Activity

ELS PORTS i EL MAESTRAT en MTB (ETAPA 6): MORELLA - ELS PORTS (Parc Natural dels Ports) (IBP-100)

Download

Trail photos

Photo ofELS PORTS i EL MAESTRAT en MTB (ETAPA 6): MORELLA - ELS PORTS (Parc Natural dels Ports) (IBP-100) Photo ofELS PORTS i EL MAESTRAT en MTB (ETAPA 6): MORELLA - ELS PORTS (Parc Natural dels Ports) (IBP-100) Photo ofELS PORTS i EL MAESTRAT en MTB (ETAPA 6): MORELLA - ELS PORTS (Parc Natural dels Ports) (IBP-100)

Author

Trail stats

Distance
42.21 mi
Elevation gain
5,266 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,869 ft
Max elevation
4,108 ft
TrailRank 
46
Min elevation
2,818 ft
Trail type
One Way
Time
9 hours 42 minutes
Coordinates
4539
Uploaded
September 27, 2020
Recorded
September 2020
Be the first to clap
Share

near Morella, Valencia (España)

Viewed 618 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofELS PORTS i EL MAESTRAT en MTB (ETAPA 6): MORELLA - ELS PORTS (Parc Natural dels Ports) (IBP-100) Photo ofELS PORTS i EL MAESTRAT en MTB (ETAPA 6): MORELLA - ELS PORTS (Parc Natural dels Ports) (IBP-100) Photo ofELS PORTS i EL MAESTRAT en MTB (ETAPA 6): MORELLA - ELS PORTS (Parc Natural dels Ports) (IBP-100)

Itinerary description

LA RUTA:
De nuevo en ruta, demorada este año a finales de septiembre a causa del COVID (no hace falta mencionar la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias, y agradecer a todo el mundo con quien hemos coincidido el trato recibido (como siempre exquisito) y las facilidades a la hora de conciliar las medidas de protección con con la atención a los huéspedes).
Al igual que estos últimos años, nos hemos decantado por otra ruta circular, lo que nos permite viajar con nuestros coches, más económico, cómodo y práctico a nivel de logística.
Así mismo, volvemos a rutear por zonas no muy concurridas, este año, hemos (re)descubierto las maravillosas tierras de la Terra Alta, El Matarranya, El Maestrat i el Parc Natural dels Ports . Unas tierras que nos han sorprendido por la belleza de sus paisajes, sus pueblos, su gastronomía y como no, sus gentes.
Como siempre, partiendo de una idea inicial, hemos ido desarrollando la ruta gracias a las rutas que encontramos en WIKILOC, Webs de turismo, y la web CENTRO BTT MAESTRAZO, completísima Web en la que encontrar y descargar todo tipo de rutas por el Maestrazgo.
Por suerte, otro año sin incidencias mecánicas, caídas, …. solo comentar los siguientes “problemillas” destacables durante la ruta:

- ETAPA 2: La espectacular ruta por els Estrets d’Arnes es poco ciclable, al igual que el duro tramo de subida por una pista en mal estado, y el posterior descenso por un sendero muy técnico y con mucho desnivel que comunica el Riu dels Estrets con el Riuet de les Valls.
Otro tramo no ciclable (marcado con un WP), lo encontramos tras pasar junto al Mas de les Valls, rodamos por un pedregoso sendero que recorre un tramo angosto del Riuet de les Valls, en el que tuvimos que arrastrar todo el tramo nuestras bicicletas, si bien tuvimos la recompensa de bañarnos una de sus cristalinas pozas, un paraje de una espectacular belleza.
- ETAPA 3: Tramo no ciclable (PKm. 23,0) tras largo descenso por una pista y luego sendero, llegando a un barranco junto al Salt de la Portadella).
Tras pasar por Los Estrechos de Ráfales, el camino sigue las trazas de un PR (hay que ir con cuidado ya que es fácil perder la marca del PR), que se convierte en un estrecho sendero muy pedregoso, que obliga a arrastrar las bicicletas. Poco después, al final de la larga subida, se llega a la nueva N-232, protegida por una valla. Por suerte, junto a la pista (cortada por la valla), encontramos una puerta metálica por la que pudimos acceder a la carretera.
- ETAPA 4: WP donde nos desviamos por pista tras la subida desde las Cuevas de Cañart, ya que existe la opción de continuar por la carretera hasta la A-1702, alternativa más sencilla. Tras el largo descenso por la pista (GR-8) que nos lleva hasta el Río Guadalupe. Llegando al final del camino, el track nos dirige por el PR que sigue el Camino del Raspador (ruta nº 9 del CENTRO BTT MAESTRAZO
. El WP que hemos puesto, indica el inicio del PR, pero éste ha desaparecido como consecuencia de una riada, mejor continuar por la pista principal, nosotros nos vimos obligados a sortear piedras, árboles caídos, … y acabar arrastrando las bicicletas por en medio de un campo.
- ETAPA 5: Saliendo de Cinctorres, el track nos lleva por una pista (WP) que termina en un sendero muy pedregoso y técnico, existe la alternativa de continuar por la carretera.
En la subida a Morella, el track nos lleva por un paseo peatonal que termina en un tramo de escaleras antes de enlazar con la CV-1170.

Ruta donde es muy difícil conseguir agua por la ausencia de fuentes durante las etapas (encontramos algunas en los pueblos, si bien hay que asegurarse que están conectadas a la red de abastecimiento), mejor llevar 2 bidones y recargar en los bares

LA ETAPA:
Resumen: La etapa que teníamos marcada en el calendario, la “etapa reina” de cada ruta, nos adentraremos de lleno en el Parc Natural dels Ports , que nos ofrece un paisaje espectacular, salvaje, solitario, ..... una gran etapa para disfrutar de la BTT.

Dejamos Morella y hasta el desvío a la CV- 105, rodamos por la N-232 (combinamos la nueva variante y la antigua carretera que apenas soporta tráfico). Superado el Puerto de Torremiró (1.259 m) (WP), rodamos por la solitaria carretera hasta el Restaurant Europa (Fredes) (WP). A medio camino, en el pequeño pueblo de Castell Cabras (WP) paramos a desayunar en el único bar que encontramos abierto.
Legamos por fin al Restaurant Europa (WP), en la colònia Europa, punto de encuentro para excursionistas, ciclistas, .... que disfrutan de un día en el Parc Natural, donde tiene a su disposición buena comida en medio de un paraje espectacular.
Pasado Fredes, por fin pista, estamos en Els Ports!!!!, y la pista, en perfecto estado salvo el tramo final de bajada llegando a la Font del Feix (pronunciada bajada en la que hay que extremar las precauciones), deteriorada por el paso de vehículos motorizados??? (hay una señal que prohíbe el paso de quads), nos lleva entre vastos pinares, subiendo y bajando toda la tarde hasta el ascenso final a la urbanización a los pies del Mont Caro. El camino es duro, pero el paisaje compensa el esfuerzo. Finalmente, llegamos a l’Hostal Pous de la Neu (WP), donde nos alojaremos esta noche, a los pies del Caro.


ETAPA 1: XERTA - HORTA DE SANT JOAN

ETAPA 2: HORTA DE SANT JOAN - BESEIT/BECEITE

ETAPA 3: BESEIT/BECEITE - CASTELLOTE

ETAPA 4: CASTELLOTE - CANTAVIEJA

ETAPA 5: CANTAVIEJA - MORELLA

ETAPA 6: MORELLA - ELS PORTS

ETAPA 7: ELS PORTS - XERTA

Waypoints

PictographProvisioning Altitude 3,684 ft
Photo ofBAR (Castell de Cabres) Photo ofBAR (Castell de Cabres) Photo ofBAR (Castell de Cabres)

BAR (Castell de Cabres)

BAR

PictographProvisioning Altitude 3,730 ft
Photo ofCOMIDA - FONDA EUROPA Photo ofCOMIDA - FONDA EUROPA Photo ofCOMIDA - FONDA EUROPA

COMIDA - FONDA EUROPA

COMIDA - FONDA EUROPA

PictographPanorama Altitude 3,720 ft
Photo ofHERBESET Photo ofHERBESET Photo ofHERBESET

HERBESET

Herbeset

PictographMountain hut Altitude 3,537 ft
Photo ofHOSTAL POUS DE LA NEU Photo ofHOSTAL POUS DE LA NEU Photo ofHOSTAL POUS DE LA NEU

HOSTAL POUS DE LA NEU

HOSTAL POUS DE LA NEU

PictographMountain pass Altitude 4,081 ft
Photo ofPUERTO de TORREMIRO (1.259 m)

PUERTO de TORREMIRO (1.259 m)

Cv-105

Comments

    You can or this trail