Activity

Lekunberri - Legazpia

Download

Trail photos

Photo ofLekunberri - Legazpia Photo ofLekunberri - Legazpia Photo ofLekunberri - Legazpia

Author

Trail stats

Distance
55.55 mi
Elevation gain
4,757 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,318 ft
Max elevation
4,037 ft
TrailRank 
57
Min elevation
-1 ft
Trail type
One Way
Time
11 hours 33 minutes
Coordinates
9229
Uploaded
August 1, 2017
Recorded
July 2017
Be the first to clap
Share

near Lekunberri, Navarra (España)

Viewed 726 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofLekunberri - Legazpia Photo ofLekunberri - Legazpia Photo ofLekunberri - Legazpia

Itinerary description

DIA 2: LEKUNBERRI - LEGAZPIA

Comer y dormir

Desayuno: comedor del Hostal Ayestarán II
Almuerzo: Bar del Albergue de la Ermita de San Miguel de Alarar
Comida: Cafetería – Pastelería de Lakuntza
Cena: Bar KATILU de Legazpia (cena para tres 73 euros)
Dormir: Hotel Mauleón


Ciudades
Iribas
Lakuntza
Lazkao
Beasaín
Ormáiztegui
Legazpia

Caminos

De Lekunberri a Iribas NA 7504
Iribas a nacederos SL NA 302
De los nacederos a San Miguel de Alarar NA 7510
De San Miguek a Lakuntza por el camino de San Miguel NA 2410
De Lakuntza a Lazkao por la GI 120
De Lakuntza a Ormáiztegui por la GI 2632
De Ormáiztegui a Legazpia por la vía verde del Mutiloa y por la GI 3520


La Sierra de Aralar es como una inmensa esponja que absorbe el agua de la lluvia. Esta circula por su interior, a través de una intrincada red de ríos subterráneos que discurren entre las rocas calizas.Gran parte de esta corriente desagua en el conjunto de los Nacederos del Larraun, en Iribas, originando un río especial que, en dos kilómetros, nace dos veces y se apoda con dos nombres diferentes, Ertzilla y Larraun.
El Manantial de Aitzarrateta (1) da lugar al nacimiento del río Ertzilla. En cuanto nace sus aguas son aprovechadas para generar energía y para el suministro de agua a los pueblos del entorno. Pero este es un río "tímido" que, a los 800 metros de su surgencia, y a medida que se acerca a Ertzilla, el Sumidero (2), se va filtrando y desaparece entre las ramas que sus aguas han arrastrado hasta allí.
El río no se esconde del todo. Atraviesa subterráneamente el "valle seco"- excepto en la crecida, cuando el río desborda el sumidero para llegarse hasta la sima de Lezegalde (3)- y vuelve a nacer en Basakaitz (4), bajo el pueblo de Iribas, a través de varios manantiales que forman el nacedero del río Larraun.
Como curiosidad apuntar que la sierra de Aralar guarda unos 500 hectómetros cúbicos de agua, 25 veces más que la capacidad total del pantano de Eugi que abastece a la cuenca de Pamplona.


Vía Verde del Mutiloa-Ormaiztegui (Gipuzkoa): Esta vía verde de 4´5 kilómetros y de origen minero transcurre adosada a las laderas montañosas de la comarca del Goierri, muy por encima de los núcleos urbanos a los que hace referencia. Su belleza radica en las panorámicas de los valles que tiene a los pies y la masa forestal que la envuelve. En la ruta existe un divertido juego de orientación apto para familias y niños. El mapa se recoge en el museo Zumalakarregi de Ormaiztegi.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBeasaín Photo ofBeasaín Photo ofBeasaín

Beasaín

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Bosque

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Lakuntza

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Lazkao

PictographWaypoint Altitude 0 ft

MAULEON

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofMUTILOA Photo ofMUTILOA Photo ofMUTILOA

MUTILOA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofMutiloa1 Photo ofMutiloa1 Photo ofMutiloa1

Mutiloa1

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofNacederos Iribas Photo ofNacederos Iribas Photo ofNacederos Iribas

Nacederos Iribas

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofOrmáiztegui Photo ofOrmáiztegui Photo ofOrmáiztegui

Ormáiztegui

Comments

    You can or this trail