Activity

Camino Portugues (etapa 8 por costa) - Esposende a Caminha

Download

Trail photos

Photo ofCamino Portugues (etapa 8 por costa) - Esposende a Caminha Photo ofCamino Portugues (etapa 8 por costa) - Esposende a Caminha Photo ofCamino Portugues (etapa 8 por costa) - Esposende a Caminha

Author

Trail stats

Distance
33.07 mi
Elevation gain
2,073 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,087 ft
Max elevation
467 ft
TrailRank 
49 4.7
Min elevation
-2 ft
Trail type
One Way
Coordinates
2768
Uploaded
April 10, 2020
Recorded
August 2013
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near Rio, Braga (Portugal)

Viewed 2370 times, downloaded 241 times

Trail photos

Photo ofCamino Portugues (etapa 8 por costa) - Esposende a Caminha Photo ofCamino Portugues (etapa 8 por costa) - Esposende a Caminha Photo ofCamino Portugues (etapa 8 por costa) - Esposende a Caminha

Itinerary description

Camino Portugués en bicicleta etapa 08.
BICIGRINO.COM
http://www.bicigrino.com

Esposende - Caminha
54 kms.

ALOJAMIENTOS

DESIGN WINE & SPA HOTEL
https://www.booking.com/hotel/pt/design.en.html?aid=1656934&no_rooms=1&group_adults=2
** Excelente hotel, el mejor trato de todo el camino y las mejores instalaciones para los ciclistas. El hotel tiene varios sellos de calidad en el sector cicloturista. El cuidado de bicigrinos y bicicletas es excelente. Dispone de zona de aguas y Spa. Habitaciones temáticas. **

CASA DE ESTEIRO
https://www.booking.com/hotel/pt/casa-de-esteiro.en.html?aid=1656934&no_rooms=1&group_adults=2
** “Espectacular colección de antigüedades en comedor y galería que te transportan a otra época. Piscina. Trato personal y muy familiar.”
**

ALBERGUE DE CAMINHA
https://www.facebook.com/alberguecaminha/?fref=ts
** Opción albergue para quienes busquen alojamientos más economicos **
Av. Padre Pinheiro 36, 4910-105 Caminha, Portugal
+351 914 290 431


Descripción de la etapa:

Si hemos dormido en el hotel Suave Mar solo tendremos que salir delante del hotel y tomar la pista para bicicletas que está en el paseo marítimo.

Si hemos dormido en cualquier otro alojamiento de Esposende bastará con que busquemos el mar y comencemos a pedalear por el paseo en sentido norte hacia el fuerte.

Al final del paseo marítimo, dejando atrás el fuerte con su llamativo faro rojo, llegaremos a un bar de nombre “DUNAS BAR” y allí encontraremos ya arena y unas pasarelas que nos harán tener la falsa sensación de que ya vamos a pisar tierra y vamos a ir por parajes naturales.

Decimos falsa sensación porqué esto va a durar poco y a pocos metros toparemos con una carretera que en línea recta nos llevará hasta la cercana población de CEPAES, remontaremos hacia arriba girando a la derecha por su calle principal y a poco llegaremos a la carretera N-13 que deberemos cruzar para tomarla a nuestra izquierda (cuidado cruce muy peligroso). .., así avanzaremos hasta MARINHAS y justo al pasar por delante de su cementerio veremos a nuestra derecha una calle larga con la iglesia parroquial en el centro.., por esta calle deberemos remontar hacia arriba y adentrarnos entre las calles de esta población siguiendo las flechas amarillas.

Si en la etapa anterior alguien en vez de parar en hotel de Esposende prefirió dormir en Albergue justo a la derecha de esta iglesia está el albergue de MARINHAS.

Con estas y por este pueblecito de MARINHAS, seguimos tomando altura y alejándonos un poco más del mar por calles estrechas encajonados entre muros y por suelo de adoquines. Subimos pasando por delante de su iglesia principal y hacia arriba, a poco giramos a la izquierda y ahora ya vamos paralelos al mar y en sentido norte.

Seguimos de frente y en la salida de una calle estrecha veremos un ensanchamiento y a nuestro frente aparecerá un bifurcación con un crucero y una iglesia al fondo (Capela de Sao Joao do Monte) , aquí tendremos que tomar la calle que se bifurca a la derecha.

Proseguiremos nuestro camino pedaleando en sentido norte y sobre adoquines…, salimos ya fuera de las calles de la ciudad a zonas que alternan espacio abierto y casitas residenciales, siempre por adoquinado y en llano. Avanzamos hacia OUTEIRO, sin perder la continuidad del sentido norte y los adoquines. Estamos relativamente cerca de BELINHO que atravesamos por su calle principal y dejando atrás su iglesia matriz.

Mas calles con vallas altas y mas sensación de encajonamiento entre muros.., hacia el norte, a nuestra izquierda intuimos el mar pero no lo podemos ver, a nuestra derecha unos cerros con arbustos y rocas…,

Al final de BELINHO seguimos encajonados entre muros y por un momento el adoquín se acabará y el firme será de tierra hasta llegar al final de un camino donde toparemos con el asfalto. Al frente una pequeña capilla de color blanco (CAPELA N. SENYORA DOS REMEDIOS) , una flecha amarilla en un poste de luz nos muestra orientación a la izquierda, por asfalto avanzamos un poco y enseguida tomaremos una calle a la derecha.., avanzamos entre calles estrechas y en un cruce encajonado entre dos casas de piedra entraremos en un angosto camino de tierra que en ascenso nos adentrará en un bosque de pinos donde vamos a entrar en un estrecho camino encajonado al lado de un río , una especie de desfiladero natural en un bosque muy denso y rumor de aguas.

Parecerá que hemos sido tele-transportados como por arte de magia a otro lugar.., debemos avanzar con cuidado (hay zonas peligrosas con grandes piedras) llegaremos a un estrecho y desprotegido puente (sin baranda) que muchos atravesarán caminando y algún que otro valiente quizás se atreva a cruzarlo sobre la bicicleta (la verdad es que es todo un reto ;) ).

En esta zona también a bien seguro tomaremos bonitas fotos con el puente, el rio y una gran casa blanca al fondo que antes habremos dejado atrás.., también algún video chistoso con el incauto de turno que cruzará el estrecho y desprotegido puente sobre la bicicleta.

Pasado este bello e idílico lugar un fuerte repechón nos dejará ante un cruce de carretera donde encontraremos en un ensanche, la Capela de Nossa Senhora da Guadalupe, El albergue de peregrinos don Nausti y el albergue Castelo do Neiva, estamos en la población que da nombre a este albergue CASTELO DO NEIVA (Km 10 de la etapa).

Seguiremos subiendo. Enfilamos una dura rampa al frente, entre casas con huertos y por tierra.., estamos en una especie de urbanización que a ratos nos hace callejear por asfalto y a ratos nos hace subir por caminos estrechos de tierra y adoquines encajados entre muros de fincas.

Serán unos 3 kms de subida hasta llegar al cementerio de CASTELO DO NEIVA.., esta dura subida está amenizada con ambiente jacobeo y en las rampas más duras encontraremos un mapa del camino portugués sobre un monolito de piedra, más adelante 3 cruces de madera y un poco más adelante a nuestra izquierda una improvisada capilla del apóstol Santiago en un talud de la carretera.

Junto al cementerio está la iglesia de Santiago que a bien seguro junto a los dos albergues que rebasamos antes es la responsable del ambientillo jacobeo que hay por esta zona con los albergues , las cruces, el apóstol Santiago, la placa de piedra con el camino… ,En esta iglesia ofrecen la posibilidad de poner el sello en la credencial.


El camino aquí hace un gesto raro.., nos hace bordear el cementerio y la iglesia , nos baja otra vez para rebasar la iglesia por detrás y por una zona de monte y con piedras (preferentemente en bajada) nos lleva a una zona de monte y de caminos estrechos, con mucha piedra y trialera técnica…, rebasaremos esta difícil y exigente zona con cierta paciencia (no son muchos kilómetros).

Al llegar al asfalto desembocamos en una zona ajardinada con muchas escaleras.., esta delante de una iglesia con cementerio y del Mosteiro Beneditino de São Romão de Neiva. Aquí también encontraremos lavabos con WC y una zona de picnic por si queremos parar a descansar.

Así ya estaremos en una zona más amable y ciclable que a poco nos dejará en las primeras casas de CHAFÉ, donde al poco de entrar encontraremos el cementerio a nuestra izquierda y justo delante toparemos con la carretera y en la misma esquina (a la derecha) hay un buen bar de pueblo donde podremos tomar un refrigerio (delante de la iglesia ) este bar que está muy bien atendido tiene un ambiente de pueblo rancio y autentico, normalmente está frecuentado por lugareños entrados en años. .. .(BAR SAO SEBASTIAO).

Salimos de CHAFÉ enseguida tomando una calle a la derecha desde la carretera principal que atraviesa el pueblo y que viene del bar donde hemos aconsejado parar. Enseguida tomamos un pequeño camino de tierra que nos lleva entre fincas y casas.

Accedemos a las diseminadas casas de ANHA donde haremos una subida de unos 2 kms. Que nos dejarán en un alto ya con vistas y cerca de la gran ciudad de la etapa de hoy : VIANA DE CASTELO.

Ahora viene bajada, hemos de estar atentos pues al principio y en bajada las señales del camino nos intentarán sacar de la carretera (a la derecha), para tirarnos por un camino muy roto y con grandes piedras (muy peligroso).., se aconseja estar atentos y no hacer el camino siguiendo las flechas sino bajar por carretera.., tras una cerrada curva llegaremos otra vez a nuestras queridas flechas, por asfalto y evitando una posible caída.

A VIANA DE CASTELO nos acercamos por una zona rara y extraña como una especie de proyecto de urbanización o polígono industrial inacabado, unas piedras en el asfalto barran el paso a los coches.., nosotros las traspasaremos y seguiremos bajando hacia el río y el puente por esta extraña zona de calles abandonadas y sin edificios.

Al llegar al puente deberemos extremar las precauciones, deberemos transitar por la carretera entre los coches y no hay arcén. El paso es estrecho y muy transitado. Se recomienda atravesar pedaleando a buen ritmo y siguiendo el tráfico de coches (es más seguro que hacerlo andando con la bicicleta).

Cuando estemos pasando el puente a nuestra izquierda veremos un puerto deportivo y junto a el también a nuestra izquierda una avenida ajardinada con arboles.., no podremos girar de inmediato nada más pasar el puente.., pero nos deberemos de orientar y con seguridad intentar llegar al puerto.

Cuando estemos allí avanzaremos por esa avenida arbolada, rio abajo hasta encontrar una zona abierta con una imponente estatua en el centro, giraremos a la derecha y por la Rua Gago Coutinho avanzaremos hacia el centro histórico de VIANA DE CASTELO y su imponente plaza.

Siguiendo las flechas con atención atravesaremos sus bulliciosas y ambientadas calles.

Desde la plaza tomamos la Rua Manuel Espregueira y seguimos con nuestro rumbo norte atravesando varias travesías y nos topamos con una de las incongruencias que tienen la mayor parte de los caminos de Santiago.., y es que al haber sido trazados por caminantes no han tenido en cuenta al señalizar que pudieran pasar ciclistas.., por esto aquí encontraremos calles en dirección prohibida donde tendremos que tener cuidado pues si nos salimos de ellas perderemos irremediablemente las flechas y señales del camino.

Por una calle bulliciosa y comercial llegaremos a una plaza con una curiosa estatua de un hombre sobre una mula o borrico (Beato Fray Bartolomé de los Mártires) y allí tendremos que tomar hacia la derecha pasando por delante de Igreja de São Domingos. Toparemos contra un parque al frente y allí debemos girar hacia la derecha y hacia arriba hasta encontrar una calle en dirección prohibida (Rua do Assento) que nos entregará contra un túnel para pasar las vías del tren por debajo.

Estamos subiendo hacia arriba y buscando la parte alta de la ciudad. Arriba en la montaña y ante nosotros esta la imponente basílica de Santa Luzia que domina toda la ciudad y es su imagen paisajística más representativa.

Seguimos avanzando en sentido norte y sin muchos cruces que nos entretengan por asfalto y por zona de casas y residencial de nueva construcción seguiremos nuestro rumbo paralelo al mar y hacía AREOSA durante unos 3 kms.

Cuando ya estamos acostumbrados a esta carretera y vamos totalmente despreocupados una flecha amarilla nos tirará hacia abajo sacándonos a la izquierda hacia unas callejuelas estrechas entre muros de piedra y con pavimento de adoquines en una zona algo laberíntica.

Si nos pasamos este cruce no preocuparse demasiado…, 1 km más adelante la misma carretera que traíamos vuelve a retomar las flechas y encontraremos otra vez el camino.

Pero volveremos a transitar por una especie de callejones interminables y profundos, estrechos y pedragosos, sinuosos y retorcidos …, una especie de laberinto de piedra que será la tónica de lo que resta de etapa.

Llegaremos a un trecho de camino de tierra que en pocos metros desemboca en una un pequeño barranco donde toparemos con unas escaleras que tendremos que salvar.

Estamos en una zona de riachuelos, cascadas y molinos de agua, que nos deja junto a una pequeña capilla pintada de amarillo (capela de boa viagem) y un palacete llamado “quinta” en lengua portuguesa y que tiene el mismo nombre que la capilla : Quinta de boa viagem.

Seguimos por asfalto y atravesamos un tupido bosque de pinos y eucaliptos.

A poco dejamos atrás el bosque y continuamos avanzando por una especie de trincheras, encajonados entre altos muros con parras colgando por sus paredes…, vamos por una especie de callejón infinito y retorcido que nos va llevando hacia delante. Con estas y en este tipo de recorrido, nos estamos acercando poco a poco a CARREÇO.

Al final de uno de estos callejones nos topamos con las vías del tren, las atravesamos con cuidado y nos acercamos al cementerio de CARREÇO que rebasamos con sus paredes a nuestra izquierda para llegar a la verja de la iglesia por la que literalmente pasamos la puerta que barra la verja y por la plaza de la iglesia (Sra.das Graças Carreço) giramos a la izquierda y avanzamos hacia abajo por su plaza dejando la iglesia a nuestra espalda.

Esta maniobra de atravesar los jardines de la iglesia nos saca a una calle amplia y ya por fin abandonamos el trasiego por los largos callejones de altos muros.

Avanzamos por asfalto y traspasamos el pueblo en ligera pendiente hacia arriba.., al final del pueblo una curva a la derecha nos presentará ante un pequeño puente que salva las vías del tren ¡!!!! ALTOOOO!!!, aquí hay un lugar que aconsejamos fervientemente visitar. Girando a la izquierda en ese punto (dejamos el camino) y siguiendo unas flechas que indican “restaurante” vamos a llegar a un lugar genuino y realmente recomendable. Una especie de centro sociocultural tiene un restaurante especializado en cochinillo “leitao” le llaman por esas tierras que a un precio muy económico nos permitirá parar a comer muy bien atendidos.

RESTAURANTE DO SERGIO
Rua, Tv. Padre Domingos Afonso do Paco 18,
4900-278,Carreço, Portugal
+351 258 836 507

Una vez comidos retomamos el camino y vamos a buscar el puente del tren que habíamos abandonado antes…,

Suerte que hemos repuesto fuerzas .., encaramos las ultimas cuestas de la etapa de hoy.
Estamos en el km 34 de la etapa y por lo tanto nos quedan 20 kms para acabar.

En una plazoleta de muros de piedra y con una casa de nueva y moderna construcción a nuestra izquierda tomaremos un camino de tierra que atraviesa un bosque en duro ascenso 5 kms de subida, las rampas más duras comienzan al pasar por delante del CONVENTO DE SAO JOAO DE CABANAS, allí en la depresión formada por un riachuelo comienza un complicado camino con mucha piedra que subirá montaña arriba por un corto trecho hasta llegar otra vez al asfalto.., seguimos en subida y llegaremos a un cruceiro en el alto (CRUCEIRO DO VALE ) por donde tendremos a poco ya una bajada que primero por tierra y después callejeando entre casitas y huertos nos acercará a la urbanización de BARREIROS por donde bajaremos por una larga calle en pendiente hacia ANCORA, salimos de esta población por una pequeña zona de monte con un riachuelo y un puente de piedra… accedemos a la carretera nacional que cruzamos y así llegamos ya a las primeras casas de VILA PRAIA DE ANCORA.

Cuidado y atención otra vez, esta ciudad es bulliciosa, con tráfico y con cruces donde nos podemos perder. Pasaremos por debajo de la carretera nacional (puente con barandas verdes) y si nos desorientamos deberemos buscar la iglesia donde encontraremos otra vez las queridas flechas. Delante de la iglesia una calle peatonal en bajada nos hará traspasar las vías del tren y nos dejará en la playa y en el paseo marítimo de la VILA PRAIA DE ANCORA.

Avanzamos por el paseo hasta un pequeño fuerte de piedra, el puerto y la loja de pescadores.

Avanzaremos mar arriba junto a una zona donde el mar entrega contra las rocas durante unos cuantos y placidos kilómetros…, por un bicicarril de cemento llegaremos a una capilla donde encontraremos una flecha que nos hará girar a la izquierda hacia las rocas y el mar.

Seguimos en sentido norte y junto al mar pedaleando…, al fondo veremos una montaña con forma cónica que reconoceremos fácilmente en el horizonte .., allí esta nuestro destino pues esa montaña da sombra a la ciudad de CAMINHA.

Seguimos avanzando por esa zona de playa, pero debemos prestar atención para no perdernos…, llegados a un punto veremos un túnel a nuestra derecha que pasa por debajo las vías del tren , debemos traspasar ese túnel y salir al otro lado de las vías.
Accederemos a la carretera y por la calle principal atravesaremos el pueblo…, llegaremos a una rotonda donde tendremos que prestar atención…, si seguimos recto las indicaciones por la carretera nacional (mucho tráfico y coches ) nos llevaría a CAMINHA y eso es lo que indican las señales…, pero no es por ahí por donde debemos ir, hay una carretera pequeña a la derecha de la nacional en el mismo sentido que es la que debemos de tomar (Rua de Pombal), va paralela a la peligrosa carretera nacional y por aquí iremos más seguros.

Pedaleamos ya tranquilamente y en línea recta por esta carretera secundaria hacia la ciudad destino de nuestra etapa y avanzaremos por la calle que tomaremos como principal, sin desviarnos hasta desembocar en una amplia plaza donde está la iglesia, el ayuntamiento y el hotel que recomendamos como lugar para dormir DESIGN WINE & SPA HOTEL

Si vamos al albergue de peregrinos tendremos que seguir rectos hasta toparnos con el puerto (de aquí zarpa el ferry que tendremos que tomar mañana), para girar a la derecha y buscar una zona con un gran parque delante de la cual está el albergue (Avenida Padre Pinheiro).


REFLEXIÓN SOBRE LA ETAPA:

Etapa a priori fácil y placida. Transitaremos casi siempre paralelos al mar y el sentido de orientación no debería ser un problema, a nuestra izquierda el mar aunque lejano presente, al frente urbanizaciones y caminos de piedra encajonados entre muros .., a nuestra derecha las laderas de una pequeña sierra pre-litoral que separa el interior de la costa en esta zona.

Pasaremos algunas tachuelas con monte y bosque pero no será mucho y eso nos permitirá romper la monotonía de la etapa y entretenernos un poco.

El final de etapa para quienes se puedan permitir quedar a dormir en el hotel DESING WINE & SPA HOTEL todo un premio para descansar en un lugar con una excelente atención tanto para nosotros como para nuestras bicicletas…, un relajante baño en su spa y unas sesiones de sauna nos dejará como nuevos.

En la plazita que hay delante del hotel hay unas terrazas con bares donde podremos relajarnos, descansar y tomar unas merecidas cervezas.

Es recomendable interesarse e informarse sobre la posibilidad o más bien dicho la necesidad de cruzar al día siguiente el río para entrar ya a España. Los lunes no funciona el servicio de ferry y hay un servicio de barca taxi que puede llevar bicigrinos y bicicletas de 4 en 4.

En el hotel os informarán y os harán la reserva tanto del ferry como de la barca taxi. Es importante reservar y sobre todo si es en lunes pues no hay otra posibilidad de pasar al otro lado como no sea con esta barca.., dar la vuelta por carretera es un desvío enorme de muchos kilómetros.

TAXI MAR , teléfono : +351 915 955 827 (para el caso de necesitar cruzar en lunes y que el ferry no funcione).


TALLERES DE BICICLETAS:

VIANA DO CASTELO
Viana Cycles
R. Ramalho Ortigão 161,
Viana do Castelo, Portugal
+351 258 847 376


CAMINHA
myBike
R. Conselheiro Miguel Dantas N10,
4910-131 Caminha, Portugal
+351 962 798 310

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 201 ft

Albergue Casa do Sardão

Albergue Casa do Sardão Av. de Paço 769, 4900-289, Portugal +351 961 790 759

PictographWaypoint Altitude 19 ft

Albergue de Peregrinos de Caminha

Av. Padre Pinheiro 36, 4910-105 Caminha, Portugal +351 914 290 431

PictographWaypoint Altitude 64 ft

Albergue de Peregrinos de Marinhas

PictographWaypoint Altitude 192 ft

Albergue Don Nausti

PictographWaypoint Altitude 442 ft

Bajada tierra

PictographRuins Altitude -1 ft

Caminha Ferry

PictographReligious site Altitude 141 ft

Capela da Boa Viagem

Capela da Boa Viagem

PictographReligious site Altitude 161 ft

Capela de N.ª Sr.ª dos Remédios

Capela de N.ª Sr.ª dos Remédios

PictographReligious site Altitude 207 ft

Capela de S. Sebastião

Capela de S. Sebastião

PictographReligious site Altitude 118 ft

Capela de São João do Monte

Capela de São João do Monte

Capela de São Sebastião

Capela de São Sebastião

PictographWaypoint Altitude 16 ft

Casa de Esteiro

https://www.booking.com/hotel/pt/casa-de-esteiro.en.html?aid=1656934&no_rooms=1&group_adults=2

PictographWaypoint Altitude 301 ft

Coger carretera , solo es una curva

PictographWaypoint Altitude 115 ft

Comienza tierra

PictographWaypoint Altitude 309 ft

Comienza tierra1

PictographReligious site Altitude 215 ft

Convento de São João de Cabanas

PictographWaypoint Altitude 188 ft

Cruceiro

Cruceiro

PictographWaypoint Altitude 451 ft

Cruzeiro do Vale

Carretera y Carretera Sin Pavimentar

PictographWaypoint Altitude 19 ft

Design Wine & SPA Hotel

https://www.booking.com/hotel/pt/design.en.html?aid=1656934&no_rooms=1&group_adults=2

PictographWaypoint Altitude 22 ft

Dunas bar

PictographWaypoint Altitude 196 ft

Escaleras

PictographReligious site Altitude 360 ft

Igreja de Santiago de Castelo de Neiva

Igreja de Santiago de Castelo de Neiva

Igreja de São Domingos

Igreja de São Domingos,Viana do Castelo

PictographReligious site Altitude 242 ft

Igreja de São Romão do Neiva

Igreja de São Romão do Neiva

PictographReligious site Altitude 148 ft

Igreja dos Santos Mártires

Igreja dos Santos Mártires

Comments  (4)

  • Photo of arquishem
    arquishem Jun 25, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Todo muy bien. Muchas gracias por el trabajo.

  • Photo of XacobeoTransfer.com
    XacobeoTransfer.com Sep 28, 2022

    En abril de 2022, con el apoyo de la Xunta de Galicia, Cámara Municipal de Caminha y Concello da Guarda, desde AGAN lanzamos el servicio de Xacobeo Transfer para cruzar el río Miño para peregrinos, turistas y vecinos (a pie o en bicicleta)

    En xacobeotransfer(punto)com operamos de puerto a puerto, es decir, los peregrinos desembarcan sin mojar los pies en el agua. Disponemos de seguro de responsabilidad civil. Nuestro barco es de uso turístico y dispone de asientos cómodos. Las reservas online son flexibles y los peregrinos pueden cambiarlas en función de la hora de llegada a Caminha.

    -Salidas desde Caminha (hora portuguesa) a las 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30 y 18:30 horas

    -Salidas desde Camposancos - A Guarda (hora española) a las 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas

  • mmmpitx Jul 2, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias!!

  • Pacorropou Jul 7, 2023

    He realizado esta ruta. Hay varios tramos del Camino, pensados para caminantes, no ciclables en los que hay que empujar la bici en cuestas muy empinadas con grandes piedras, con alforjas es muy complicado. Recomendable buscar alternativas más realistas para cicloturismo, que las hay

You can or this trail