Activity

EL TAJO 1ª PARTE (TRAGACETE - TALAVERA)

Download

Trail photos

Photo ofEL TAJO 1ª PARTE (TRAGACETE - TALAVERA) Photo ofEL TAJO 1ª PARTE (TRAGACETE - TALAVERA) Photo ofEL TAJO 1ª PARTE (TRAGACETE - TALAVERA)

Author

Trail stats

Distance
343.8 mi
Elevation gain
17,713 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
20,459 ft
Max elevation
5,573 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,210 ft
Trail type
One Way
Coordinates
4323
Uploaded
February 11, 2014
Recorded
August 2013

near Tragacete, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 1747 times, downloaded 44 times

Trail photos

Photo ofEL TAJO 1ª PARTE (TRAGACETE - TALAVERA) Photo ofEL TAJO 1ª PARTE (TRAGACETE - TALAVERA) Photo ofEL TAJO 1ª PARTE (TRAGACETE - TALAVERA)

Itinerary description

Esta ruta parte de Tragacete (Cuenca) para luego seguir con bastante fidelidad el GR-113 (Camino Natural del Tajo), desde el nacimiento del río en los Montes Universales, en la frontera entre Cuenca y Teruel, hasta Talavera de la Reina.
La segunda parte del recorrido, hasta su desembocadura en Lisboa, se ha dejado para otra ocasión.
Iniciamos la ruta en Tragacete, en lugar de Albarracín, por coincidirnos mejor los horarios de transporte. Desde Cuenca hay unos micro-buses de “Magna Bus” que van hasta Vega de Codorno, conviene avisar con antelación de que llevas bici (dos en esta ocasión) porque tienen maleteros tan pequeños que en algunos micros no les caben.
De Tragacete al Nacimiento del Tajo son 21 kms. de carretera, sin tráfico prácticamente, subiendo por el puerto del Cubillo, de pendientes muy llevaderas.
La primera etapa no la finalizamos en la ermita de San Lorenzo, como teníamos previsto, porque allí no había ni agua, ni sombra, y como era temprano seguimos otros 11 kms. hasta el arroyo de la Hoz Seca, que de seco no tenía nada, este es un afluente del Tajo con abundantes y frescas aguas en cuya ribera fue un placer acampar (con curiosa y divertida “visita” nocturna incluida, ver fotos en mi álbum picasa).
A partir de ahí se tuvieron en cuenta algunos interesantes consejos extraídos de los comentarios del track de Zinaztli en wikiloc (http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2898364) y de su también interesantísimo blog http://zinaztli.blogspot.com.es/2012/07/camino-natural-del-tajo-gr-113.html).
Consejos entre los que habría que insistir sobretodo en la falta de lugares de aprovisionamiento o alojamiento en estas primeras etapas: Desde el inicio hasta Peralejos de las Truchas no hay absolutamente ninguno, y de allí -salvo que te desvíes hasta Poveda de la Sierra- hasta Zaorejas tampoco hay nada de nada (en Zaorejas si hay un hotel-restaurante pero no hay ni tienda, a pesar de ser un pueblo bastante grande). Entre Zaorejas y Trillo otro tanto.
Son estos tramos los más “salvajes” y también, en mi opinión, los más bellos de todo el recorrido, son para disfrutarlos con calma y en plan auto-suficiente: bien aprovisionados y con tienda de campaña o dispuestos a vivaquear.
En el track se pueden apreciar algunas variantes con respecto al de Zinatzi o al “oficial” del GR-113, por ejemplo en los 2 últimos kms. antes de Peralejos, por seguir más fielmente el curso del río hasta el área recreativa, tuvimos que sortear un par de tramos inciclables, así que mejor seguir el recorrido “normal” desde la presa hasta Peralejos.
Desde Zaorejas (donde hicimos la 2ª noche) y por recomendación de “beteteros” locales no volvimos hacía Villar de Cobeta, si no que nos dirigimos directamente, por una plácida carreterita local, sin tráfico alguno, hacía Huertapelayo, donde entroncamos de nuevo con el GR un poco más adelante. En esa etapa, unos kms. antes de Valtablado de Tajo, en la zona de “el Hundido de Armallones”, están algunos de los pasos más duros y difíciles para quien cargue con una bici con alforjas, pero son totalmente inevitables, no hay desvíos alternativos.
En Oter, 3ª noche y segunda acampada (al lado de la iglesia), tras cenar opíparamente, en el bar de Dori y Venancio, con “materiales” de primera calidad y de su propia producción(hasta el vino), una recomendación de Zinatzi muy acertada.
De Oter a Carrascosa de Tajo lo hicimos por una carretera supertranquila apartándonos del recorrido oficial, por indicación precisamente de Venancio, para evitar pinchazos asegurados y duro “empujing” de bici.
También fuimos por carretera los kms. anteriores a Chillarón del Rey, librándonos de la penosa subida hasta Cereceda y Mantiel porque no prometían nada interesante y, a medio día y en agosto, el calor era insufrible.
En Alocén, en plena fiesta mayor, encontramos alojamiento casi de milagro.
Una vez pasada la Alcarria pocas cosas que reseñar, el paisaje va perdiendo encanto a medida que se “humaniza” y el Tajo adquiere otro protagonismo muy diferente: embalses, regadíos, refrigeración de nucleares, etc.
En ciertas ocasiones sorteamos por asfalto algunos tramos del GR en las horas más asfixiantes del día, pero a costa de transitar por carreteras con bastante tráfico. Es poco recomendable hacerlo, especialmente entre Toledo y Puebla de Montalbán. Si se va con tiempo suficiente y la temperatura lo permite, mejor seguir el recorrido “oficial” bastante bien señalizado, salvo en algún tramo próximo a zonas más habitadas (los típicos rompeco......s arranca-señales).

Etapas realizadas:
1.- TRAGACETE – NACIMIENTO DEL TAJO – ARROYO DE LA HOZ SECA (62 kms.)
2.- ARROYO DE LA HOZ – ZAOREJAS (72 kms.)
3.- ZAOREJAS – OTER (49 Kms.)
4.- OTER – ALOCÉN (67 Kms.)
5.- ALOCÉN – ALMOGUERA (76 Kms.)
6.- ALMOGUERA – ARANJUEZ (95 Kms.)
7.- ARANJUEZ – TOLEDO – PUEBLA DE MONTALBÁN (92 Kms.)
8.- PUEBLA DE MONTALBÁN – TALAVERA (60 Kms.)

Albun de fotos en:
https://photos.google.com/share/AF1QipMTFRv8NOywoPDkWPWuorODXP1HF1gjfuLC-O-l3UgUDam95SoE_b0QMOTzEHcgrg?key=ZEMycTU5MjdCcHppd3E0OERWZVc2TXBXWGtZalhn

View more external

Comments  (4)

  • Photo of zinaztli
    zinaztli Feb 11, 2014

    Enhorabuena por vuestro viaje.
    Cuando os decidais a hacer la segunda parte avisarme para poder acompañaros en algún tramo cacereño.
    Un saludo.

  • Photo of esticmesamunt
    esticmesamunt Jul 17, 2022

    se puede hacer con bici carretera?

  • Photo of rik asturconbtt
    rik asturconbtt Jul 20, 2022

    Siguiendo el track oficial o con algunas modificaciones como las que hicimos, es imposible hacerlo integramente con bici de carretera, ni siquiera con gravel. Tendrías que buscar variantes por carretera en la mayor parte del recorrido, especialmente en las primeras etapas que son las más "salvajes".

  • Photo of rik asturconbtt
    rik asturconbtt Jul 20, 2022

    Hola Zinaztli.
    La segunda parte del Camino Natural del Tajo (Talavera-Lisboa), la hicimos finalmente en Septiembre de 2021. Por cuestiones organizativas y prisas varias no pude contactar contigo como me hubiera gustado, para conocerte y rodar algun tramo contigo por Extremadura. Espero poder hacerlo algún día, por tu tierra, por la mía o en cualquier otro camino.

    El track y la info de esa segunda parte del Camino Natural del Tajo que seguimos estan aquí:
    https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/el-tajo-2a-parte-talavera-lisboa-85093561

You can or this trail