Activity

El legado andalusí de la Ribera del Xúquer

Download

Trail photos

Photo ofEl legado andalusí de la Ribera del Xúquer

Author

Trail stats

Distance
30.07 mi
Elevation gain
459 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
459 ft
Max elevation
365 ft
TrailRank 
22
Min elevation
5 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 59 minutes
Coordinates
2450
Uploaded
April 16, 2024
Recorded
April 2024
Share

near Almussafes, Valencia (España)

Viewed 27 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofEl legado andalusí de la Ribera del Xúquer

Itinerary description

Excursión circular que nos acerca a las torres defensivas de la época andalusí construidas entre los siglos IX y XII, el periodo medieval de máximo esplendor peninsular bajo el Califato de Córdoba.
Su misión era la vigilancia y custodia de las alquerías hispano-musulmanas que estaban dispersas por la actuales comarcas de la Ribera Alta y Baja del Xúquer, así como el entorno del cinturón defensivo de la ciudad y huerta de Valencia.
Con la llegada de Jaime I estas alquerías fueron arrasadas y sus gentes pasaron a convertirse en siervos del nuevo sistema feudal.
Las tres torres que visitaremos son los únicos testimonios de esta época y poseen un valor patrimonial e histórico incalculable. Fueron levantadas en tapial y algunas como la torre de Aledua en Llombai conservan el albacar, el recinto amurallado que las rodeaba, y que protegían a la población y el ganado en caso de asalto.

La torre de Racef en Almussafes, nuestro punto de partida, es de una belleza estética y técnica difícil de encontrar en el resto del territorio. El recorrido discurre entre naranjos, campos de Caquis, almendros y algarrobos, pudiendo almorzar en Llombai o comer en Els Rogets al acabar la ruta.

Comments

    You can or this trail