Activity

La TransIberia, el Sistema Central y el Campo Charro desde Segovia a Salamanca

Download

Trail photos

Photo ofLa TransIberia, el Sistema Central y el Campo Charro desde Segovia a Salamanca Photo ofLa TransIberia, el Sistema Central y el Campo Charro desde Segovia a Salamanca Photo ofLa TransIberia, el Sistema Central y el Campo Charro desde Segovia a Salamanca

Author

Trail stats

Distance
370.24 mi
Elevation gain
34,439 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
35,545 ft
Max elevation
5,924 ft
TrailRank 
29
Min elevation
1,484 ft
Trail type
One Way
Coordinates
3569
Uploaded
March 27, 2015
Recorded
March 2015
Be the first to clap
2 comments
Share

near San Ildefonso, Castilla y León (España)

Viewed 1134 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo ofLa TransIberia, el Sistema Central y el Campo Charro desde Segovia a Salamanca Photo ofLa TransIberia, el Sistema Central y el Campo Charro desde Segovia a Salamanca Photo ofLa TransIberia, el Sistema Central y el Campo Charro desde Segovia a Salamanca

Itinerary description

La ruta empieza transitando por zonas que eran el hábitat de recreo y caza de la realeza, desde el Real Sitio de San Ildefonso se interna en el Pinar y los Montes de Valsaín por la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama. Seguiremos hacia el sur el trazado de la cordillera pasando por lugares significativos, como el Camino de Santiago de Madrid y la carretera de la República, observaremos fortines de la guerra civil ubicados en los puntos de paso de la sierra que nos retrotraerán a nuestra historia más contemporánea en los puertos de la Fuenfría y el de Los Leones. Desde la distancia incluso podremos contemplar el Monasterio del Escorial, todo ello por un precioso entorno serrano entre pinares. Después entramos en un tramo de transición entre las Sierras de Guadarrama y la Sierra de Gredos, a la que nos acercamos en dirección Oeste, acometiéndola por su parte oriental por La Reserva Natural Valle de Iruelas, entre bosques de pino negral y con la colonia más numerosa de buitres negros de Europa.

El río Alberche será nuestro guía para adentrarnos en La Sierra de Gredos remontando su cara norte hacia los puertos de Serranillos primero y Del Pico después. Iremos dejando atrás las altas cumbres atravesando El Parque Regional de la Sierra de Gredos siguiendo el curso del río Tormes durante muchos kilómetros, por un entorno arbolado y húmedo donde abundan las áreas recreativas y camping para el disfrute del estupendo entorno natural. El pueblo de El Barco de Ávila con su historia y patrimonio arquitectónico y gastronómico nos permitirá un reconfortante descanso. Dejaremos atrás la Sierra de Gredos para saltar a la Sierra de Béjar y visitar pueblos entrañables y singulares como Candelario y el propio Béjar, rematando en el pueblo medieval de Miranda del Castañar.

Siguiendo por el Sistema Central hacia el oeste, por el entorno del Parque Natural de las Batuacas – Sierra de Francia, nuestro siguiente hito es la Sierra de Francia que atravesamos de este a oeste y que ofrece una combinación poco habitual entre naturaleza y la arquitectura popular y monumental de sus pueblos. En el camino tendremos la oportunidad de visitar el Santuario de la Peña de Francia. A continuación transitaremos por la Sierra de Gata, donde el sistema montañoso se suaviza y, después de asomarnos por su vertiente sur a Las Hurdes Extremeñas, descendemos para adentrarnos en el Espacio Natural del Rebollar. Aquí abandonamos el recorrido de la TransIberia y orientamos nuestro camino por la meseta central en dirección a la ciudad amurallada de Ciudad Rodrigo. Terminamos el viaje siguiendo las vías pecuarias de trashumancia del ganado, entre dehesas y prados de pastos, atravesamos el Campo Charro donde se encuentran algunas de las más famosas ganaderías de toros de lidia, para finalizar nuestra ruta en la ciudad universitaria de Salamanca.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,194 ft

Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo

PictographWaypoint Altitude 3,323 ft

El Barco de Ávila

El Barco de Ávila

PictographWaypoint Altitude 3,769 ft

La Granja S. Idelfonso

La Granja S. Idelfonso

PictographWaypoint Altitude 2,057 ft

Miranda del Castañar

Miranda del Castañar

PictographWaypoint Altitude 2,478 ft

Navaluenga

Navaluenga

PictographWaypoint Altitude 2,968 ft

Navasfrías

Navasfrías

PictographWaypoint Altitude 2,995 ft

Robledo de Chavela

Robledo de Chavela

PictographWaypoint Altitude 2,623 ft

Salamanca

Salamanca

PictographWaypoint Altitude 2,878 ft

Serradilla del Llano

Serradilla del Llano

Comments  (2)

  • Photo of pinea
    pinea Mar 31, 2015

    Hola Jorgetor,
    Enhorabuena por la ruta, tiene una pinta estupenda.
    Me puedes indicar si hay mucha carretera. Me apetece hacerla, pero soy alérgico al asfalto... :-)
    Gracias por compartir.

  • Photo of jorgetor
    jorgetor Apr 7, 2015

    Hola Pinea,
    Tiene carretera pero no mucha, y la que tiene son carreteras locales o pistas asfaltadas, con carácter general la ruta esquiva el asfalto, pero a veces nosotros la hicimos pasar por el mismo para evitar zonas poco ciclables o arriesgadas para hacerlas con alforjas. En el archivo de track's tienes el trazado original (el de la ruta oficial de Antonio Maillo) y el trazado que hicimos nosotros de acuerdo a nuestras necesidades e intereses.
    Si clicas en la opción "ver más" que hay encima de tu comentario entrarás en nuestra web donde está todo el detalle del viaje, navega por la misma porque ahí están todas las respuestas a tus posibles cuestiones sobre la ruta. Si después de haber navegado por la misma tienes alguna duda específica, no dudes en contactar conmigo.
    Saludos

You can or this trail