Activity

GUADALAJARA 2023 en MTB ETAPA 5: VALVERDE DE LOS ARROYOS - ATIENZA (Río Pelagallinas) (IBP - 86)

Download

Trail photos

Photo ofGUADALAJARA 2023 en MTB ETAPA 5: VALVERDE DE LOS ARROYOS - ATIENZA (Río Pelagallinas) (IBP - 86) Photo ofGUADALAJARA 2023 en MTB ETAPA 5: VALVERDE DE LOS ARROYOS - ATIENZA (Río Pelagallinas) (IBP - 86) Photo ofGUADALAJARA 2023 en MTB ETAPA 5: VALVERDE DE LOS ARROYOS - ATIENZA (Río Pelagallinas) (IBP - 86)

Author

Trail stats

Distance
39.53 mi
Elevation gain
3,632 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,911 ft
Max elevation
4,758 ft
TrailRank 
41
Min elevation
3,418 ft
Trail type
One Way
Time
9 hours 27 minutes
Coordinates
3358
Uploaded
October 7, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Valverde de los Arroyos, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 28 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofGUADALAJARA 2023 en MTB ETAPA 5: VALVERDE DE LOS ARROYOS - ATIENZA (Río Pelagallinas) (IBP - 86) Photo ofGUADALAJARA 2023 en MTB ETAPA 5: VALVERDE DE LOS ARROYOS - ATIENZA (Río Pelagallinas) (IBP - 86) Photo ofGUADALAJARA 2023 en MTB ETAPA 5: VALVERDE DE LOS ARROYOS - ATIENZA (Río Pelagallinas) (IBP - 86)

Itinerary description

RESUMEN DE LA RUTA

De nuevo en ruta, y al igual que los últimos años repetimos en septiembre, y no solo hemos recuperado a buena parte de la cuadrilla, si no que hemos incorporado a un nuevo miembro, Jesús “el gravel”, a ver si repite el año que viene!!!!.
Al igual que estos últimos años, nos hemos programado otra ruta circular, lo que nos permite viajar con nuestros coches, más económico, cómodo y práctico a nivel de logística,......
De nuevo volvemos a rutear por zonas no muy concurridas (huyendo del bullicio del día a día), (re)descubriendo y disfrutando de las maravillosas tierras de Guadalajara (La Alcarria, los Pueblos Negros, las Tierras de frontera...) y de la Sierra de Madrid, recorriendo buena parte del Valle del Loyoza, unas tierras que nos han sorprendido por la belleza de sus paisajes, sus pueblos, su gastronomía y como no, sus gentes.
Como siempre, partiendo de una idea inicial, hemos ido desarrollando la ruta gracias a las rutas que encontramos de otros usuarios en WIKILOC, webs de turismo, e internet, y por suerte, hemos tenido otro año sin incidencias técnicas, mecánicas, caídas, pinchazos, …..
Las previsiones meteorológicas anunciaban abundantes lluvias (la famosa DANA) para la 4ª etapa del jueves, cambiado la etapa que teníamos programada y que realizamos íntegramente por carretera, siendo igual de espectacular, y con la suerte de que finalmente apenas nos cayeron 4 gotas!!!
Preciosa ruta por solitarias carretera, pistas, senderos, …. ciclable en un 90%, si bien siempre existen alternativas por pista o carretera, así que comentamos los siguientes “problemillas” destacables durante la ruta:
ETAPA 2: COGOLLUDO – LA CABRERA: El tramo de sendero por el precioso cañón del Río Jarama (WP) obliga a poner pie a tierra en alguna ocasión para los ciclistas menos expertos, pero el paisaje compensa con creces la dificultad al igual que en el siguiente sendero (WP) pasado el pueblo de Tortuero.
Tras visitar las Cárcavas (WP), técnico descenso por un rápido sendero que obliga a estar muy concentrado y que los menos expertos, realizamos a pie en algunos puntos.
El último punto “conflictivo”, es un pequeño tramo de dura subida (WP) justo antes de Redueña que hay que hacer arrastrando nuestras monturas. Una parte del grupo realizó este tramo final de la etapa por la M-124 hasta La Cabrera.
ETAPA 3: LA CABRERA – BUITRAGO DE LOZOYA: La larga bajada por pista pasado el Collado del Hontanar hasta Alameda del Valle, por pista con el terreno bastante roto, que obliga a estar muy concentrado en la bajada.
El tramo final por pista, muy divertido, desde San Mamés a Buitrago, presenta 3 puntos donde no es posible realizarlo en bicicleta (WP), que corresponden al vadeo de 3 pequeños arroyos con fuerte desnivel y grandes piedras. Existe la opción de continuar por la M-634
ETAPA 5: VALVERDE DE LOS ARROYOS - ATIENZA: Reserva Fluvial del Río Pelagallinas, espectacular descenso por una trialera/sendero junto al Río Pelagallinas. Trialera técnica en medio de un paraje espectacular. Para los que prefieran menos emociones, se puede evitar el tramo continuando por la GU-147 hasta Condomios de Arriba y continuar directo hasta Atienza.
Remarcar la necesidad de llevar suficiente agua (nosotros como siempre también llevamos frutos secos, barritas, ..…), la ruta discurre por solitarios parajes (un lujo que andábamos buscando), pueblos pequeños (lo que dificulta encontrar bares y fuentes con agua potable). Lo mismo para el tema de recambios, cámaras,…. ya que en caso de pinchazos o problemas mecánicos será difícil encontrar alguna tienda de bicis.
Nos ha costado encontrar alojamiento en algunos pueblos (la idea inicial era dormir el primer día en Jadraque), ja que estas fechas han coincidido con las fiestas en varias poblaciones por las que hemos pasado, por mencionar algunos ejemplos…. Jadraque, Bustarviejo, Buitrago de Lozoya, Atienza,…. Suerte que planificamos la ruta con tiempo y confirmamos reservas, restaurantes, …. unos días antes de partir

ETAPA 6: ATIENZA – SIGÜENZA
ETAPA 5: VALVERDE DE LOS ARROYOS – ATIENZA
ETAPA 4: BUITRAGO DE LOZOYA – VALVERDE DE LOS ARROYOS
ETAPA 3: LA CABRERA – BUITRAGO DE LOZOYA
ETAPA 2: COGOLLUDO – LA CABRERA
ETAPA 1: SIGÜENZA – COGOLLUDO

Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, las medidas de seguridad propias de cada itinerario, que dependerán de las condiciones meteorológicas y de la preparación tanto física como técnica del que la lleve a cabo. Toda la información aquí disponible es informativa, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

RESUMEN ETAPA 5

Etapa para disfrutar en MTB, la “guinda” de la ruta..... el descenso por la senda que discurre por la reserva fluvial del Río Pelagallinas. Toda una experiència, dura, exigente y que hay que hacer con los 5 sentidos, y que disfrutamos a tope en una etapa que parecía iba a ser tranquila y relajada, pero que acabó a toda velocidad para llegar a la hora de comer en Atienza.

LA ETAPA

Día húmedo y fresco tres las tormentas del día anterior. Cargamos agua en la plaza mayor de Valverde, y vamos devorando los kilometros por carretera hasta El Ordial, donde esperábamos poder tomar algo, pero nos encontramos el bar cerrado, así que continuamos hasta Aldeanueva de Atienza, donde podemos recargar piles en el Centro Social del pueblo (WP).
Descartamos la idea inicial de subtir hasta el Ermita del Alto Rey, y continuamos por la GU-147 hasta el desvio a la reserva fluvial del Río Pelagallinas.
El primer tramo de la senda, se realiza por una pista que nos permite rodar a buen ritmo hasta un claro en el bosque donde desaparece la pista y vamos en busca de un paso para poder vadear el río (WP), enfrente de la Cueva del Oso, donde cuenta la leyenda que El Cid pasó en ella una noche, en la falda del omnipresente Pico del Alto Rey (1.844 m), dominador de toda la zona.
Tras vadear el río, arrastramos nuestras monturas hasta encontrar la señal del senderó que nos llevará valle abajo hasta Prádena de Atienza. Esta es la parte más divertida, técnica y exigente del día. El senderó, estrecho y técnico nos obliga a estar muy atentos, no en vano, al otro lado està el valle y el río queda bastante abajo. Son 5 kms. de largo descenso con la adrenalina a tope, cada uno baja a su ritmo, hay quien lo hace montado todo el rato, y otros ponemos pie a tierra en alguna ocasión. La parte final, ya por pista, nos deja en Prádena (el pueblo es muy vertical y con unas callejuelas muy estrechas, enclavado en el fondo del valle), donde tomamos algo rápido en el Centro Social (WP) para poder llegar a la hora de comer a Atienza donde reservamos para comer.
Así pues, variamos el track original y realizamos la parte final de la etapa por carretera, llegando al Restaurante El Mirador de Atienza justo para poder comer, el primer día que no rodaremos por la tarde, la dedicamos a descubrir el patrimonio que esconde la Villa de Atienza,

Desayuno: Centro Social en Aldeanueva de Atienza
Comida: Restaurante-Hotel El Mirador de Atienza, en Atienza.
Cena: Bar Galy, en la Plza de España, Atienza
Hospedaje: Casa de San Gil.

Waypoints

PictographProvisioning Altitude 3,749 ft
Photo ofPrádena de Atienza - Bar

Prádena de Atienza - Bar

005

PictographWaypoint Altitude 4,055 ft

bar (cerrado)

Vial

PictographOvernight Altitude 3,717 ft
Photo ofCasa de San Gil

Casa de San Gil

Casa de San Gil

PictographProvisioning Altitude 4,288 ft
Photo ofCentro Social - Aldeanueva de Atienza Photo ofCentro Social - Aldeanueva de Atienza

Centro Social - Aldeanueva de Atienza

Centro Social - Aldeanueva de Atienza

PictographSummit Altitude 4,751 ft

collado (1.450 m)

Gu-147

PictographProvisioning Altitude 3,773 ft
Photo ofRestaurante El Mirador

Restaurante El Mirador

Restaurante El Mirador

PictographWaypoint Altitude 4,135 ft
Photo ofvado del río - REserva Fluvial Rñio Pelagallinas (senda) Photo ofvado del río - REserva Fluvial Rñio Pelagallinas (senda) Photo ofvado del río - REserva Fluvial Rñio Pelagallinas (senda)

vado del río - REserva Fluvial Rñio Pelagallinas (senda)

vado del río

PictographRisk Altitude 4,547 ft
Photo ofvalla Photo ofvalla Photo ofvalla

valla

valla

PictographFountain Altitude 4,117 ft
Photo ofValverde de Los Arroyos - fuente Photo ofValverde de Los Arroyos - fuente Photo ofValverde de Los Arroyos - fuente

Valverde de Los Arroyos - fuente

Valverde de Los Arroyos

Comments

    You can or this trail