Activity

Etapa 1: Opción 2 - Madrid - Soto del Real - XX Encuentros cicloturistas Pedalibre y ConBici 2023

Download

Author

Trail stats

Distance
26.95 mi
Elevation gain
1,319 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
410 ft
Max elevation
3,066 ft
TrailRank 
22
Min elevation
2,063 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 13 minutes
Coordinates
220
Uploaded
March 8, 2023
Recorded
March 2023
Share

near Palos de Moguer, Madrid (España)

Viewed 238 times, downloaded 64 times

Itinerary description

La primera parte de esta ruta transcurre por el eje norte-sur más importante de Madrid, lugar de numerosas bicifestaciones por un carril bici en la Castellana, con un tramo actualmente en ejecución, y por una auténtica red ciclista madrileña.


Comenzamos el recorrido en la glorieta de Atocha (Emperador Carlos V), donde confluye la ronda sur del casco histórico y el llamado tridente barroco, constituido por las calles Méndez Álvaro, paseo de las Delicias y Santa María de la Cabeza. Partiremos hacia el norte, recorriendo uno de los espacios con mayor valor patrimonial de Madrid: el paseo del Prado.


Al inicio de la ruta nos encontramos con el Jardín Botánico y el Museo del Prado, antiguo museo de ciencias naturales en el siglo xviii que respondió al interés de Carlos III por crear en Madrid un complejo dedicado a esta disciplina científica. Enfrente se encuentra el centro cultural CaixaForum, lugar donde comienza el barrio de las Letras. Tras la fuente de Neptuno, nos encontramos con el Museo Thyssen, pinacoteca que, junto con el Museo del Prado y el Centro de Arte Reina Sofía, conforman el llamado paseo del Arte. Por este tramo discurre uno de los bulevares históricos de más valor.


Ya en Cibeles, nodo de importantes vías como Gran vía y Alcalá, se encuentra el antiguo palacio de comunicaciones (sede del actual Ayuntamiento de Madrid), uno de los primeros ejemplos de la arquitectura modernista, obra de Antonio Palacios.


Nuestra ruta continúa por el paseo de Recoletos, uno de los tramos con mayor intensidad de uso del bulevar y lugar donde se dan cita acontecimientos como la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión o la de Artesanía, y ubicación del renombrado Gran Café Gijón, famoso por sus tertulias en el siglo xx y frecuentado por grandes escritores de la época. En el mismo paseo se halla la actual sede de la Biblioteca Nacional, edificio neoclásico inaugurado en 1892 con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América, hasta llegar a la plaza de Colón.


Continuamos ascendiendo por la Castellana acompañados de varios palacetes como el edificio Bankinter o la antigua sede del ABC, y cruzamos el Museo de Escultura al Aire Libre, situado bajo el puente de Eduardo Dato. Con la llegada a Nuevos Ministerios, complejo urbanístico sede de varios ministerios inaugurado en 1942 e importante nudo de transportes, entramos en el complejo Azca, corazón económico-financiero inspirado en el Rockefeller Center de Nueva York y lugar donde se encuentran famosos rascacielos como la torre Europa o la torre Picasso. Nos encontramos también con el antiguo Palacio de Congresos, en que destaca el gran mural diseñado por Joan Miró, y el estadio Santiago Bernabéu.


Ya en plaza de Castilla nos recibe el monumento a Calvo Sotelo, un gran obelisco obra de Calatrava y las instalaciones del Canal de Isabel II, que incluyen un gran depósito elevado construido en 1939 para satisfacer de agua el constante crecimiento de la ciudad. No abandonaremos este gran eje sin pasar por las famosas y cinematográficas torres Kío (Puerta de Europa) y vislumbrar cinco de los rascacielos más altos de España. A partir de ese momento tomamos el desvío hacia las cocheras de la EMT, la Empresa Municipal de Transportes, y nos dirigiremos por las calles Mauricio Legendre y Llano Castellano al antiguo pueblo de Fuencarral, anexionado a Madrid en 1951, para después tomar la carretera de Nuestra Señora de Valverde hasta el enlace con el carril bici de Colmenar.


Ya en este salvamos la M-40, una de las autovías que circunvalan la capital, y vamos abandonando el espacio periurbano. Dejamos a nuestra derecha el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). A nuestra izquierda se encuentran los límites más orientales del monte del Pardo, el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid. Después pasamos junto a la base militar El Goloso, cuya primera piedra puso Manuel Azaña durante la Segunda República. Llegamos a la altura de Tres Cantos, ciudad dormitorio y de negocios que se segregó de Colmenar Viejo en 1991, y que es un ejemplo de ciudad moderna planificada para la descongestión de Madrid y con multitud de zonas verdes. Su estación de cercanías está a pocos metros del carril bici y es un posible lugar para conectar con la etapa. Nos encontramos en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y vamos a pasar por zonas de explotación ganadera y de canteras de granito.


Bordeamos Colmenar Viejo, con magníficas vistas de la sierra de Guadarrama. En lo alto vemos la Cuerda Larga y, más cerca, las moles graníticas de la Pedriza, entre las que destaca el risco del Yelmo. Seguiremos el carril - bici en paralelo a la M-607 hasta sobrepasarla mediante una pasarela elevada en dirección a Soto del Real, y, dejando a nuestra izquierda el embalse de Santillana o de Manzanares el Real, llegamos a Soto del Real, que amablemente nos acoge para dormir y que ha tenido un impresionante desarrollo, pues ha pasado en sesenta años de poco más de 400 habitantes a unos 9000. La denominación actual de Soto del Real data de 1959: anteriormente se denominaba Chozas de la Sierra. Dicen las malas lenguas que fue el arzobispo Casimiro Morcillo, natural de la villa y procurador en las Cortes franquistas, quien promovió el cambio de nombre por considerar el antiguo despectivo e inapropiado.




Información útil:

Aviso, para comprar comida, una vez que abandonemos Madrid, no se pasa por ningún pueblo. Se bordean Tres Cantos y Colmenar Viejo, pero hay que desviarse.

Pueblos de paso: Tres Cantos (50.187 habs); Colmenar Viejo (53.389 habs); Soto del Real (9.188 habs)


Para cenar: https://www.ayto-sotodelreal.es/donde-comer/



 

Waypoints

PictographMetro Altitude 2,232 ft

Nuevos Ministerios

Nuevos Ministerios

PictographIntersection Altitude 3,038 ft

Giro derecha

Derecha

PictographProvisioning Altitude 2,955 ft

Desvío para comer

Desvío para comer

PictographMetro Altitude 2,391 ft

Plaza Castilla

Plaza Castilla

PictographTrain stop Altitude 2,455 ft

Enlace Cercanías Tres Cantos

Enlace Cercanías Tres Cantos

Comments  (1)

  • vjmolinero Mar 28, 2023

    Gracias Pedalibre y ConBici por organizar estos XX Encuentros Cicloturistas en la región de Madrid. Es la primera vez que participo y los pedalearé completos los 9 días. ¡Y feliz 40º Aniversario 1982-2022!

You can or this trail