Activity

Circular en Gata 2 Gata a Cilleros (2017 04 02)

Download

Author

Trail stats

Distance
41.3 mi
Elevation gain
4,859 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,735 ft
Max elevation
2,883 ft
TrailRank 
25
Min elevation
1,304 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 15 minutes
Coordinates
8774
Uploaded
April 2, 2017
Recorded
April 2017
Be the first to clap
Share

near Gata, Extremadura (España)

Viewed 150 times, downloaded 2 times

Itinerary description

Hora Inicio: 04/02/2017 09:36Hora Fin: 04/02/2017 16:51Distancia recorrida: 66,5 km (07:15)Tiempo en movimiento: 05:24Velocidad media: 9,16 km/hVel. en Mov.: 12,29 km/hVelocidad Máxima: 53,37km/hAltura Mínima: 397 mAltura Máxima: 878 mVelocidad Ascenso: 446,5 m/hVelocidad Descenso: -683 m/hGanancia Altitud: 1437 mPérdida Altitud: -1715 mTiempo Ascenso: 03:13Tiempo Descenso: 02:30

Km 0: Salimos de Gata por la CC6.1 hacia Hoyos.
Km 6: Pasamos al lado del camping Sierra de Gata, donde paramos un rato.
Km 10: Llegamos a un cruce con la EX109 que tomamos a la izquierda, hacia Coria y Cáceres, para en unos 100 m desviarnos para la derecha por la EX205 hacia Hoyos, Valverde del Fresno y Portugal.
Km 15: Llegamos a Hoyos, capital administrativa de la mancomunidad de Sierra de Gata. donde nos damos una vuelta y disfrutamos de lo bien conservado que está. Llegamos a la iglesia de Nuestra Señora del Buen Varón (S. XII-XIII), su torre o campanario fue una construcción posterior (1.603-1.613). En el interior hay un retablo barroco del S. XVII atributo a los Churriguera. Retomamos la EX205 que va subiendo y a unos 2 km encontramos un mirador del valle desde donde podemos ver todo el recorrido realizado, desde el embalse de Borbollón al fondo a Gata y el puerto de la Cruz de Piedra hacia la izquierda y en primer plano Hoyos. Durante la bajada del pequeño puerto, vemos a nuestra derecha un castillo derruido en lo alto de un monte, es Trevejo.
Km 23: Llegamos al cruce con la CC2.1 hacia Villamiel y Trevejo, a la derecha.
Km 28,5: Llegamos a Villamiel, ha sido una subida de 5 km. En la fachada de la iglesia de Santa María Magdalena pueden observarse dos escritos graníticos del S. XVII, que tratan temas sobre la muerte y la fugacidad del tiempo: "no hay cosa que más despierte que dormir sobre la muerte" y "haz aquello que quisieras de haber hecho cuando mueras". Luego nos acercamos a una cruz en lo alto del pueblo desde donde tenemos buenas vistas de Trevejo y del puerto que debemos subir para llegar a San Martin de Trevejo. Cambiamos de planes y nos acercamos a Trevejo.
Km 32: Llegamos a Trevejo. Nos acercamos a ver las ruinas del castillo y de la Iglesia.Volvemos por la misma carretera hacia Villamiel y salimos por la CC2.2.
Km 41: Llegamos al cruce con la CC1.2, nos desviamos a la izquierda hacía San Martín de Trevejo. Hay el mirador de los Arrevises, enfrente del desvío con vistas hacia San Martin de Trevejo.
Km 44,5: Llegamos a San Martín de Trevejo, enclavado a los pies del monte Jálama (1.492 m). Está declarado Bien de interés cultural con la categoría de conjunto histórico. Hemos vista la Iglesia de San Martin de Tours del S. XVII. San Martín de Tours (316–397) fue un obispo católico de Tours elevado a santo. La leyenda más famosa en torno a su vida sucedería en el invierno de 337, cuando estando Martín en Amiens encuentra cerca de la puerta de la ciudad un mendigo tiritando de frío, a quien da la mitad de su capa, pues la otra mitad pertenece al ejército romano en que sirve. En la noche siguiente, Jesucristo se le aparece vestido con la media capa para agradecerle su gesto. En la plaza mayor encontramos la Torre Campanario San Martin de Trevejo. Es muy característico que todo el pueblo discurre el agua por una huella labrada en medio de las calles. Se habla una lengua del valle de Jálama denominada “A fala", hablada también en los municipios colindantes (Eljas y Valverde del Fresno). A la variante local se la denomina “mañego". Comemos en un bar al lado de la carretera a la salida de San Martin, en la Cafetería disco Enigma. Salimos por la CC1.1.
Km 46: Estamos en el cruce con la CC123 (si hubiéramos seguido de frente por la CC123 habríamos llegado a Eljas y a Valverde del Fresno, pero son unos cuantos km más y tenemos ganas de volver, otra vez será).
Km 51,5: Hemos llegado a la EX205, seguimos a la izquierda hacia Hoyos y Hervás. Unos 2 km antes del desvío de la CC3.2 aparece otro indicando “Camino de Cilleros”, camino de tierra que no tomamos esta vez.
Km 62,5: Desvío a la derecha hacia Cilleros por la CC3.2, ya sólo quedan 5 km.
Km 66,5: Llegamos a Cilleros.
Hemos salido a las 9:30 y hemos llegado a las 17:00.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,396 ft

Camping Sierra de Gata

PictographWaypoint Altitude 1,388 ft

Cilleros 01


Nombre: Segment 1


Hora Inicio: 04/02/2017 09:36

Hora Fin: 04/02/2017 16:51

Distancia recorrida: 66,5km (07:15)

Tiempo en movimiento: 05:22

Velocidad media: 9,16km/h

Vel. en Mov.: 12,29km/h

Velocidad Máxima: 53,37km/h

Altura Mínima: 397m

Altura Máxima: 878m

Velocidad Ascenso: 446,5m/h

Velocidad Descenso: -683m/h

Ganancia Altitud: 1437m

Pérdida Altitud: -1715m

Tiempo Ascenso: 03:13

Tiempo Descenso: 02:30

PictographWaypoint Altitude 2,311 ft

Gata 1

PictographWaypoint Altitude 1,675 ft

Hoyos1

PictographWaypoint Altitude 2,016 ft

San Martín de Trevejo

PictographWaypoint Altitude 2,338 ft

Trevejo3

PictographWaypoint Altitude 2,406 ft

Villamiel

Comments

    You can or this trail