Activity

La Plata - Monte

Download

Trail photos

Photo ofLa Plata - Monte Photo ofLa Plata - Monte Photo ofLa Plata - Monte

Author

Trail stats

Distance
145.97 mi
Elevation gain
7,861 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
7,861 ft
Max elevation
312 ft
TrailRank 
53
Min elevation
-26 ft
Trail type
Loop
Time
2 days 9 hours 50 minutes
Coordinates
398
Uploaded
May 4, 2015
Recorded
May 2015
Be the first to clap
Share

near La Plata, Buenos Aires (Argentina)

Viewed 1418 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofLa Plata - Monte Photo ofLa Plata - Monte Photo ofLa Plata - Monte

Itinerary description

Finde largo con Kilómetros de puro pedal, lluvia, sol, viento, frío, muuucho frío y ni un segundo de desperdicio.
Partiendo tempranito desde La Plata y llegando por la tarde a San Miguel del Monte, luego de una horita de lluvia en el ultimo tramo del camino.
No era la ruta programada, pero las lluvias de los últimos dos días habían echado a la basura los planes de hacer casi todo por tierra y caminos rurales, los cuales estaban en muy mal estado, en partes imposibles de pedalear y en otras, porque no virtuales lagunas. Así que a pesar de siempre esquivar las rutas asfaltadas se vió como única posibilidad este camino y contando con los elementos de seguridad apropiados, nos dispusimos a transitarla. Bajando a la banquina varias veces por el transito por motivos mismos de seguridad personal, no obstante se dejo transitar :)
La idea era salir un día antes y agragar al finde otros lugares, pueblos y viejas estaciones de tren, que quedarán para futuras ocasiones. Excelente excusa para volver sobre algunos lugares ya visitados y verlos desde otra óptica.
Monte o San Miguel del Monte es la ciudad cabecera del partido homónimo, provincia argentina de Buenos Aires, sobre la margen izquierda del río Salado, a 107 km de Buenos Aires. Creada sobre el núcleo de la Guardia del Monte, es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires, que en 1864 se organiza como municipio. Posee según el ultimo censo unos 17.000 habitantes estables y suele llenarse de turistas, en especial pescadores todos los fines de semana del año y todos los dias durante la temporada veraniega.
El rey de España en 1760 aprueba el establecimiento de compañías para proteger los fuertes que se construyesen en la zona. La zona era la denominada "frontera" donde chocaban los españoles con los habitantes nativos de las pampas. Era imperioso proteger la zona donde se realizaban matanzas de ganado, para evitar saqueos a la campiña alrededor de Buenos Aires.

En 1776 el virrey Juan José de Vértiz aceptó una reestructuración de la zona de fronteras y envía al teniente coronel Betbezé y Ducós para organizar la construcción de cinco fortines en la región. En 18 de noviembre de 1779 el comandante de fronteras Juan José Sardén informa al virrey de la construcción de una capilla dentro del perímetro del fortín. Ese hecho es tomado como la fundación de San Miguel del Monte. En 1822 se dispuso quitar tierras al partido de San Vicente para crear los partidos de Ranchos y Monte, que finalmente fue creado por una ley el 25 de octubre de 1864.
Por aquí pasa la RN3 que se inicia en capital federal y termina en la Bahía La Pataia, al sud oeste de Ushuaia, siendo la ruta nacional mas austral.
Hay bastante para visitar en Monte, El Rancho de Rosas, Casa del "Carancho González", lugarteniente de Rosas. Túneles debajo de la escuela Nº 16, de más de 200 años, que cruzan hasta la Plaza Virrey Vértiz la que los montenses llaman Plaza España. Plaza Adolfo Alsina, junto al Palacio Municipal, la Iglesia de San Miguel Arcangel, la Laguna de Monte y la Laguna Las Perdices, ademas del Museo Histórico Municipal. Ademas en los alrededores diversas estancias y viejas estaciones y apeaderos de Tren.
Sin dudas un excelente destino de viaje

Waypoints

PictographDoor Altitude 0 ft
Photo ofAutodromo Brandsen

Autodromo Brandsen

Sobre la RP215 unos 2 km al Oeste de la localidad de Bradsen, se realizan las competiciones de TC Biplaza y otras competiciones menores,en el Autódromo Francisco Pancho Alcuáz.

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofBañados de Monte Photo ofBañados de Monte

Bañados de Monte

Av. Costanera Este y la laguna. algunos bañados de baja profundidad donde se suele ver gran variedad de aves, y diversos coipos.

PictographCampsite Altitude 0 ft
Photo ofCamping San Miguel Photo ofCamping San Miguel Photo ofCamping San Miguel

Camping San Miguel

Camping San Miguel, frente a la laguna de Monte, si mal no entendimos el único que posee dormis, que fue la opción que elegimos por las grandes lluvias del fin de semana que visitamos este bello lugar

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofCartel Indicador

Cartel Indicador

Rp215 Presidente Perón y Larrea. Desde aquí hacia Monte indica 59 (un cartel kilómetro y algo después indica 61) pero según el odómetro de mi bici son 66.

PictographDoor Altitude 0 ft
Photo ofCementerio de Monte

Cementerio de Monte

Entrada al cementerio de San Miguel del Monte

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofComidas rápidas Photo ofComidas rápidas Photo ofComidas rápidas

Comidas rápidas

Bajo una leve llovizna, luego de recorrer el perímetro de la Laguna de Monte decidimos almorzar aunque ya era mas tarde que el medio día, paramos aqui, buenas Hamburguesas y precios módicos

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofCostanera Norte Laguna de Monte Photo ofCostanera Norte Laguna de Monte Photo ofCostanera Norte Laguna de Monte

Costanera Norte Laguna de Monte

La laguna de Monte esta rodeada de una avenida costanera en casi todo su perímetro. Descansos, camping, espacios de pesca, etc completan el paisaje de este lugar.

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofCostanera Oeste Laguna Monte Photo ofCostanera Oeste Laguna Monte Photo ofCostanera Oeste Laguna Monte

Costanera Oeste Laguna Monte

Costanera oeste de la Laguna de San Miguel del Monte

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofCostanera Sur Laguna Monte Photo ofCostanera Sur Laguna Monte Photo ofCostanera Sur Laguna Monte

Costanera Sur Laguna Monte

Costanera Sur Laguna Monte

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDistribuidor Angel Etcheverry

Distribuidor Angel Etcheverry

Cruce Angel Etcheverry (RP215 y Autovía 2)

PictographTrain stop Altitude 0 ft
Photo ofEstacion de Trenes Monte Photo ofEstacion de Trenes Monte Photo ofEstacion de Trenes Monte

Estacion de Trenes Monte

Estacion de Trenes Monte. Es una estación del ramal perteneciente al Ferrocarril General Roca, servido por la empresa Ferrobaires desde la estación Constitución ubicada en la Ciudad de Buenos Aires hasta la Estación Bahía Blanca. En el año 2012 se rehabilitó el servicio entre Constitución y Tandil. Por sus vías corren trenes de carga de la empresa Ferrosur Roca

Photo ofIglesia San Miguel Arcángel Photo ofIglesia San Miguel Arcángel Photo ofIglesia San Miguel Arcángel

Iglesia San Miguel Arcángel

Templo Parroquial San Miguel Arcángel. En el año 1863 se construyó el Templo Parroquial San Miguel, en el mismo predio donde funcionaron varios edificios religiosos. Fue inaugurado oficialmente en 1867, caracterizándose por su estilo colonial y pintoresco. En 1965 importantes artistas, entre los que se destacan Raúl Soldi, Héctor Butler, Carlos de la Carcova, Mabel Matto, entre otros, intervinieron el decorado interno del edificio. El 31 de octubre de 1980, el Templo Parroquial San Miguel Arcángel fue declarado Monumento Histórico Nacional.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofIngreso Loma Verde Photo ofIngreso Loma Verde Photo ofIngreso Loma Verde

Ingreso Loma Verde

Rp215 y camino de ingreso a Loma Verde

Photo ofMunicipalidad Photo ofMunicipalidad Photo ofMunicipalidad

Municipalidad

Municipalidad de San Miguel Del Monte

Photo ofMuseo histórico Photo ofMuseo histórico

Museo histórico

El Museo fue inaugurado el 28 de diciembre del año 2001, y depende actualmente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Monte. Posee una importante cantidad de piezas y reliquias que integran el patrimonio histórico y cultural de la Ciudad. El visitante podrá apreciar el origen de la “Guardia del Monte”, en el año 1779. Gracias a los aportes de la comunidad local, quienes donaron sus más preciados recuerdos, el Museo permitió recomponer la diversidad, características y detalles de la vida cotidiana de ese entonces.

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofPanadería El Sol

Panadería El Sol

Laura Giagnacovo 588

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofPatio Pizza Photo ofPatio Pizza Photo ofPatio Pizza

Patio Pizza

Patio Pizza. Horno a leña, pizzas y empanadas, precios normales, pero buen sabor. Fue nuestra opción en una noche a pura lluvia

PictographPark Altitude 0 ft
Photo ofPlaza Alsina Photo ofPlaza Alsina Photo ofPlaza Alsina

Plaza Alsina

Plaza Alsina, plaza principal de San Miguel del Monte.

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuende D. Videla Dorna Photo ofPuende D. Videla Dorna Photo ofPuende D. Videla Dorna

Puende D. Videla Dorna

Av. Costanera Este

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente Samborombon Photo ofPuente Samborombon Photo ofPuente Samborombon

Puente Samborombon

Puente sobre el río Samborombon en la RP 215

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente Lagunas Monte y Las Perdices Photo ofPuente Lagunas Monte y Las Perdices Photo ofPuente Lagunas Monte y Las Perdices

Puente Lagunas Monte y Las Perdices

Puente

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente Samborombon 2 Photo ofPuente Samborombon 2

Puente Samborombon 2

Puente

Photo ofRancho de Rosas

Rancho de Rosas

El “Rancho”, construido en 1817, funciona como único exponente en pie de las pertenencias y vivencias de un caudillo terrateniente como fue Don Juan Manuel de Rosas, y la influencia que ejerció en toda la región desde su estancia "Los Cerrillos". Este rancho fue testigo entre otras cosas, del nacimiento de milicias rurales como Los colorados del Monte. En diciembre de 1987, el Rancho fue trasladado al lugar donde se encontraba el antiguo fuerte de la Guardia del Monte, actualmente ubicado en la intersección de las calles J. M. de Rosas y Belgrano.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofGobernador Udaondo Photo ofGobernador Udaondo Photo ofGobernador Udaondo

Gobernador Udaondo

Gobernador Udaondo es una localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. La localidad se encuentra sobre la RP 215 y la RP16, a 25 km al este de San Miguel del Monte y a 36 km al oeste de Brandsen, accediéndose a ambas a través de la Ruta Provincial 215. El camino más cercano a la ciudad de Cañuelas es a través de la Ruta Provincial 215 hasta el acceso a San Miguel del Monte, para luego seguir por la Ruta Provincial 41 y después la Ruta Nacional 3 hasta la ciudad cabecera, siendo en total 68 km. Su nombre es un homenaje al ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Ascencio Udaondo Peña (quien gobernó la provincia de 1894 a 1898 y bajo cuyo mandato se fundara la Universidad Nacional de La Plata). Era una parada del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. Desde su estación ferroviaria pasaban los ramales a La Plata, Mira Pampa, Azul y Loma Negra. Cuenta con 330 habitantes (INDEC, 2010)

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofYPF Brandsen Photo ofYPF Brandsen

YPF Brandsen

Estación de servicios de YPF en Brandsen. Cuenta con baños, donde se puede cargar agua, dispenser de agua caliente como para el mate (funcionan a monedas) un café comedor de comidas rápidas, venta de golosinas y bebidas y un par de tiendas de productos regionales.

Comments

    You can or this trail