Activity

ETAPA 4ª La Iruela Baza (18/08/13)

Download

Trail photos

Photo ofETAPA 4ª La Iruela Baza (18/08/13) Photo ofETAPA 4ª La Iruela Baza (18/08/13) Photo ofETAPA 4ª La Iruela Baza (18/08/13)

Author

Trail stats

Distance
56.11 mi
Elevation gain
8,150 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
8,743 ft
Max elevation
4,724 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,969 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1516
Uploaded
August 21, 2013
Be the first to clap
2 comments
Share

near Cazorla, Andalucía (España)

Viewed 825 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofETAPA 4ª La Iruela Baza (18/08/13) Photo ofETAPA 4ª La Iruela Baza (18/08/13) Photo ofETAPA 4ª La Iruela Baza (18/08/13)

Itinerary description

Hoy tenemos la última etapa de esta gran travesía. Da pena por todo lo vivido (ha sido tanto¡¡) y disfrutado. Y pena también porque Luis se ha levantado mal, y no se encuentra bien. Aparte de esto su rueda trasera ha perdido dos radios, y sin ellos es difícil continuar aunque no estés en perfectas condiciones. Con buen criterio decide bajar a Cazorla, donde lo recogerá su señora para regresar a Baza. Después de levantar el último vivac, organizar las bicis, reiniciamos la marcha para finalizar la 4ª etapa, que para mi ha sido muy interesante el tramo de Nacel Rio al Puerto de Tiscar. Lo recomiendo. El tramo Pozo Alcón-Baza, el peor.

La parte del Collado Zamora, al Puerto de Tiscar me ha cautivado: por su belleza, por lo poco frecuentado y solitario que está, por el entorno que lo rodea, por la colonia de buitres sobrevolando el cielo, y por mucho más. Hay que recorrerlo para vivir lo.

Nada más salir reponemos agua en la fuente Nacelrio (nacimiento del Río Cazorla) y continuamos por la pista hsta llegar a un antiguo control de acceso al Parque, En sus proximidades hay un bello Hotel Rural, en el cual desayunamos abundantemente.

El carril que llevamos es muy llevadero, se rueda bien y rápido, llegando al Collado Zamora. Aquí el carril se bifurca. el de la izquierda en 7.5 km nos lleva directamente al nacimiento del Río Guadalquivir. Tomamos el derecha, menos frecuentado que en bajada al principio, para después llanear, y terminar en subida nos lleva al Puerto de Tiscar. Pasaremos por varios barrancos, entre ellos el Bejar (Río Bejar, que lleva agua), el del Río Extremera, y la parte más impactante (para mi) el paso por un farallón cóncavo semicircular en el Cordel del chorro de la Atalaya, con dos fuentes que manan el agua de la misma roca. El carril muere en el mismo Puerto de Tiscar, dando salida a la carretera que en una deliciosa bajada nos lleva al Santuario de Tiscar. Un lugar digno de visitar.

Continuamos bajando, hasta coger un llano que nos llevará hasta Pozo Alcón, donde nos alimentamos en una pizzeria (comiendo pasta claro está).

Con cansancio llegamos a Zujar, donde JUANJO ALMERÍA se queda. se queda porque vive aquí. Para él la gran rutaca ha sido completada (la inició desde Zujar a Baza, para el inicio con todos los demás).

De los nueve componentes inicialmente, quedamos siete para ultimar el tramo Zujar Baza, entrando en esta ciudad por el antiguo trazado del tren. Me ha gustado esta parte tan lineal (no podia ser de otra manera tratandose del recorrido de las vias) y en bajada.

Ya estamos en Baza, en la Plaza de Las Eras, en una heladería contentos de llegar bien, y tristes porque lo bueno se nos acabo.

Ahora la ilusión es pensar en la de 2014.

Quiero agradecer en nombre del club Puente Verde de Granada, al club BTT P.A.M. de Baza, el excelente comportamiento de todos sus miembros en general con Felix Bueno y Juan Herrera, y especialmente su presi Raul Llorente por sus atención y predisposición para que todo saliera lo mejor posible para todos, como así ha sido, salvo la indisposición y problemas técnicos sufridos por Luis, y que a cualquiera de nosotros podría habernos ocurrido y que todos lamentamos.

Gracias BTT P.A.M.. Gracias de todo corazón.

Felix Bueno
Juan Herrera

You can or this trail