resultase en 7 etapas. Son estas:

1.- Ripoll->Prats de Molló.
Incluye una (trabajosa pero bonita) subida a Ogassa en el que, si subís con alforjas, es posible que tengáis que echar pie a tierra en 1 ó 2 tramos. También tiene algún que otro tramo cerca de S. Joan de les Abadesses en el que os preguntaréis -al igual que yo lo hice- qué demonios pinta un tramo de "enduro" en una ruta cicloturista. En fin: no os asustéis. Son cortos y con encanto :-)

2.- Prats de Molló->Sant Clement Sescebes.
Entre pasar la noche en La Jonquera (que quedaba a una distancia prudencial desde el origen, y que era mi plan inicial) y pasarla en otro sitio mejor, elegí esto último. Es por ello que el track pasa por Sant Clement Sescebes, que queda muy cerca del track oficial, y que, por tanto, no implica un desvío substancial.
Allí os podréis alojar en la casa rural "El Pati de L´Albera". Tienen varias habitaciones (a buen precio), un bonito patio, una cocina espaciosa y sitio de sobra para guardar las bicis. Además, su dueño, Roberto, es amabilísimo.
Un comentario adicional respecto a esta etapa:
Si vais bastante cargados, mucho ojo al segmento de la ruta que hay entre Maureillas y La Jonquera: hacia la mitad, cuando se acaba el asfalto, hay varios tramos cortos con mucha (bastantita!) pendiente de subida y de bajada. No son insalvables, claro, pero hay que ir con cuidado.

3.- Sant Clement Sescebes->L'Escala.
Mi intención original era llegar hasta Palamós. Pero las tormentazas que iba a haber por la tarde lo hacían ridículo/inviable. O sea, acabar en L'Escala -bañito incluido- era lo lógico :-)

4.- L´Escala->Palamós (Cala Fosca).
En ese día decidí que me bañaba de nuevo en el mar -sin tener que andar mucho- y elegí Cala Fosca para pecnoctar.

5.- Palamós->Girona.
El track incluye un sub-tramo de ida y vuelta hacia Sant Feliu de Guixols, lugar donde empieza el famoso "CARRILET" (antigua vía de ferrocarril), que no dejaremos hasta que lleguemos a Olot.
La entrada a Girona es preciosa.

6.- Girona->Olot.
Si la entrada a Girona era preciosa, la salida en dirección Olot -siguiendo por el "CARRILET"- es simplemente un paseo delicioso e idílico. ¡Qué suerte tienen los gironeses, cogno!, ¡¡¡jajajaaa!!!
Mi intención original era llegar hasta Ripoll desde Girona, pero empecé la ruta un poco tarde, y hacía ya un calor horroroso a las 9 de la mañana. Además, el "puertecito" que hay entre Olot y Ripoll no es para despreciar si vais con alforjas.
Mi recomendación: si salís desde Girona, pernoctad en Olot. Eso os permitirá disfrutar del precioso entorno que hay antes de llegar a esa ciudad.

7.- Olot->Ripoll.
Es corta en distancia, pero incluye un puerto que es un tanto exigente si vais con la bici cargada. El puerto en cuestión son unos 16 Km. Todo por carretera.
Por cierto, tras coronar el puerto, los primeros kilómetros de bajada hacia Sant J. de les Abadesses son expectaculares.... Y si os gusta bajar a "saco-paco" váis a fliparrrr :-)

Comments  (1)

  • Photo of witxi
    witxi Oct 8, 2019

    Coincido casi al 100% con tu descripción la ruta. También la hice a finales de julio 2019 y el fuerte calor solo se conlleva. Los rios Ter y Freser, junto con los magníficos lagos artificiales "les plans d'eau" muy cerca de Le Bolou permiten bañarte y descansar para evitar las horas de más calor. La playa de Empúries con las ruinas greco-romanas y la playa virgen El Castell (al lado de la Fosca) son las mejores opciones de baño en el mar Mediterraneo. Se puede hacer en cinco días con cuatro noches siendo la primera la última dos etapas de medio día. Girona-Olot-Prats Molló-La Jonquera-Sant Antoni Calonge-Girona.
    Nota historica: Justo en la frontera Francia-España se encuentran las ruinas de los Trofeos de Pompeyo, gran monumento romano que delimitaba la Hispania de la Galia con el paso de la via Augusta / via Domitia. Ver:
    https://ca.wikiloc.com/rutes-btt/prats-de-mollo-ceret-plans-deau-el-volo-la-jonquera-39870871

You can or this trail