Activity

bicigrino2019 6b

Download

Author

Trail stats

Distance
16.71 mi
Elevation gain
1,099 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,465 ft
Max elevation
2,511 ft
TrailRank 
1
Min elevation
3 ft
Trail type
One Way
Coordinates
495
Uploaded
April 3, 2019
Recorded
April 2019
Be the first to clap
Share

near Enix, Andalucía (España)

Viewed 10 times, downloaded 1 times

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,376 ft

Enix

Elevación: 725 m
https://es.wikipedia.org/wiki/Enix_%28Almer%C3%ADa%29

PictographWaypoint Altitude 3 ft

Almería

Elevación: 1 m
https://es.wikipedia.org/wiki/Almer%C3%ADa

PictographWaypoint Altitude 2,498 ft

Km 8,5: Inicio Camino Romano

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 1,715 ft

Km 13,8: Cortijo Fuente La Higuera

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 85 ft

Hotel Torreluz Centro

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 123 ft

Hotel Sevilla

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 112 ft

Pensión Americano De Almería

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 43 ft

Hostal Estación

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 28 ft

Gran Hotel Almeria

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 78 ft

Taberna Entrefinos

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 83 ft

Restaurante La Bodeguilla Marqués de Heredia

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 45 ft

Mercadona

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 143 ft

Farmacia Restoy

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 46 ft

Oliveros Centro de Salud

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 49 ft

Aventura Bike

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 94 ft

Bicicletas Arístides. Calle Berenguel, 54

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 121 ft

Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 26 ft

Estación

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

PictographWaypoint Altitude 92 ft

Cuartel de Policía Nacional

_____________________________________________
https://www.transandalus.org/#!/stage/61
_____________________________________________
Desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia, este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix.
Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, frente a la cual se sitúa un antiguo lavadero.
Los próximos 8 Km transcurren por un camino estrecho de asfalto que va hacia los cortijos y parcelas de la zona.
Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto por carretera estrecha y empinada, donde comienza la bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana donde extremar precauciones durante los siguientes tres kilómetros por la cantidad de piedras suelta.
Durante el descenso veremos algunos cortijos y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar sus bellas vistas, distinguiendo el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos, cuando no exista niebla en la mar, se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano.
Al llegar a Almería la pista de tierra enlaza con calle del barrio El Quemadero.
_____________________________________________
Distancia: 26,9 km
Elevación mínima: 23 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 147 m
Descenso total: 836 m
_____________________________________________

Comments

    You can or this trail