Activity

Entre Viñedos/ Haro - Ezcaray / 1a etapa

Download

Trail photos

Photo ofEntre Viñedos/ Haro - Ezcaray / 1a etapa Photo ofEntre Viñedos/ Haro - Ezcaray / 1a etapa Photo ofEntre Viñedos/ Haro - Ezcaray / 1a etapa

Author

Trail stats

Distance
26.39 mi
Elevation gain
1,302 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
200 ft
Max elevation
2,658 ft
TrailRank 
43
Min elevation
1,475 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours one minute
Time
4 hours 59 minutes
Coordinates
6218
Uploaded
November 9, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Haro, La Rioja (España)

Viewed 34 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofEntre Viñedos/ Haro - Ezcaray / 1a etapa Photo ofEntre Viñedos/ Haro - Ezcaray / 1a etapa Photo ofEntre Viñedos/ Haro - Ezcaray / 1a etapa

Itinerary description

Entre Viñedos es una Ruta circular por la Rioja en cinco etapas de fàcil recorrido por paisajes magnífics sobre todo en otoño, entre Viñas, el Rio Ebro y poblaciones con história y encanto.
190km (media de 38 km x etapa)
1627 m desnivell positivo (media. 325 m x etapa)
1572 m desnivel negativo
Altitud màxima 813 m(Ezcaray)
Altitud mínima 384 m (Logroño)

1a etapa de las cinco.
La primera parte des de Haro es la via verde del Tizon y pasa al lado de este hermoso rio, su presa, y los pueblos de Anguciana i Cihuri, donde pasamos por el magnífico Puente Romano y donde se junten los rios Tizon Y Oja , siempre junto a extensos viñedos hasta Casalarreina.

La Vía verde del Oja, discurre por el antiguo trazado del "Tren Bobadilla", con inicio en Casalarreina y final en Ezcaray. Esta parte del recorrido, (desde Santo Domingo a Ezcaray), es tal vez la más atractiva al atravesar preciosos bosques de ribera de las orillas del Oja y las estribaciones de la Sierra, al aproximarse a Ezcaray, passaré os por la estacion de Ojocastro con la impresionante vista de la Peña, (Picota), de San Torcuato.

Llegaremos a la antiga estacion de tren de Ezcaray, (Haitz-Garai = Peña Alta), preciosa localidad en el valle de su mismo nombre, cargada de historia y con la Sierra de la Demanda como telón de fondo.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,591 ft
Photo ofIglesia de Santo Tomás

Iglesia de Santo Tomás

La Iglesia de Santo Tomás se sitúa a los pies del cerro de La Mota (también llamado “La Atalaya”), núcleo primitivo de Haro, construida bajo la protección de los Condestables de Castilla. Fue levantada sobre un edificio anterior, del que se conserva la portada principal, de estilo plateresco, obra de Felipe Bigarny, considerado uno de los más insignes escultores del renacimiento español, autor entre otras de la capilla de los condestables de la catedral de Burgos. Inició su construcción Juan de Rasines, continuando Pedro de Rasines y su hijo Rodrigo, finalizándose en el primer tercio del siglo XVII por Pedro de Origoitia y Andrés de Venea. Las obras del buque y torre duraron más de doscientos años (1512 – 1725).

PictographWaypoint Altitude 1,552 ft
Photo ofPlaza de la Paz

Plaza de la Paz

PictographIntersection Altitude 1,516 ft
Photo ofFuente del Moro

Fuente del Moro

PictographWaypoint Altitude 1,486 ft
Photo ofLa Presa Photo ofLa Presa Photo ofLa Presa

La Presa

PictographWaypoint Altitude 1,490 ft
Photo ofPresa de Arrauri- Rio Tirón Photo ofPresa de Arrauri- Rio Tirón

Presa de Arrauri- Rio Tirón

PictographWaypoint Altitude 1,535 ft
Photo ofAnguciana Photo ofAnguciana

Anguciana

PictographBridge Altitude 1,588 ft
Photo ofPuente Romano Photo ofPuente Romano

Puente Romano

Puente romano, declarado Bien de Interés Cultural en 1982 y rehecho en la Alta Edad Media, ha tenido diversas intervenciones a lo largo del tiempo, para mantener su belleza y funcionalidad. Está construido con tres ojos de diferente factura, dos de medio punto y uno con arco apuntado y piedra de sillería con almohadillado. ​Junto a él se encuentra el edificio del Priorato, una casa de planta cuadrangular. En su fachada de tres puertas hay una amplia balconada y los escudos de la orden y abadía de San Millán de la Cogolla. Probablemente fue construida en el siglo XVII y era el lugar de residencia del Prior del Monasterio.

PictographRiver Altitude 1,585 ft
Photo ofJunta los Rios Photo ofJunta los Rios

Junta los Rios

Desembocadura del Oja en el Tiron

PictographWaypoint Altitude 1,631 ft
Photo ofCasalarreina

Casalarreina

PictographWaypoint Altitude 1,640 ft
Photo ofMonasterio dominico de Nuestra Señora de la Piedad Photo ofMonasterio dominico de Nuestra Señora de la Piedad

Monasterio dominico de Nuestra Señora de la Piedad

PictographIntersection Altitude 1,699 ft
Photo ofVía verde oja Photo ofVía verde oja

Vía verde oja

PictographWaypoint Altitude 2,103 ft
Photo ofSanto Domingo de la Calzada. Plaza de España Photo ofSanto Domingo de la Calzada. Plaza de España

Santo Domingo de la Calzada. Plaza de España

PictographReligious site Altitude 2,110 ft
Photo ofCatedral

Catedral

PictographWaypoint Altitude 2,635 ft
Photo ofPanel Via Verde del Oja

Panel Via Verde del Oja

PictographWaypoint Altitude 2,654 ft
Photo ofEstación Ezcaray Photo ofEstación Ezcaray

Estación Ezcaray

La Vía Verde del Oja discurre por el camino que circulaba el Bobadilla, ferrocarril de vía estrecha Haro - Ezcaray, estuvo en funcionamiento 1916-1964. Los viajes en el Bobadilla deparaban sorpresas, como cuando el tren patinaba debido a los escarabajos de la patata de los cultivos próximos que invadían la vía, claro que así aprovechaban los viajeros para comer racimos de uva en este territorio de vides.

Comments

    You can or this trail