Activity

De Coruña a Lugo por las Rías Altas, Los Oscos y Los Ancares en BTT

Download

Trail photos

Photo ofDe Coruña a Lugo por las Rías Altas, Los Oscos y Los Ancares en BTT Photo ofDe Coruña a Lugo por las Rías Altas, Los Oscos y Los Ancares en BTT Photo ofDe Coruña a Lugo por las Rías Altas, Los Oscos y Los Ancares en BTT

Author

Trail stats

Distance
341.46 mi
Elevation gain
32,717 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
32,205 ft
Max elevation
5,452 ft
TrailRank 
33
Min elevation
-121 ft
Trail type
One Way
Coordinates
3480
Uploaded
August 7, 2016
Recorded
August 2016
Be the first to clap
Share

near A Coruña, Galicia (España)

Viewed 1226 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofDe Coruña a Lugo por las Rías Altas, Los Oscos y Los Ancares en BTT Photo ofDe Coruña a Lugo por las Rías Altas, Los Oscos y Los Ancares en BTT Photo ofDe Coruña a Lugo por las Rías Altas, Los Oscos y Los Ancares en BTT

Itinerary description

Viaje en BTT por el noroccidente español transitando en BTT por tierras Gallegas mayoritariamente, algo de Asturias y un poco de León. Son 7 etapas en las que se recorren unos 520 km en km y unos 40 en tren. Por un terreno rompepiernas con un perfil en diente de sierra. La cota máxima se alcanza en el puerto de Ancares 1668 m y el desnivel positivo acumulado ronda los 11.000 m. La ruta se compone de dos partes bien diferenciadas de características diferentes.

En la primera mitad de la ruta transitaremos por las Rías Altas Gallegas (La Coruña y Lugo). Comenzando en la ciudad de La Coruña nos dirigimos hacia la ría de Betanzos y después a la de Ares. Una vez en Pontedeume remontaremos el río Eume adentrándonos en el Parque Natural das Fragas do Eume, uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa, con el objetivo de visitar el Monasterio de Caaveiro, situado en lo más denso del bosque sobre un promontorio, vigilando el pasado, el presente y el futuro de este espectacular paraje. Después de la ría de Ferrol la ruta se orienta hacia la costa norte y el Espacio Natural Costa Ártabra (el país de los ártabros), localizado entre las rías de Ares y la de Ortigueira, son 100 km de línea costera con las combinaciones paisajísticas de mar y tierra más espectaculares del arco atlántico: tres rías, arenales generosos en olas y dunas, lagunas litorales y los acantilados más altos de la Europa continental. Contemplaremos cabos y faros que han presenciado un sin fin de "batallas" agua-tierra y podremos dibujar la línea imaginaria de la unión del Océano Atlántico con el Mar Cantábrico. Seguiremos la costa cántabra cruzando las rías de Viveiro y la de Foz para después rendir visita a la Playa de Las Catedrales antes de rematar el recorrido costero en Ribadeo.

En la segunda mitad de la ruta abandonamos la costa y nos adentramos en las sierras occidentales de la Cordillera Cantábrica por el espacio natural Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Tierras de Burón, un entorno rural con rico patrimonio natural asociado a los valles de las cuencas fluviales que vertebran el espacio y a las formaciones forestales bien conservadas representativas de la media montaña cantábrica occidental. Además destaca el valor etnográfico de la zona por la conservación de la arquitectura popular y las tradiciones. Asimismo es abundante el patrimonio arquitectónico, correspondiente tanto a la arquitectura religiosa como civil. Siguiendo por las sierras del occidente asturiano nos adentramos en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, donde tendremos la oportunidad de remontar el puerto del Connio, en el interior de la Reserva Integral de Muniellos con el mayor robledal de España y uno de los mejores conservados de Europa. Al final la ruta se orienta hacia el Oeste cruzando el entorno de la Reserva de la Biosfera de Os Ancares Lucenses y Montes de Navia, Cervantes y Becerreá, un excelente ejemplo de ecosistema montañoso donde los recursos naturales son aprovechados sabiamente por sus habitantes desde hace siglos. En sus pueblos se mantienen las típicas construcciones de hórreos y pallozas. Finalmente la ruta finaliza en Lugo, la ciudad amurallada de origen romano.

http://elstortugues.com/galicia2016/introduccion.html

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cecos

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cedeira

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Coruña

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Covas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Ferrol

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Lugo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

San Román

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Taramundi

Comments

    You can or this trail