Activity

Etapa 4 - Opción 2 - Montejo de la Sierra - Manjirón - XX Encuentros Cicloturistas Pedalibre - Conbici 2023

Download

Trail photos

Photo ofEtapa 4 - Opción 2 - Montejo de la Sierra - Manjirón - XX Encuentros Cicloturistas Pedalibre - Conbici 2023 Photo ofEtapa 4 - Opción 2 - Montejo de la Sierra - Manjirón - XX Encuentros Cicloturistas Pedalibre - Conbici 2023 Photo ofEtapa 4 - Opción 2 - Montejo de la Sierra - Manjirón - XX Encuentros Cicloturistas Pedalibre - Conbici 2023

Author

Trail stats

Distance
16.83 mi
Elevation gain
1,558 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,018 ft
Max elevation
4,800 ft
TrailRank 
29
Min elevation
3,122 ft
Trail type
One Way
Coordinates
780
Uploaded
March 23, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near Montejo de la Sierra, Madrid (España)

Viewed 214 times, downloaded 69 times

Trail photos

Photo ofEtapa 4 - Opción 2 - Montejo de la Sierra - Manjirón - XX Encuentros Cicloturistas Pedalibre - Conbici 2023 Photo ofEtapa 4 - Opción 2 - Montejo de la Sierra - Manjirón - XX Encuentros Cicloturistas Pedalibre - Conbici 2023 Photo ofEtapa 4 - Opción 2 - Montejo de la Sierra - Manjirón - XX Encuentros Cicloturistas Pedalibre - Conbici 2023

Itinerary description

Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón

La Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, es un territorio montañoso entre los macizos de Ayllón y Somosierra. Esta comarca, que incluye seis municipios (La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra y Madarcos), es uno de los lugares más bellos y desconocidos de la Comunidad de Madrid.


Frecuentemente, la relación del ser humano con su medio ambiente no siempre ha sido respetuosa y nos hemos olvidado de las generaciones venideras. Sin embargo, existen lugares, como la sierra del Rincón, donde sus pobladores han sabido establecer relaciones sostenibles con su entorno, motivo por el cual la Unesco la declaró reserva de la biosfera en el año 2005.


Hay que destacar sus abundantes formaciones boscosas de roble melojo, sus pinares de pino silvestre, los bosques de ribera muy bien conservados y el hayedo de Montejo de la Sierra, el único de la Comunidad de Madrid.


También podemos disfrutar de la arquitectura rural, reflejo de las actividades económicas de antaño, de las que aún quedan vestigios en fuentes, molinos, fraguas, tinados, toriles, colmenares, regueras, potros de herrar o casas tradicionales.


 


Etapa 4: Montejo de la Sierra-Mangirón


Se proponen dos rutas (ambas por carretera) para que cada cual elija la que más se ajuste a su gusto y para evitar aglomeración en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón:



  • Ruta corta (27 km): Si quieres visitar el Hayedo de Montejo y algunos proyectos eco sostenibles de la zona, caminar la ruta de la Guerra Civil del Frente del Agua y visitar la necrópolis de Prádena del Rincón, te recomendamos hacer esta ruta.

  • Ruta larga (48 km): Si prefieres disfrutar del espectacular paisaje de la Sierra del Rincón, esta ruta es tu opción.


Se recomienda abastecerse en el supermercado Coviran de Montejo, que está junto a la plaza, porque los pueblos por los que pasa la etapa no tienen tiendas de comestibles. En la plaza hay una panadería, llamada Nani, abierta a partir de las 9-9:30, con ricos bollos y empanadas saladas. En la calle Real, a dos minutos de la plaza, se encuentra la Cafetería de la abuela Pili, es un bar pequeño con bollería, en el que difícilmente vamos a poder desayunar todos, por lo que se agradece el uso del frontón o de otros espacios para desayunar.  Los pueblos por los que pasamos cuentan con pocos restaurantes y suelen pedir reserva previa. Hay bares en Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Robledillo de la Jara y Manjirón. No hay tiendas de comestibles en ningún pueblo. Así que te recomendamos que lleves tu propia comida. Ten en cuenta que la organización incluye la cena y el desayuno en el albergue de Manjirón, donde dormiremos.


Opción 2: Ruta cooltureta


Esta ruta es más corta para poder disfrutar de las actividades culturales que ofrece la zona.


Por un lado, hay dos grupos de 20 personas cada uno, que pueden visitar el Hayedo de Montejo (inscripciones el lunes por la noche en el alojamiento de Montejo). En el mapa anterior puedes ver su ubicación (añadirás 6km de ida y 6 km de vuelta a la ruta).


Para el resto de personas, saliendo de Montejo por la Calle Real en dirección al centro de interpretación, se toma la carretera M-137 en dirección a la Hiruela/Puebla de la Sierra, en suave ascenso, para tomar perspectiva de la Sierra del Rincón disfrutando de magníficas vistas de Montejo, Prádena y los montes que rodean el valle del Lozoya. Sobre el Km 7-8 se toma la M-130 dirección Prádena del Rincón, para comenzar el descenso hacia Prádena. Antes de llegar al pueblo, a la derecha se encuentra la Laguna del Salmoral. Merece la pena detenerse, la laguna incluye un observatorio de aves, isleta para asentamiento de nidos, zona para la conservación de anfibios, un arboreto y un museo geológico al aire libre. No hay visitas organizadas. Retomando la carretera, en un par de kilómetros más se llega a Prádena del Rincón, que se encuentra a nuestra derecha.


Prádena del Rincón merece una visita. En la iglesia de Santo Domingo de Silos, de estilo románico mudéjar, una de las más antiguas de la zona (data entre los siglos XIII y XV), se encuentra su necrópolis que se puede ver desde fuera (protegida por un cerramiento de cristal) y visitar con la persona de turismo encarga de ello. Además, está el museo arqueológico y el antiguo taller de fundición de campanas. 


Junto a la iglesia de Santo Domingo hay un bar-terraza agradable. Justo a la salida de Prádena (carretera M-127 dirección Paredes de Buitrago) hay una zona recreativa perfecta para comer, con vistas agradables, mesas y bancos, fuente y una zona techada por si llueve. Hay tirolina. 


Continuando por la M-127 en dirección a Paredes de Buitrago, más adelante y a la derecha junto a la carretera se observa un bunker de la guerra civil. Paredes de Buitrago, situado a los pies de la Sierra de la Mujer Muerta, es un municipio que ha destacado desde siempre por su ubicación estratégica. Por ello fue importante durante la Guerra Civil y nos han quedado en el paisaje numerosos restos de bunkers, casamatas o fortines, así como restos de trincheras y diverso material bélico en bastante buen estado de conservación. En un bosque alberga una serie de construcciones militares semienterradas llamadas «El frente del Agua», que defendieron los embalses madrileños durante la Guerra Civil. Actualmente se ha creado una ruta para conocerlos. Merece la pena acercarse al centro de interpretación, en Paredes de Buitrago, para hacer la Ruta del Frente del Agua. Es un itinerario histórico muy completo sobre la Guerra Civil Española. Más información: https://www.sierranortemadrid.org/ruta-frente-del-agua/


Volviendo por donde llegamos, salimos de Paredes de Buitrago por la carretera M-127 para tomar el desvío a la carretera M-135 dirección Lozoyuela/Presa de Puentes Viejas. Atravesando de nuevo la presa (por aquí pasamos ayer), sin dejar la M-135, se llega a Manjirón. Sin dejar esta vía, llamada Avenida del Villar, se llega al Albergue Sierra Norte (situado a la derecha), donde nos hospedaremos. Nos darán la cena sobre las 20:30.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 0 ft

Giro izquierda

Giro izquierda

PictographIntersection Altitude 0 ft

Giro derecha

Giro derecha

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofManjirón

Manjirón

Manjirón

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofPresa de Puente Viejas

Presa de Puente Viejas

Presa de Puente Viejas

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofPrádena del Rincón

Prádena del Rincón

Prádena del Rincón

PictographIntersection Altitude 0 ft

Seguir recto

Seguir recto

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofMontejo de la Sierra

Montejo de la Sierra

Montejo de la Sierra

PictographIntersection Altitude 3,356 ft

Giro izquierda

M-126 dirección Manjirón

PictographMuseum Altitude 3,236 ft

Centro de interpretación Frente del agua (Guerra Civil)

visita

PictographIntersection Altitude 3,501 ft

Giro izquierda

continuar por la M-127 dirección Paredes de Buitrago

PictographIntersection Altitude 3,671 ft

Giro izquierda

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofParedes de Buitrago

Paredes de Buitrago

Paredes de Buitrago

PictographIntersection Altitude 4,592 ft

Giro derecha

PictographIntersection Altitude 4,822 ft

Giro derecha

PictographLake Altitude 3,832 ft

Laguna del Salobral de Prádena del Rincón

PictographPicnic Altitude 3,673 ft

comida

comida

Comments

    You can or this trail